Un motor para la vida
Él sueño de ir en moto generalmente nace en la bicicleta. La imaginación le coloca motor a la bici y le pone velocidad en nuestros juegos infantiles. La pasión por las motos comienza a despertarse algún tiempo después cuando comenzamos a ver la vida a otro ritmo en una pequeña o gran moto. En parte esto ocurre gracias al motor de dos tiempos.
Las ventajas de este motor radican en su relativa sencillez mecánica, el fácil mantenimiento y el menor número de piezas móviles comparado con el cuatro tiempos. Unicamente pistón, biela y cigüeñal, sin válvulas ni distribución.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento es como se ve en las gráficas.
– Cada que el pistón llega al punto superior de su recorrido y comprime la mezcla, baja movido por la fuerza de una explosión producida por la chispa al encender la mezcla.
– Cuando el pistón sube queda abierta la lumbrera de admisión para la entrada de gases.
– La fuerza del pistón bajando mueve la mezcla que se encuentra en el cárter hacia la parte superior del cilindro.
– Cuando el pistón asciende cierra la entrada de gases y los que están en la parte de arriba del cilindro tanto los “nuevos” como los quemados se mezclan un poco y tienen la posibilidad de salir durante otro breve momento por la lumbrera de escape, luego son comprimidos y viene una nueva explosión. Esta secuencia con breves diferencias se encuentra en una amplia gama de rendimientos y aplicaciones.
Admisión – Compresión
El pistón sube comprimiendo la mezcla, a la vez que los gases frescos entran al cárter
Explosión
El pistón desciende a causa de la explosión, haciendo subir los gases frescos al cilíndro
Escape – Llenado
Las lumbreras de escape se abren y permiten la salida y entrada de los mismos
Cada fabricante introduce variaciones en el pistón, materiales, lumbreras de admisión, o por ejemplo últimamente lumbreras de escape regulables por dispositivos mecánicos o electrónicos para mejorar la compresión, hacer más completa la combustión y disminuir la contaminación.
Está en todas partes
Las modificaciones del motor de dos tiempos permiten que lo encontremos en múltiples manifestaciones, desde el motor de un aeromodelo con menos de 1cc. y más de 20.000 RPM hasta el motor confiable de una lancha de 2000cc con 200 caballos y también en la motos del mundial de velocidad como la Honda NSR 500, cuatro cilindros en V, 180 caballos y 130 kg para una relación de 1.38 caballos por kilogramo o en las motos utilitarias de 50 hasta 200cc y desde menos de 5 hasta más de Caballos.
Honda NSR 500
Esta bella moto de GP, equipada con motor dos tiempos refrigerado por agua , produce 180CV, esto significa que con sus 130kg. de peso en menos de lo que tardas en leer esto irías a más de 300Km/h
Para gomosos
En todos los casos este motor siempre está ligado a la emoción. Desde la simple libertad y autonomía, hasta los destinos exóticos o una agradable compañía y amigos. Nos permite llegar lejos con economía disfrutando de cada curva y subiéndole un poco las revoluciones a la vida.
Diseño Compacto
En la foto de arriba apreciamos un motor actual de dos tiempos refrigerado por agua con válvula de escape. Cabe destacar lo bello y compacto de ese motor.
EL DOS TIEMPOS
- Por cada ascenso del pistón viene luego una explosión
- Económico a bajas revoluciones
- Al quemar aceite produce residuos de cabón y humo
- Poco valor del motor en la frenada
- Menos piezas que se pueden desajustar
- Reparaciones más baratas y sencillas
EL CUATRO TIEMPOS
- Explosión cada segunda vuelta
- 30% más económico a altas RPM
- Prácticamente ningún consumo de aceite
- Combustión más completa menor contaminación
- Más piezas que lo hacen costos y complejo
Texto: Luis F. Giraldo.
Edición 1
Todo el contenido es considerado propiedad intelectual de la Revista y está protegida bajo las leyes de derecho de autor. No puede ser copiado total o parcialmente, sin la autorización escrita de los editores.