Editorial Edición 153
Se estima que el 2020 cerrará con cerca de medio millón de motos nuevas vendidas en Colombia, si comparamos esto con el año anterior, donde esa cifra superó las 600 mil unidades, puede parecer un resultado pobre, pero si se considera toda la locura que hemos vivido, con un trimestre de todo el sector “en neutra”, termina siendo bastante bueno y reconfirma la importancia de la moto en un país como el nuestro.
Si ya antes existían bastantes razones para que la moto fuera la mejor alternativa de transporte en todos los ámbitos, con precios asequibles a la mayoría, posibilidades de crédito, versatilidad, bajo costo de operación y mantenimiento, facilidad de parqueo, ahorro de tiempo, uso eficiente de las vías, posibilidades de generar mayores ingresos, Etc. Sin olvidarnos de una muy importante y es que son muy divertidas. Pero este tiempo loco nos mostró que además ir en moto nos da seguridad, es justo el tipo de transporte que nos permite reducir el riesgo de contagio, vamos aislados y además cubiertos por un casco que nos protege y si conducimos con respeto, inteligencia y sin afanes, evitando exponernos, podremos estar mucho más tranquilos cada día al volver a casa con los nuestros.
Pero la locura de este año va más allá de la pandemia, los movimientos inesperados de importantes marcas, como Bajaj y TVS, que anunciaron su salto de un representante a otro, tomándonos a todos por sorpresa y generando gran expectativa por lo que vendrá, permiten anticipar un 2021 que estará como para alquilar balcón y que seguramente traerá muchas novedades, ofertas, estrategias agresivas y una dinámica en la que todas las marcas trataran de capturar una mayor tajada del mercado mientras las aguas se van calmando.
En este año loco, vimos el cambio de representante en Colombia de TVS y Bajaj, el primero pasó de Corbeta a manos de Auteco y el segundo a UMA.
Para nosotros, al igual que para la mayoría, no han sido tiempos fáciles, sin embargo logramos mantener el motor encendido, pero ya estamos con la mente puesta en lo que vendrá, con deseos de que el próximo año nos permita acelerar a fondo para que nos “veamos” más seguido en el papel y el mundo virtual.
Desde La Revista DEMOTOS los invitamos a seguir cuidándose y les deseamos un prospero 2021 con trabajo, salud y muchos kilómetros de buenas curvas.
¡Gracias por leernos!