Superados los 18.000 kilómetros, es justo destacar el excelente rendimineto de la moto y la ausencia total de problemas.
Ultimamente hemos rodado mucho entre el tráfico de la ciudad, donde la exigencia es mayor, dada la baja velocidad y el constante uso de la caja. Todo esto sumado a las salidas a carretera, con viajes de hasta 550 km en un sólo día, por toda clase de terrenos, incluidas las trochas obligadas por los constantes derrumbes, bloqueos, etc.
Menos de 1.600 km nos separan del final de la prueba
A los 14.500 km reemplazamos la llanta trasera original, por una llanta KENDA, que hasta el momento se ha mostrado adecuada en todos los terrenos.
En más de 18.000 km, sólo un clavo ha logrado parar nuestra XT, afortunadamente sucedio cerca al montallantas
El freno trasero comenzó a perder efectividad pasados los 10.000 km, hasta que murió del todo. Cuando revisamos las pastas las encontramos con un 80% de vida, pero completamente cristalizadas. Lo que hicimos fue quitarles el brillo con papel de lija, con lo cual recuperamos en gran medida su capacidad de frenado. Del freno delantero sólo podemos hablar bien, hasta el momento su rendimiento es excelente y a pesar de que es el más utilizado, todavía las pastillas tienen bastante vida.
Con estos canales, truco aprendido de un libro, el polvo de las pastas sale hacia la parte externa de la campana, evitando que las pastas se cristalicen.
Hemos tomado la costumbre de purgar con frecuencia el carburador, esto debido al agua que pasa desde el tanque, haciendo que la moto falle en alta. Por fortuna esta fácil rutina ha eliminado casi del todo el problema.
En conclusión, cumplido ya un 90% de la prueba, podemos afirmar que la XT nos ha dado la suficiente confianza para salir en cualquier momento, sin importar el destino, ni el tipo de carretera, ni la cantidad de kilómetros, pues sabemos que ella siempre responde como debe ser.
Esta es la nueva Llanta KENDA, que colocamos a los 14.500 km. Su desempeño, en pavimento y en destapado es destacable.
Texto y Fotos: Juan C. Posada
Edición 19
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.