AKT lanzó recientemente su primera moto doble propósito, una máquina pensada para atender un segmento hasta ahora inexplorado por esta marca que se anima a vencer los límites del asfalto
Siguiendo el estilo que ha caracterizado a esta ensambladora desde su inicio, AKT ha desarrollado una moto básica y de mantenimiento sencillo, capaz de soportar los ajetreos propios del día a día sin dejar de lado algunos extras en equipamiento que facilitarán la vida de sus propietarios, la AKT 125TT.
Su apariencia está marcada por la simplicidad de sus líneas, que son por cierto bastante conocidas, y por tener muy pocas piezas de plástico, limitándose a ofrecer una protección sufi ciente contra agentes como la tierra, el barro y el agua, esto significa que hay menos piezas para dañar en caso de una caída, algo a lo que se está fácilmente expuesto cuando se transita por caminos destapados como aquellos para los que ha sido desarrollada la TT. Tras el cubre faro, tenemos el tablero con velocímetro y odómetro total y los testigos básicos (neutra, direccionales y luces altas), que a propósito son poco visibles durante el día. Pero más allá del aspecto casi “retro” de la fi gura de la TT, encontramos componentes que le dan un aire moderno a su apariencia y la ponen al día en equipamiento, tal es el caso de las direccionales transparentes, el asiento doble nivel, el freno de disco delantero, el siempre agradecido si st ema de arranque eléctrico y el corte de encendido que incrementa l a seguridad, además del bloqueo de dirección que se activa desde el switch de encendido (operación que requiere cierta destreza debido al poco espacio disponible).
A los mandos de la AKT 125TT, la posición de manejo es cómoda aunque el manubrio podrá parecer excesivamente ancho para algunos de sus propietarios, el asiento, fiel a la tendencia de las motos todo terreno es duro pero ofrece buen espacio para ambos ocupantes y los posa pies del conductor, que ti enen un montaje flexible para reducir vibraciones, son amplios y de buen agarre, mejorando así el apoyo cuando se maneja de pie.
La marcha de esta AKT es suave y tranquila, motor, suspensiones y posición de manejo favorecen una conducción relajada y confortable incluso en terrenos que no estén en muy buenas condiciones, mientras que la caja de cinco velocidades, generalmente suave de operar, en ocasiones se torna algo dura, obligando a cambiar las marchas rápidamente para que fluyan con suavidad.
El propulsor es el mismo monocilíndrico de 125cc que emplea su pariente sport, la AKT 125TT, se trata de un sencillo motor refrigerado por aire, con dos válvulas en la culata empujadas por botadores, embrague multidisco en baño de aceite, con una potencia declarada de 11.14hp a 8.500rpm y un torque de 8.5Nm a 6.500rpm. Este motor se caracteriza por una respuesta constante y agradable cuando se le trata con calma aprovechando el buen torque del que goza, sin embargo al exigirlo a fondo aparecen algunas vibraciones, principalmente en el manubrio y en los posa pies, que en trayectos largos llegan a ser molestas. Por eso es mejor valerse del torque y transitar con calma, entre el tráfi co por ejemplo, esto nos sirve para movernos con soltura aprovechando el reducido peso y la maniobrabilidad del conjunto. Las suspensiones por su parte se encuentran entre los aspectos más destacados de esta motocicleta por el buen papel que cumplen para tragarse los baches y cualquier otra irregularidad del piso sobre superfi cies asfaltadas y de tierra a cualquier ritmo, aportando seguridad y mucho confort a l a marcha, ayudada por el comportamiento del chasis y permitiendo que se pueda sacar buen provecho de las capacidades de esta moto a la hora de enfrentar los tramos de tacados de esta motocicleta por el buen papel que cumplen para tragarse los baches y cualquier otra irregularidad y cualquier otra irregularidad del piso sobre superfi cies asfaltadas y de tierra a cualquier ritmo, aportando seguridad y mucho conf or t a l a marcha, ayudada por el comportamiento del chasis y permitiendo que se pueda sacar buen provecho de las capacidades de esta moto a la hora de enfrentar los tramos de montaña. A las suspensiones las acompaña el trabajo más que sufi ciente de los frenos, principalmente el disco delantero con pinza de doble pistón, el único detalle a mencionar es que las barras de la suspensión delantera tienden a flexionarse al momento de usar el disco con decisión, provocando movimientos inusuales del tren delantero, que aunque no afectan la frenada, como lo pudimos comprobar en muchas oportunidades, si asustan un poco al principio.
La AKT 125TT puede brindar mucha diversión
Al dejar atrás el pavimento, la TT125 se muestra capaz de afrontar terrenos difíciles, siempre con moderación y teniendo en cuenta las capacidades de la parte mecánica, ya que sus 11 caballos a pesar de que son suficientes, tampoco la convierten en una moto de enduro, sin embargo esta AKT 125TT puede llegar a ser la compañera que muchas personas estaban buscando para desenvol verse en labores que impliquen transitar por caminos de tierra. El embrague soporta las exigencias de un manejo fuerte, el motor, ha demostrado ser confiable en la versión sport y la posición de manejo facilita bastante las maniobras sobre estos terrenos, adicionalmente la TT cuenta con una notable altura respecto al piso e incorpora un protector de motor, aspectos que facilitan el tránsito por caminos difíciles con grandes obstáculos. El único elemento que parece estar un tanto fuera de lugar, es la batería, ubicada en la parte posterior de la moto, donde nos parece que está muy expuesta y vulnerable en caso de caída.
Por todas sus características, la TT125 será seguramente un alternativa válida para quienes buscan la practicidad de una máquina capaz de desenvolverse con buenos argumentos en todo tipo de terrenos, una moto bien equipada que cuenta incluso con una robusta parrilla posterior para facilitar el transporte de paquetes, y con un razonable consumo de combustible, factores que unidos a su bajo precio de compra y la sencillez de su mantenimiento hacen de esta moto una opción interesante dentro y fuera de las ciudades. DM