Casi todos hemos tenido la oportunidad de asistir a una carrera de motocross y ver de cerca las impresionantes máquinas que nos deleitan con sus acrobáticos saltos, con su descomunal potencia y con su increíble capacidad para sortear toda clase de obstáculos y terrenos.
La 250 pretende continuar marcando la pauta, por esto la evolución no se detiene
En nuestro país la práctica de este deporte se ha extendido bastante y contamos con buen número de pilotos, con equipos muy bien estructurados y con un nutrido calendario que incluye carreras nacionales, departamentales, promocionales y de clubes.
En la misma medida en que este deporte ha venido creciendo, el nivel competitivo ha mejorado notablemente, lo cual exige además de un óptimo nivel de preparación de los pilotos, máquinas de última generación, las cuales siempre están al día, pues el ritmo frenético de los campeonatos mundiales y el altísimo nivel de los pilotos punteros que compiten en ellos, obligan a los fabricantes a un constante desarrollo de las motos; y toda la experiencia acumulada a lo largo del año, es aplicada a las motos de serie que salen al mercado cada temporada.
Kawasaki, que tiene un merecido prestigio, respaldado por incontables triunfos en los campeonatos mundiales y en el campeonato AMA de los Estados Unidos, donde el nivel puede incluso ser superior, ya tiene listas las motos para el 2001. Un completo arsenal que les traemos en exclusiva y que cuenta con máquinas en todas las cilindradas, destinadas a satisfacer las expectativas de los mejores pilotos en todo el mundo o simplemente de los aficionados a este deporte, que pueden darse el lujo de contar con lo más avanzado en tecnología para “volar” sobre dos ruedas.
La KX 65 ha evolucionado para facilitar las cosas a los pilotos más pequeños
Pequeños demonios
Las máquinas destinadas a los pilotos más pequeños son las KX 65 y KX 85, las cuales gozan de los mismos refinamientos aplicados a sus hermanas mayores, podría decirse que son algo así como pequeños clones de estas. Preparadas para estar al más alto nivel en sus respectivas categorías.
La KX 65 es una moto puntera por excelencia, en la cual se ha buscado una entrega suave y progresiva de la potencia, lo cual facilita las cosas para los pilotos más pequeños (hasta 11 años). Cuenta además con refrigeración por líquido y cilindro electrofusionado de alta resistencia, que aumenta la penetración del lubricante gracias a la superficie porosa y permite unas tolerancias menores con el pistón para una mayor compresión y un máximo rendimiento. Tiene caja de 6 velocidades y chasis de cuna semidoble fabricado en acero de alta resistencia. Las suspensiones son de largo recorrido y dispone de sistema Uni-Trak progresivo en el eje posterior, con un único amortiguador cargado con nitrógeno para mayor resistencia en el uso prolongado o en altas temperaturas. La más pequeña de las motos verdes cuenta con rines de aluminio y con frenos de disco en ambos ejes. Además comparte el mismo diseño dinámico y llamativo de sus hermanas mayores.
La KX 85 aunque es una moto completamente diferente (pilotos hasta 15 años), también incorpora la misma tecnología. Su motor entrega un 10% más de potencia que la versión 2000, gracias a su pistón de mayor diámetro y a su cámara de combustión de mayor volumen, que reduce la compresión mejorando la potencia en alta, todo esto sin perder la respuesta en baja y la progresividad en la entrega de la potencia que caracteriza a la versión actual. El cilindro también es electrofusionado, pero con la ventaja de que incorpora una válvula de escape KIPS, que según el rango de revoluciones aumenta la salida de los gases de escape, lo cual se traduce en un óptimo aprovechamiento del motor en toda su banda de funcionamiento. La caja de 6 velocidades ha sido mejorada buscando resistencia y precisión en su funcionamiento.
La KX 85 del 2001 incorpora muchos cambios, el principal, el aumento de cilindrada
A un chasis tipo perimetral, también fabricado en acero de alta resistencia, van acopladas unas suspensiones totalmente ajustables, con telescopios invertidos adelante y sistema progresivo Uni-Trak atrás. Los dos discos son nuevos al igual que la bomba de freno delantera, que para el 2001 ofrece mayor potencia con un menor esfuerzo. La KX 85 también disfruta del llamativo y dinámico diseño que caracteriza a las motos verdes del 2001, donde se destacan los adhesivos que simulan fibra de carbono.
Como pueden ver estas motos no son precisamente juguetes, sus motores producen suficiente potencia para dejar en ridículo a muchas motos que incluso las doblan en cilindrada y están preparadas para afrontar el castigo que supone el motocross, eso sí, siempre y cuando el piloto sea capaz de sacarles el jugo.
Esta es la moto que ha venido barriendo en el campeonato AMA de los Estados Unidos
Las grandes de la familia
La KX 125 viene de ganar en el 99 el campeonato AMA, conseguido por Ricky Carmichael, que este año va dominando en la categoría de los 250, también sobre una Kawasaki. Para mantener la supremacía, los ingenieros de Kawasaki no han escatimado esfuerzos en la nueva versión de la 125. Para empezar han renovado completamente el motor, empezando por un nuevo diseño de la cámara de combustión de compresión variable, tiene además un nuevo pistón y cilindro electrofusionado. Los transfers han sido rediseñados y junto al nuevo carburador Mikuni TMX de 36mm mejoran la respuesta al acelerador en todo momento. El cárter se ha modificado buscando aumentar la compresión primaria lo cual incrementa la respuesta en baja y la válvula KIPS ahora acciona más rápido y con un mecanismo más resistente.
Siguiendo con su esquema tradicional, el chasis es una nueva versión perimetral en acero de alta resistencia y combina tubería de sección redonda y rectangular, además el subchasis posterior se puede desmontar, para facilitar los trabajos de mantenimiento o reparación. Ambas suspensiones son ajustables, con sistema invertido adelante, más liviano que el de la versión anterior, y Pro-Link atrás. También hay una nueva bomba delantera de freno al igual que la mordaza de doble pistón, que ahora ofrece una mejor respuesta.
La KX 250 ha sido calificada durante los últimos años como la mejor 250 por las revistas especializadas. Esto ha obligado a la marca verde a volcar toda su capacidad de ingeniería y conocimientos en ella, pues saben que lo difícil no es estar adelante sino mantenerse y no están solos en esto, por el contrario todas las marcas dedican mucho tiempo y dinero en preparar sus máquinas, con lo cual la batalla se hace más dura aún.
Maniobrable, liviana y con un motor explosivo en alta y dulce en baja. Qué más se le puede pedir?
Lo más avanzado en tecnología se encuentra resumido en la KX 250, aunque conserva la línea tradicional, que hasta ahora le ha rendido excelentes resultados. La versión 2001 es una evolución de la anterior y tanto el motor, como el chasis, los frenos y las suspensiones han sido revisados. En el motor se ha trabajado buscando una mayor potencia, al igual que en la caja donde se ha perfeccionado el sistema selector, lo cual hace más suave, resistente y preciso su funcionamiento. El carburador dispone de un sistema llamado K-tric que regula el flujo de combustible teniendo en cuenta la posición del acelerador y que trabaja en conjunto con el sistema de encendido electrónico de mapa tridimensional; esto sumado a la válvula de escape KIPS, genera un motor explosivo en alta y dulce en baja, que entrega la potencia de forma continua y consistente en todo su rango de funcionamiento. La caja de 5 velocidades también ha recibido mejoras, siempre buscando mayor resistencia y precisión en la elección de las marchas.
Nuevamente encontramos un chasis perimetral, que también busca una mayor rigidez y un menor peso y unas suspensiones completamente ajustables, que combinan los mismos sistemas ya mencionados, horquilla invertida al frente y monobrazo progresivo atrás. Como en la 125 hay nueva bomba y nueva mordaza adelante, complementadas con pastillas de nuevo diseño en ambos ejes, que persiguen una frenada a la altura del nuevo motor.
Formula ganadora
Durante los últimos años la artillería verde ha sabido conquistar muchas batallas y Kawasaki se ha acostumbrado a ganar. Esto ha obligado a los ingenieros de la marca, a un constante y acelerado desarrollo de las máquinas, del cual han surgido excelentes motos, tanto que en más de una ocasión se han convertido en la referencia para los demás fabricantes y objeto del deseo de muchos pilotos. Ahora que comienza el nuevo milenio Kawasaki y sus KX se alistan para enfrentar el reto. Seguir volando alto sobre dos ruedas.
Texto: Juan C. Posada
Fotos: Kawasaki
Edición 19
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.