Coincidiendo con la «fiebre de patineta» que por estos días se toma el país, nos topamos por pura casualidad con la Moped, una patineta motorizada, fabricada en Medellín, que podría considerarse como la Ninja de las patinetas.
La Moped es muy maniobrable, fácil de manejar y gracias a su reducido tamaño pasa por cualquier parte.
Y no es para menos, la Moped no es una patineta cualquiera, sus creadores, dos paisas emprendedores, le dedicaron todo un año al desarrollo de este simpático vehículo, logrando un excelente diseño que conjuga perfectamente un reducido tamaño y una simpleza mecánica, con un perfecto funcionamiento y una calidad destacable, que la convierten, más allá de un simple juguete, en un verdadero medio de transporte, ideal para una infinidad de aplicaciones, partiendo desde la simple movilización personal o en grandes zonas industriales, hasta el vehículo perfecto para negocios de alquiler en centros turísticos o recreativos.
Una vez plegada es fácil de transportar y ocupa muy poco espacio
Salvo el motor que es importado de los Estados Unidos, la Moped es fabricada totalmente en el país. Su estructura se basa en un chasis tubular, del cual van anclados el motor, la rueda trasera, la tabla donde uno se apoya y la columna de dirección; esta última plegable, solución que permite transportarla fácilmente en la maleta de un carro pequeño o guardarla sin que ocupe mucho espacio, a ésto se suma la ventaja que le da su reducido peso de 12 kilos aproximadamente, con lo cual hasta un niño puede cargarla.
El pequeño motor tiene una cilindrada de 35 cc y produce 2.2 caballos, suficientes para mover sin problemas a un adulto de cien kilos o más, aseguran sus fabricantes. Su consumo es mínimo, cerca de dos horas y media con un litro de gasolina corriente mezclada con aceite, que es lo que cabe en el tanque. Esto a unos 30 km/h que es su velocidad promedio nos da unos 75 km por litro, cerca de trescientos con un galón.
El propulsor es compacto, potente y de bajo consumo.
El funcionamiento es muy simple, una vez puesto en marcha el motor, tarea que se ejecuta al estilo podadora, sólo es cuestión de acelerar y listo. Los únicos comandos son similares a los frenos de una bicicleta, el derecho acelera y el izquierdo frena. Además esta el choke para el arranque en frio y un interruptor que corta la corriente, ambos ubicados en el motor. Una vez aprendido esto ya estamos listos para disfrutar de la Moped. Manejara es muy fácil, en ella se viaja cómodamente y es todo un placer rodar sin problemas, pasando por todas partes y esquivando ágilmente los obstáculos que se presentan. Es destacable la forma en que el motor responde al acelerador, arrancando con muchos más bríos de los que aparenta tener. Tanto que al principio parece querer sacarnos, pero esto se controla rápidamente regulando la potencia con el acelerador.
Sistema monobrazo y freno de Herradura en la rueda delantera.
Gracias a sus ruedas inflables, poco se sienten las irregularidades normales del suelo y su estabilidad para hacer giros rápidos o cambios bruscos de dirección es destacable. A la hora de frenar se cuenta con un freno tipo herradura, ubicado en la rueda delantera. No es lo mejor, pero sí resulta suficiente para detener sin problemas la máquina.
Hay algunos aspectos por mejorar y sus creadores se encuentran trabajando en ellos, nosotros optaríamos por un mejor sistema de frenos, tal vez similar a los usados en bicicletas de montaña. Además, por comodidad y control desplazaríamos un poco el manubrio hacia adelante y por último, para más seguridad, colocaríamos un botón para apagar el motor desde el manubrio. De resto la Moped cumple 100% su misión, incluso su desempeño esta por encima de lo esperado, con las ventajas adicionales que le dan su tamaño, facilidad de manejo y economía.
La Moped se mueve sin probleas con un adulto
La Moped es algo costosa, cerca de $1.600.000 incluido el Iva, pero a la larga termina siendo un transporte muy económico y divertido, ideal para recorrer distancias cortas. De entrada hay que ver que con ella no se tiene que pensar en matriculación, ni en SOAT, ni en impuestos cada año. Tampoco se necesita pensar en parqueadero, pues fácilmente la podemos llevar a todas partes. Por otro lado si la comparamos con los vehículos de tracción humana, estilo bicicletas y demás, siempre estará la ventaja de poder llegar más fácil a todas partes y sobretodo más descansados.
La calidad del diseño puede apreciarse en el minúsculo gato lateral y en el sprocket.
En resumidas cuentas la Moped ofrece una novedosa manera de movilización, conjugando las ventajas de una moto con la sencillez de una patineta pero siendo más práctica, más segura, más económica y en muchos casos más divertida.
Si desean información adicional sobre la Moped pueden comunicarse con Indmoped al tel: 3210036 en Medellín, o escribir al correo electrónico [email protected]
Plegada cabe sin problemas en la maleta de un carro pequeño.
Texto y fotos: Juan C. Posada
Edición 22
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.