Auteco, consciente de la gran cantidad de personas que buscan un medio de transporte económico, confiable y capaz de mover a dos personas cómodamente en la ciudad, lanzó al mercado la Boxer, una moto completamente nueva que viene del fabricante hindú Bajaj, el mismo que produce la popular Plus.
La Boxer con su diseño tradicional, que recuerda un poco a las veteranas Kawa G7 y con su motor de 100cc, cuatro tiempos y cuatro velocidades, no pretende ser ni la más rápida, ni la que más acelera, pero su objetivo no es ese, por el contrario las virtudes de esta monocilíndrica están en su bajo costo, poco más de dos y medio millones, en su economía de combustible y en lo práctica que resulta para moverse en la ciudad como medio de transporte o trabajo.
A menos de 3 millones, la nueva Boxer de Auteco, es sin duda una interesante opción para el mercado colombiano
El día a día es la vida de la Boxer y en la ciudad encuentra su hábitat favorito, moviéndose sin problemas entre el agitado tráfico de las horas pico, colándose por cualquier pequeño espacio y haciendo rendir al máximo cada gota de combustible.
Los 7.2 caballos que produce el monocilíndrico le son suficientes para moverse al ritmo de la ciudad y le permiten llegar hasta unos razonables 90 km/h, que en algunos momentos resultan de mucha utilidad, aunque el ritmo en que la máquina se mueve más a gusto esta por los lados de 70 km/h, con esto se obtienen unos promedios de consumo que nunca bajan de 150 km por galón, algo que sin duda el bolsillo sabrá agradecer.
Con acompañante se siente la merma en la aceleración, pero en la ciudad su desempeño sigue siendo bueno, esto sumado a la comodidad que ofrece su amplio asiento y los reposapiés anclados al chasis, hacen de la Boxer una moto ideal para el segundo de abordo.
Ser una moto de bajo costo no le impide gozar de unos impecables acabados, al igual que tampoco la priva de todos los detalles que cabría esperar, tales como parrilla, cadena cubierta, dos gatos y tablero con toda la información básica, incluyendo incluso algunos refinamientos que es raro encontrar en motos de esta clase, como el visor que permite controlar el nivel de aceite sin ensuciarnos las manos, el comando izquierdo con “run” o corte de encendido y los amortiguadores traseros ajustables.
No tuvimos el placer de conducirla mucho tiempo, pero si pudimos comprobar que es bastante cómoda y maniobrable, también cabe destacar su suavidad de marcha, casi exenta de vibraciones, con una caja que funciona sin problemas y con una frenada a la altura del conjunto. Junto a todo esto se debe mencionar el buen funcionamiento de las suspensiones, que sin llegar a ser excesivamente blandas, resultan bastante confortables en nuestras irregulares calles y carreteras.
En carretera no lo hace nada mal y a pesar de que la montaña no es su terreno favorito, tiene con que defenderse, aunque siempre teniendo claro que estamos hablando de una 100 y esto se siente en las cuestas más empinadas, donde es necesario usar bastante la segunda y en algunos casos echar mano de la primera.
La Boxer no es la moto para salir a quemar adrenalina, ni será la modelo que se robe miradas por donde pase, su mundo es el de esa persona que necesita un medio de transporte ágil y económico, una máquina eficiente, cómoda y confiable, capaz de llevarlo a todos lados, solo o acompañado sin pedir demasiado a cambio. Estamos ante una máquina que ante todo resulta práctica y que seguro se convertirá en la respuesta perfecta a las necesidades de muchos colombianos, quizás por eso se vendió de inmediato la primera producción.
Ficha Técnica |
Motor Cilindrada | Monocilíndrico 4T, SOHC, 2 V, refrigerado por aire 99.35 c.c. |
Edición 27