Suzuki se ha lanzado con todo a competir por el mercado de alta cilindrada, y que bien lo esta haciendo. Primero nos sorprendió hace ya un par de años con la GS 500. una moto exitosa en otros lares y que en nuestro medio se comporta muy bien. Ahora nos trae un modelo de última generación que lleva apenas un año largo de haber salido al mercado y que desde su lanzamiento ha sido un verdadero éxito.
Motor de diseño compacto y muy bien protegido
La freewind es una moto «trail» diseñada para ser utilizada en asfalto y caminos destapados, aunque su vocación es ante todo asfáltica. En esta moto se conjugan un excelente terminado, un diseño muynnovador y un precio muy atractivo, pues estamos hablando de $8’300.000, que no es mucho si miramos lo que cuestan las similares de otras marcas.
Frenos de disco de buena presentación y correcto funcionamiento
La freewind parece inspirada enla Alemana F650 de BMW, pero hay que aceptar que esta Suzuki se va más allá en el aspecto estético, es una moto que por donde la mires es bonita, tanto que atrapara muchas miradas por donde pase, sobretodo en su novedoso vestido rojo y verde, con riñes de aluminio color negro.
No le encontramos un solo ángulo feo, hay que felicitar a Suzuki por esta bella moto y además por el impecable trabajo de ensamble
En la ruta
No tuvimos la posibilidad de ensayarla, pero según la revista Española La Moto, la freewind es muy polivalente y se comporta muy bien en todo tipo de terrenos, pero sobre todo en carreteras de montaña con trazados sinuosos, donde uno se divierte de lo lindo enlazando las curvas, es ahí donde la monocilíndrica saca a relucir su motor, la calidad de su frenada y su notoria estabilidad en curvas.
Esta moto seguramente dará mucho de que hablar.
Tal vez más adelante podamos traer una freewind a un análisis más detallado en nuestra sección «examen a fondo», por ahora conformémonos con verla en las fotos.
Tablero Digital, toda una novedad en una moto Colombiana, incluye tacometro, velocímetro, nivel de combustible y contador total y parcial, arriba van los testigos luminosos
EL PROPULSOR
El motor de la Freewind proviene de la DR 650, su refrigeración es mixta aire/aceite y su culata alberga 4 válvulas y un solo arbol de levas, el encendido está a cargo de dos bujías para mejorar la combustión. La alimentación es mediante dos carburadores que le dan mas suavidad a régimen medio y bajo que si tuviera uno de gran tamaño, además cuenta con un sensor en el acelerador que influye en el encendido y que la hace más suave.
Este propulsor es de diseño compacto, heredero de la gran experiencia Suzuki con motos enduro de gran cilindrada.
texto y fotos: JCPR
Moto facilitada por: Suki-Autos
Edición 1
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.