Para nadie es un secreto que el mundo se encuentra cada ves más saturado de automóviles, y en la mayoría de ellos se transportan personas solas, desperdiciando espacio y combustible. Todo esto representa un serio problema en las grandes ciudades y aunque podría pensarse en la moto como una excelente solución al transporte individual, no todas las personas se sienten capaces de conducir una moto, por diferentes factores, sobretodo el de la seguridad.
Este problema lo entendieron muy bien un grupo de estudiantes de Ingeniería de Diseño de Eafit, quienes son los creadores de este vehículo monoplaza llamado Trival, en el que lograron reunir las características más destacables de un automóvil y las de una motocicleta para fusionarlas en este diseño deportivo, compacto y aerodinámico que es un medio de transporte versátil pero a su ves seguro y económico, ideal para solucionar la necesidad de movilidad individual de muchas personas.
Visto de frente se nota la forma aerodinámica de su carrocería que ofrece poca resistencia al viento y que le da una estampa muy agresiva y deportiva.
Trival tiene una carrocería monocasco muy liviana y aerodinámica que brinda una gran protección y mínima resistencia al aire para conseguir un óptimo desempeño con el mínimo consumo de combustible. Sus tres ruedas le dan una excelente estabilidad y maniobrabilidad y gracias a sus reducidas dimensiones se mueve con mucha agilidad en la ciudad.
La sensación de manejar este vehículo, impulsado por un motor de 4 tiempos con transmisión automática, es muy divertida y emocionante, pues uno va sentado muy cerca al suelo, justo en el centro y con una perfecta visibilidad al frente y a los lados, y observando todo el tiempo las ruedas delanteras como si se tratara de un monoplaza de carreras. Además todos los controles se manejan desde el timón y esto facilita mucho más la conducción.
El diseño es un híbrido de carro y moto con ciertos rasgos de avión en la forma de la carrocería.
De momento Trival es sólo un prototipo que muestra el talento que tenemos en Colombia, pero con un poco de apoyo podría llegar a convertirse en una realidad que sería la respuesta a la necesidad de transporte de muchas personas.
Desde el timón se controlan todos los mandos.
En el eje trasero tiene suspensión, freno y transmisión de moto.
Edición 40
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.