No quisimos dejar que se terminara el año sin presentarles algunas de las más llamativas creaciones de los principales fabricantes a nivel mundial de cara al 2003.
La carrera de los fabricantes por tener cada año las mejores motos nunca se detiene y en este afán por conquistar la atención de los futuros clientes, algunos se juegan todos sus conocimientos y toda su tecnología, aplicándose a fondo para crear máquinas cada vez más potentes, de mejor desempeño y con diseños que buscan capturar la imaginación de la gente y la atención de las cámaras. Aquí les tenemos una pequeña selección de los más destacados modelos que verán la luz el próximo año.
La CBR 600RR del 2003 por fuera se parece bastante a la V5 de MotoGP, y según Honda por dentro también hay muchas soluciones técnicas de la moto campeona del mundo
Las reinas de la velocidad
En el campo de las super-deportivas, donde las diferencias se marcan en centésimas de segundo y cada caballo más o cada gramo menos puede desequilibrar la balanza, es donde los ingenieros y los departamentos de diseño más horas y recursos invierten para mantener sus modelos a la altura de la competencia o si tienen suerte para dejar atrás a los demás, imponiendo nuevos parámetros que llevan las motos a un nivel en el que sólo un piloto profesional dentro de un circuito puede llegar a exprimir todo su potencial, y en esto la nueva Suzuki GSX R 1000 que ostenta las cifras record de 160 caballos y 168 kilos de peso es la mejor de todas, gracias en parte a la aplicación de muchas de las soluciones técnicas usadas en las máquinas de MotoGP y esto hace que no sólo sea la moto más rápida, acelerando de 0 a 200 en menos de 10 segundos y rozando casi los 300 km/h en unos pocos segundos más, sino que además se trata de una verdadera purasangre que goza de una estabilidad y de una agilidad en curvas digna de cualquier moto de carreras.
Entre sus principales aspectos técnicos se pueden destacar sus pinzas de freno delanteras con anclaje de tipo radial, que hasta hace poco eran de uso exclusivo en competición, un silenciador elaborado en costoso y liviano titanio, una inyección electrónica con cuerpos de admisión de doble mariposa calibrados para conseguir la mejor respuesta en toda la gama de revoluciones, el doble radiador de aceite y agua, la caja supercompacta de 6 velocidades y las suspensiones totalmente ajustables.
La nueva R6 busca mantener el dominio en esta categoría y para esto cuenta con un motor que produce 123 caballos a 13.000 rpm
Hablando de las deportivas de 600cc, se debe prestar mucha atención a la segunda versión de la Yamaha R6, que ha sido la referencia de la categoría en los últimos años, tanto en competición como en cifras de ventas, y para mantener el dominio los ingenieros de Yamaha no han dudado a la hora de renovar totalmente esta máquina, retocando por completo el propulsor para llevarlo a la cifra increíble de 123 caballos a 13.000 rpm en la versión de serie, lo que equivale a una potencia especifica de ¡205 caballos! por litro. Pero no sólo el motor ha mejorado, también se debe destacar su nuevo chasis Deltabox III que es un 50% más rígido y 500 gramos más liviano que el anterior, gracias a que ha sido fundido a presión, lo cual permite hacer una estructura muy resistente con paredes más delgadas y con apenas 2 soldaduras en el conjunto. Por último, no se puede ignorar un diseño agresivo y muy afilado en el que predominan los faros de doble óptica y la toma de aire frontal que acentúa el carácter R de esta máquina.
Otra 600 que no podemos dejar de mencionar es la nueva CBR 600RR, en la que también se han aplicado muchas de las soluciones técnicas probadas en la máquina con la que Valentino Rossi consiguió el título mundial en MotoGP, pero Honda no ha revelado aún mayores detalles técnicos y hasta su salida el próximo año no se sabrá con certeza su desempeño ni lo que esconde su renovado diseño que copia en sus formas a la V5 campeona del mundo.
Todo en la Valkyrie Rune es descomunal, empezando por su motor de 6 cilindros y 1.832cc
Cromo, músculo y carretera
SI se habla de musculatura y estilo, la Honda Valkyrie Rune sale adelante con su descomunal motor de 6 cilindros y 1.832cc, y con su elegante o incluso extravagante diseño que sólo será producido en una serie limitada. Llaman la atención los voluptuosos silenciadores de triple salida, así como la suspensión delantera articulada y los discos de freno que son los más grandes que una Honda haya usado. Seguramente su precio también será desproporcionado.
La Road Star Warrior es todo músculo, gracias al motor V2 de 1600cc refrigerado por aire, que es el más potente fabricado por Yamaha
Otra creación que no pasara desapercibida es la Yamaha Road Star Warrior, una impresionante máquina que es uno de los desarrollos más originales dentro de la categoría de las “power cruiser” y que combina el motor V2 refrigerado por aire más potente de Yamaha con un chasis de aluminio de altas prestaciones junto a unos frenos tipo monoblock similares a los usados en la R1 y unas suspensiones de corte deportivo. Su diseño es radical, combinando el cromo con el negro mate y con un gran silenciador que transmite sensación de poder.
Esta es la versión más viajera de BMW, pensada para los «bikers» amantes de las grandes cruiser
Para hablar de vocación viajera tenemos la R 1200CL, una lujosa gran turismo al estilo BMW, que ha sido pensada para hacer de los largos viajes una experiencia muy placentera para ambos ocupantes, gracias a su generoso carenado que brinda una gran protección aerodinámica, a sus tres maletas y a su motor boxer de 1170cc que entrega su torque máximo a tan sólo 3.000rpm.
Belleza al desnudo
La Z1000 de Kawasaki y la SV 1000 de Suzuki, son dos de las novedades más llamativas dentro de la categoría “sport – naked” o deportivas desnudas. La primera es un explosivo cóctel que mezcla el poderoso motor de la Ninja ZX 9R, en versión inyectada y con una alta dosis de torque, con un chasis de reducidas dimensiones, logrando una máquina muy liviana que acelera como un misil y que es muy ágil y estable a la vez. Su diseño de formas angulosas es impactante, pero lo que más se destaca son sus cuatro silenciadores de acero inoxidable en tono dorado que le dan un toque original.
La Z 1000 de Kawasaki muestra un diseño radical y un poderoso motor
Con un diseño menos radical, pero igualmente atractivo, Suzuki pondrá en escena la SV 1000, una deportiva que mantiene una configuración similar a la de su hermana menor la SV 650, con un motor V2 refrigerado por agua, inyección electrónica, doble eje de levas y con cuatro válvulas por cilindro, que va suspendido de un impecable y atractivo chasis multitubular fabricado en aluminio. Sus principales virtudes se centran en su motor que responde muy bien en baja y en una posición de manejo muy relajada en comparación con las deportivas más radicales, por lo que resulta perfecta para quienes no tienen demasiada experiencia con motos de gran cilindrada y prefieren la comodidad antes que el rendimiento máximo, sin sacrificar las sensaciones de una máquina deportiva.
La nueva SV 1000 es una «Naked» excelente para los que buscan fuertes emociones, sin los inconvenientes de una super deportiva
Los Maxi-Scooter
El Burgman 650 de Suzuki ofrece un buen desempeño en carretera y gran comodidad y facilidad de manejo en ciudad
Desde hace varios años los scooters han venido creciendo en cilindrada y prestaciones, surgiendo así una nueva categoría denominada Maxi-scooter que ha tenido gran acogida en Europa por su comodidad, su facilidad de manejo y su buen desempeño tanto en ciudad como en autopista. Dentro de esta categoría el nuevo Burgman 2003 de Suzuki se ha convertido en el punto de referencia gracias a que cuenta con un poderoso motor bicilindrico de 4T, refrigerado por agua, con doble eje de levas y 4 válvulas por cilindro, alimentado por inyección electrónica que le da un desempeño equiparable al de una deportiva de media cilindrada permitiéndole mantener velocidades de crucero superiores a los 160km/h, con una aceleración sorprendente y un bajo consumo de combustible. El sistema de frenos se compone de tres discos y sus llantas radiales de bajo perfil le brindan una gran estabilidad, además, bajo el asiento caben dos cascos integrales o el equipaje de dos personas a la hora de salir de viaje.
Edición 37
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.