No son nada novedosas, no tienen lo último en tecnología, tampoco son las más rápidas, ni presumen de serlo, pero son prácticas y tienen un excelente precio, esa es la clave de su éxito.
Yamaha y Suzuki nos han dado una sorpresa al poner en escena dos motos que habían descontinuado hace ya varios años. Por el lado de la marca de los diapasones la noticia es el relanzamiento de la RX 100, una máquina que rueda por nuestras carreteras desde finales de los 70’s cuando se ensamblaron las primeras RX en Colombia. Del otro lado nos encontramos con la reaparición de la AX 100, una moto que en su momento marcó cifras record en ventas para Suzuki, hasta su salida del mercado un par de años atrás cuando fue reemplazada por la AX 115.
La nueva AX 100 al igual que la RX 100 de Yamaha, salvo pequeñas variaciones son las mismas motos que ya conocemos de años atrás
La causante de todo
El año pasado Auteco puso en escena la Boxer, una moto de 100cc y 4 tiempos, producida en la india por Bajaj, marca que se ha ganado una buena reputación en nuestro mercado gracias al correcto desempeño que ha tenido la Plus. Pero el principal atractivo de esta máquina fue su precio, un factor decisivo que acompañado del debido respaldo y un adecuado servicio postventa de inmediato rindió sus frutos. El resultado fue contundente, las primeras unidades se agotaron en pocos días y la Boxer respondió a la altura en cuanto a desempeño y calidad.
Viendo esto, en Suzuki y Yamaha se pusieron manos a la obra, buscando una fórmula que les permitiera hacer frente a la nueva protagonista, pues dentro de su catálogo no tenían ningún modelo que pudiera competir en este segmento y las máquinas que más se acercaban, estaban a kilómetros de distancia en precio.
La Boxer es la más económica de las tres y la que menos consume gracias a su motor de 4 tiempos
La respuesta
La clave para poder competir contra la Boxer, fue buscar máquinas de similares características y la mejor opción fue reciclar dos modelos ya conocidos en nuestro medio como son la AX 100 y la RX 100, motos que en su momento dieron muy buen resultado, tanto en ventas como en desempeño. Esto les permitió ganar mucho tiempo, ahorrando de paso muchos kilómetros de pruebas, estudios de mercadeo, capacitación técnica y un sin fin de procesos que anteceden al lanzamiento de un nuevo modelo y que implican una gran inversión que finalmente termina incrementando el valor de la moto, pero a esto se debe sumar una ventaja adicional que les permitió mantener un precio competitivo, y es que el material para ensamble o CKD viene de plantas que Suzuki y Yamaha tienen fuera de Japón, y cuyo objetivo es precisamente buscar una manera más económica de producir las mismas motos. Una estrategia que no es nada nueva entre los fabricantes de todo el mundo, de hecho son pocas las motos que actualmente llevan el sello “Made in Japan”.
De izquierda a derecha vemos los faros de la Boxer, la AX y la RX
Volviendo a lo básico
Aquí no vamos a encontrar muchos lujos, no hay frenos de disco, ni arranque eléctrico, ni diseños de última horneada, ni motores rebosantes de potencia. Lo que vemos son tres motos básicas, pensadas para el uso diario, herramientas de trabajo económicas y confiables. Motos que responden perfectamente a las necesidades de muchos Colombianos y que dentro de la ciudad se mueven a sus anchas, con una o con dos personas. Pero esto no implica que sean lentas o aburridoras y tampoco significa que sean de menor calidad. Lo que se pretende es entregar una moto que cumpla a cabalidad su función pero con un precio que pueda mantenerse contenido.
Por el lado de la Yamaha RX 100 no hay mucho que decir, se trata del mismo modelo que ya ha sido ensamblado años atrás, que dispone de un confiable y eficiente motor de dos tiempos refrigerado por aire, con caja de cuatro velocidades y que entrega 11 caballos a 7.500 rpm, La RX 100 es una moto que con los años se ha ganado la fama de ser rápida, estable y excelente para el uso diario en ciudad y carretera. Además ofrece una posición de manejo muy cómoda y relajada para ambos ocupantes. Su diseño sigue mostrando la línea clásica y sobria que ha caracterizado a todas las RX y se puede elegir entre los tonos azul, negro y plata, que vienen combinados con unas calcomanías de colores vivos que le dan a la moto un toque actual.
La Boxer, la AX tienen parrilla de serie, la RX se conforma con un asa para el pasajero
La AX 100 de Suzuki tampoco cambia mucho, ni estética ni técnicamente hablando, con un motor de dos tiempos y 98cc que entrega 10 caballos a 7.500 rpm, caja de 4 velocidades y un desempeño que siempre ha sido alabado en terreno plano, pero algo justo en montaña. La AX es una moto liviana, maniobrable y ante todo confiable, de diseño dinámico, en la que ambos ocupantes viajan con toda comodidad, gracias a su amplio asiento de dos niveles, por todo esto en su momento llegó a ser la moto más vendida en Colombia y sigue siendo muy apetecida en el mercado de motos usadas. En esta nueva versión vemos una parrilla que no le cae nada mal y unas nuevas direccionales de corte moderno que van bien con el diseño de la AX que ahora viene en tonos verde, negro, azul y rojo.
La Boxer tiene un diseño muy convencional, un asiento que acoge sin problemas a dos personas y al igual que la Yamaha tiene los tacos traseros anclados al chasis para mayor comodidad del acompañante, es la única que tiene protector de cadena completo y al igual que la AX tiene una pequeña parrilla que resulta muy práctica para llevar algún paquete.
Los tres tableros ofrecen la información básica sin mayores lujos
A diferencia de las otras protagonistas de este artículo, la Boxer tiene un motor cuatro tiempos de 99.35cc, que produce 7.02 caballos a 8.500 rpm, una diferencia importante frente a sus rivales, pero lógica teniendo en cuenta el tipo de motor. De entrada esto hace que no pueda equipararse en rendimiento frente a las dos tiempos, pero su gran virtud no es ser la más rápida ni la que más acelera, quien se decida por ella disfrutará de una moto excelente en ciudad, que hace rendir muchísimo cada galón de gasolina y además se podrá economizar el aceite de dos tiempos.
Finalmente con todo esto quienes salen ganando son los que se decidan por alguno de estos tres modelos, pues con la llegada de la Boxer a $ 2.690.000 y ahora con la RX y la AX que se suman con precios un poco más elevados pero igualmente atractivos, son muchos los que han entendido que no se necesitan tecnologías de punta, ni diseños ultramodernos. Lo que la gran mayoría busca es una moto sencilla, fácil de mantener, que sea confiable y rendidora en el uso diario, capaz de moverse con dos personas y lo más importante que esté al alcance de la gente.
Definitivamente hay que volver a lo básico.
La Boxer se destaca por su motor de 4 tiempos, mientras la AX y la RX optan por propulsores de 2 tiempos, más potentes y glotones.
Ficha Técnica | ||||
Motor | AX 100 Monocilíndrico 2T refrigerado por aire 98 c.c. 6.6 : 1 10 hp a 7.500 rpm 0.99 Kgm a 6.500 rpm Patada 4 Velocidades 12 voltios Telescópica Doble amortiguador Tambor Tambor 82 kg. (en seco) 3,17 Galones 100 km/h 120 km / galón $ 2.990.000 – – – – – | RX 100 Monocilíndrico 2T refrigerado por aire 98 c.c. 6.6 : 1 11 hp a 7.500 rpm 1.07 Kgm a 7.000 rpm Patada 4 Velocidades 6 voltios Telescópica Doble amortiguador Tambor Tambor 99 kg. (en seco) 2,8 Galones – – – – – 110 km / galón $ 3.200.000 India | BOXER Monocilíndrico 4T refrigerado por aire 99.35 c.c. 9.3 : 1 7.02 hp a 7.000 rpm 1.07 Kgm a 7.000 rpm Patada 4 Velocidades 12 voltios Telescópica Doble amortiguador Tambor Tambor 109 kg. (en seco) 3,17 Galones 90 km/h 160 km / galón $ 2.690.000 India |
Edición 32
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.