Las buenas costumbres no se pueden perder, aún si durante algún tiempo no se hayan vuelto a practicar y así muchos las hayan dado por perdidas u olvidadas. Ejemplo de esto es el hábito de escoger una moto y someterla a un fuerte examen a lo largo de miles de kilómetros por las carreteras y ciudades de nuestro país. Nos referimos a la Súper Prueba, la última de las cuales estábamos iniciando por estos mismos días hace cuatro años, cuando la protagonista fuera la Auteco Legend que nos acompaño a lo largo de 20.000km durante 15 meses completos.
La prueba que realizaremos en esta ocasión, si bien no se trata exactamente de una Súper Prueba como las que realizamos anteriormente con la Legend, la XT 225 y la GS 500, si tiene en común con estas que se trata de un test de largo aliento, al final del cuál vamos a desarmar la moto para hacerle una evaluación detallada de todos sus componentes. De igual modo durante esta prueba, como en las anteriores les iremos manteniendo al día de los recorridos y el desempeño de la moto, mediante unos reportes pormenorizados de las distintas etapas que realicemos.
Las AKT 125 nos acompañaran a lo largo de miles de kilómetros
Y las protagonistas son…
Para este nuevo reto hemos escogido la nueva AK125, pues reúne varias condiciones importantes: ante todo porque tenemos en un paquete bastante económico, un motor cuatro tiempos de 125cc (que la pone en un segmento que ha tomado mucha fuerza en nuestro mercado) y un completo equipamiento, consiguiendo con esto ser una opción de compra interesante para muchos usuarios que seguramente querrán conocer más sobre ella.
En esta ocasión hemos querido poner bajo la lupa no solo a una, sino a dos motos que arrancan la prueba cero kilómetros, para poder llevar a cabo una evaluación más completa. Demos entonces un vistazo a sus características para conocerlas mejor: las AK125 están equipadas con un motor 4 tiempos de 125cc refrigerado por aire con válvulas en la culata impulsadas por botadores y alimentado por un carburador de cortina. El embrague es multidisco en baño de aceite, y va acoplado a una caja de cinco velocidades. La potencia declarada es de 8.2 caballos a 8.000rpm con un torque máximo de 8.5Nm a 6.000rpm.
El tablero de aspecto moderno, entrega una información completa que incluye indicador de cambios en el centro
A primera vista, las AK 125 llaman la atención por el corte clásico y muy sobrio de sus líneas, sin embargo, cuenta con detalles interesantes como el completo tablero con velocímetro que incluye cuenta kilómetros total y parcial y un tacómetro de fácil lectura en el que la zona roja se delimita a partir de las 9.000rpm; entre ambos relojes se ubica un práctico indicador de cambios y los testigos de luces altas, direccionales y neutra. Estas motos equipan detalles que serán muy apreciados por sus propietarios, tales como el práctico arranque eléctrico, que en los últimos años ha dejado de ser un lujo exclusivo de máquinas de alta cilindrada para convertirse en una necesidad, por facilidad y comodidad, pero además cuenta con el tradicional sistema de cranck, también encontramos un freno de disco delantero con mordaza de doble pistón, que la pone al mejor nivel en lo que a frenado se refiere. La parte ciclo de las AK 125, está conformado por un chasis de simple cuna interrumpida, una horquilla convencional adelante y dos amortiguadores traseros cuya espiral es regulable en dureza.
El propulsor de 125cc entrega 8.2hp a 8.000rpm
Otro buen aspecto de la nueva AKT es la pintura, que si bien solo está presente en el tanque y las dos tapas laterales, es suficiente para destacarse gracias a los colores perlados que las decoran y que contrastan con la buena cantidad de piezas cromadas que completan el estilo clásico de su diseño que recuerda añejos modelos de finales de los 70. Siguiendo con los buenos detalles, vale la pena mencionar los espejos que brindan una correcta visibilidad de lo que ocurre a nuestra espalda con solo echar un vistazo y el asiento forrado en material antideslizante que resulta suficientemente amplio y cómodo para ambos ocupantes y que adicionalmente, por su textura, no se calienta tanto al estar bajo el sol, más atrás encontramos una práctica parrilla de buena capacidad que facilita bastante las cosas a la hora de llevar algún paquete. Por todo esto la AK 125 se perfila como una muy buena opción tanto para el día a día como para dejar la ciudad y salir a disfrutar de la carretera y del aire fresco los fines de semana. Algo que comprobaremos con nuestras nuevas compañeras.
La AK125 ofrece frenadas seguras gracias al disco delantero equipado con mordaza de doble pistón
Lo que sigue
De aquí en adelante seguiremos rodando con las AK 125 para sumar kilómetros, tal como solíamos hacerlo a lo largo de las Súper Pruebas y en las próximas ediciones los mantendremos al día, contándoles en detalle sobre su desempeño en diferentes condiciones y terrenos, sobre los recorridos que hagamos y los lugares que visitemos con ellas, porque como dijimos al principio, los buenos hábitos nunca se olvidan.
La AK 125 empieza una prueba de larga duración
Texto: Daniel Velandia. Fotos: Juan C. Posada
Ficha técnica | AK 125 |
Motor Cilindrada Rel. de Compresión Potencia Max. Torque Arranque Transmisión Susp. Del. Susp. Tra. Freno Del. Freno Tra. Peso vacío Capacidad tanque Garantía Precio introducción | Monocilíndrico, 4T, dos válvulas, refrigerado por aire 124 c.c. 9.0 : 1 8,2 Hp a 8,000 rpm 8,5 NM a 6.000 rpm Eléctrico y crank 5 velocidades Telescópica hidráulica Doble amortiguador ajustable Disco Tambor 98kg. (en seco) 9 litros (2,2 gal). 12.000 km. o 12 meses $2.790.000 |
Edición 57
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.