Desde hace varios años Öhlins, la prestigiosa firma sueca fabricante de suspensiones, viene desarrollando un sistema integral de tracción. La idea es aprovechar el agarre de la rueda delantera en el momento en que la trasera pierde tracción, algo usual en la practica del motociclismo fuera de carretera.
La instalación del sistema es tan bien hecha que pasa casi inadvertida
De hecho el sistema ha sido probado en competencia, donde ha logrado resultados muy sorprendentes, sumando alguna victoria, todo esto con la colaboración del importador italiano Yamaha Belgrada que ha facilitado las Yamaha TT 600R que han servido para poner a punto el sistema.
Esta es la cadena que mueve la bomba hidráulica
El aceite llega a presión por las mangueras y mueve la turbina
Energía hidráulica
Muchos sistemas mecánicos se han diseñado buscando llevar movimiento a la rueda delantera, aunque la mayoría han resultado poco efectivos, debido a su complejidad, poca confiabilidad y elevado peso. Pero a Öhlins, especialista en hidráulica, se le ocurrió utilizar aceite hidráulico para llevar movimiento a la rueda delantera, resultando de esta idea un sistema poco complicado, fácil de adaptar y confiable, que funciona de la siguiente forma: Del piñón de salida parten dos cadenas, la normal que lleva movimiento a la rueda trasera y otra que acciona una bomba hidráulica, que esta ubicada entre el carburador y la caja. Dicha bomba produce un caudal de aceite que es llevado por mangueras hasta una pequeña turbina hidráulica, ubicada en la rueda delantera. El flujo de aceite a alta presión mueve la turbina que a su vez transmite el movimiento, mediante engranajes, a la rueda delantera.
En esta imágen se aprecia como la rueda delantera empieza a «jalar» cuando la trasera pierde tracción
Calibración
Para que el sistema sea realmente efectivo, se ha calibrado para que la potencia llegue adelante, sólo cuando la rueda trasera pierde tracción, momento en el cual aproximadamente un 20% de la potencia del motor se va para la rueda delantera. Llegar a la calibración adecuada y desarrollar el mecanismo que la controla, son la ciencia del sistema y en esto se ha invertido la mayor parte del tiempo. Ahora que el sistema se encuentra casi listo, la idea de Öhlins, en principio, es producir el sistema en pequeñas series, inicialmente montado en motos Yamaha TT 600R, para luego ofrecerlo a otras motos de este tipo.
Fotos: Öhlins
Edición 18
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.