En un segmento donde abundan las buenas opciones, Hero se suma con una moto muy interesante que cuenta con argumentos suficientes para convertirse en la preferida de muchos.
Mientras rodábamos la Thriller fueron muchos los que nos preguntaron por ella, atraídos inicialmente por su diseño, pero luego les generaba curiosidad la marca Hero, algo que nos resultó inesperado y simpático considerando que las motos de este fabricante indio llevan más de dos décadas rodando en nuestro país ensambladas por Fanalca, con modelos tan exitosos como la CD 100, la Splendor, la ECO 100 o la CBZ 160, pero el logo de Honda, marca que tuvo convenios con Hero por mucho tiempo, siempre opacó por completo al de Hero que estaba ahí siempre a su lado, solo que un poco más pequeño.
El diseño de la cola está marcado por el stop de Leds que no solo resulta muy visible sino también bastante fácil de identificar.
De ahí que Hero es en realidad una marca con larga trayectoria en nuestro mercado y con miles de motos rodando en nuestras calles y carreteras, que han probado de sobra su confiabilidad y eficiencia. La gran diferencia es que en esta nueva etapa ya no tienen ese logo del fabricante japonés y su ensamble ya se realiza en su propia planta que recientemente fue inaugurada en Villa Rica, Cauca, al igual que cuentan con su propia red de concesionarios y centros de servicio en todo el país.
Pero entrando en materia, la Thriller SportS que tuvimos en nuestras manos, es la versión más equipada de este modelo, que curiosamente es la última evolución de la mencionada CBZ 160 que fue tan popular en Colombia años atrás, aunque hay una gran diferencia entre una y la otra, comenzando por el diseño que poco tiene que ver con el de su antecesora, aunque en esencia el concepto sigue siendo el mismo, una moto confortable y económica para todos los días, con buenas capacidades para salir a la carretera a disfrutar de unas buenas curvas o para irnos de turismo, solos o con una buena compañía en el puesto de atrás, para ello ofrece una gran comodidad para ambos ocupantes, donde sobresale su asiento de grandes dimensiones, una postura relajada y una suavidad de marcha que predomina casi todo el tiempo, salvo al llevarla entre 8 y 9 mil revoluciones, cerca de la línea roja, donde aparecen unas vibraciones un poco molestas en las asas y en los posapiés del pasajero.
Su diseño destaca por unas líneas claramente deportivas, con una quilla inferior que le da un toque de estilo, así como su faro dotado de Leds en la parte alta, que sin ser el más original, pues es algo que ya conocemos de otros modelos similares, logra marcar su identidad. En su motor trabajaron un poco para elevar la potencia un caballo más que en su hermana la Thriller en versión básica, llegando hasta 15,2 caballos a 8.500rpm y el torque también ganó un poco, quedando en 13,5 NM a 7.000rpm. Otro detalle especial de la versión SportS que probamos es su equipo de frenos con discos en ambas ruedas.
Aunque no es el diseño más novedoso su faro se destaca gracias a las luces Led en su parte superior.
La primera vez que nos subimos en ella fue extraño no encontrar la llave de contacto dispuesta en el tablero. Por alguna razón que no entendemos, sus diseñadores decidieron colocarla al lado derecho del faro, en un punto poco práctico, muy al estilo de las cruiser y que nos costó algo de trabajo asimilarlo. El motor nos gustó por su suavidad y por ser muy silencioso, ideal para moverse en la ciudad, pero nos pareció más tranquilo de lo que esperábamos, suficiente para rodar sin angustias, con una aceleración acorde a su cilindrada, con buena capacidad para defenderse en todos los terrenos y con una velocidad máxima de 109km/h, de ahí no logramos que pasara nunca por más que intentáramos y la verdad es que esperábamos algo más de esos 15,2 caballos que anuncia su ficha técnica. Pero en la vida real su desempeño es más que suficiente para disfrutar y no sentirse acosado o corto de potencia. Además resulta perfecta para disfrutar de una parte ciclo muy bien lograda, con un chasis muy firme y unas suspensiones que nos gustaron por su excelente calibración, donde se logra un buen balance entre suavidad y firmeza, para tener una sensación de comodidad y al mismo tiempo una estabilidad impecable en el paso por curva y en los cambios rápidos de dirección, donde brilla su chasis, también en las frenadas fuertes, las cuales consigue con mucha precisión, parando en muy poco espacio, sacando provecho de los dos discos, cuyo tacto y potencia son muy buenos, uno de sus mejores aspectos sin lugar a dudas, aunque su estabilidad en curvas tampoco se queda atrás.
El tablero es bastante completo y sobretodo muy fácil de leer. Abajo vemos el monocilíndrico refrigerado por aire de 149cc que viene evolucionando hace muchos años.
Aunque es una moto muy rica de llevar en tramos revirados, donde resulta divertidísima, la Thriller no es precisamente esa moto deportiva que su nombre da a entender, pero si es una opción muy buena para quien anda en busca de algo diferente y quiere moverse todos los días con gran comodidad o salir a disfrutar de la carretera cada que se le antoje. Tal vez no será la más rápida, tampoco peleará por ser la más económica, pero argumentos no le van a faltar a la hora de ganarse nuestro afecto. DM
Comentarios
– El consumo que obtuvimos durante nuestra prueba fue de 130 kilómetros por galón.
– Un buen detalle es el guardacadena completo que ayuda a extender la vida de la cadena y los piñones.
– Otro detalle que se agradece es la presencia del cranck, un elemento cada vez más escaso, pero que puede ser de gran ayuda en algún momento.
– Nos pareció extraño que no tuviera botón de corte de encendido o «run».
– La calidad de sus acabados nos dejó una muy buena impresión.
– La máxima velocidad que logramos fue de 109km/h.
– La caja nos gustó por ser bastante precisa, pero su accionamiento es más duro de lo normal.
– Las luces son algo discretas para rodar de noche en carretera, por el contrario la luz de freno es muy visible en todo momento gracias a un sistema de leds bastante eficiente y llamativo.
– La comodidad de su asiento, tanto para el piloto como para el pasajero, es una de sus grandes fortalezas.
– Un detalle curioso es el interruptor de encendido ubicado al lado derecho del faro, en un lugar donde no es nada fácil insertar la llave sin mirar.
– Algo interesante es que Hero ofrece 4 años de garantía.