Fanalca nos invitó hace poco a conocer su más moderna planta de ensamble con
capacidad para 100.000 motos.
Amplia, iluminada, impecable, organizada. Así es la nueva planta de pintura y ensamble de Honda en Colombia, que se encuentra en las instalaciones de Fanalca, en Yumbo, Valle del Cauca, en una agitada zona industrial que está a pocos minutos de Cali y hasta donde llegamos invitados para conocer el más reciente modelo de la marca, del cual les contamos en la sección de novedades al comienzo de esta misma edición, pero Fanalca y Honda no querían desaprovechar la oportunidad para mostrarnos estas nuevas instalaciones, que entraron en operación hace un par de años en un área de 9 mil metros cuadrados y que en nuestro país son de las más modernas en su clase, contando con una planta de pintura semi-automatizada, que tiene equipos robotizados para la aplicación de pintura en polvo de gran eficiencia y con una línea de ensamblaje que se destaca por contar con un sistema de abastecimiento aéreo para los componentes de sub-ensamble, de manera que el proceso de armado de las motos se realiza de una manera más organizada y fluida, lo cual redunda en una mayor productividad, como lo confirma la capacidad de ensamblar 100 mil motos por año que tienen estas nuevas instalaciones.
Paso a paso pudimos seguir de cerca todo el proceso, desde el momento en el que las piezas llegan sin color para ser preparadas para recibir la pintura, pasando por la inspección que realizan personas entrenadas para ello, que una a una revisan cada parte buscando la más mínima imperfección, también vimos al personal que con gran habilidad pega los adhesivos a una velocidad sorprendente y seguimos paso a paso el armado de las motos, un proceso que se realiza en varias fases y que no se detiene, convirtiendo en muy poco tiempo un montón de piezas sueltas en una flamante moto que pronto estará rodando por nuestras calles.
Pero allí no termina todo, pues al salir de la línea de ensamble cada moto pasa por un minucioso proceso de revisión, donde se prende por primera vez el motor y se revisa que todo funcione correctamente, frenos, luces, tablero, caja, emisiones, todo es inspeccionado cuidadosamente antes de que la moto esté lista para ser enviada a alguno de los cientos de concesionarios que Honda tiene a lo largo y ancho de todo el país. DM
La limpieza, la iluminación, la eficiencia y el orden son aspectos que sobresalen desde que uno pisa las nuevas instalaciones de Fanalca, donde cuentan con una moderna planta de pintura y una línea de ensamble con un sistema aéreo de alimentación que incrementa la eficiencia en el proceso de armado de las motos.