Chicho Lorenzo, es conocido en el mundo del motociclismo deportivo por ser un formador de talentos para las carreras de velocidad, además de su extensa hoja de vida, él es el padre del campeón mundialista Jorge Lorenzo y no solo se ha enfocado en promover a su hijo, también se ha encargado de crear un método para enseñar lo que sabe a los nuevos pilotos, tanto de España como del resto del mundo.
Hoy su visión lo ha llevado a crear la Youth Riders Cup, con el fin de invitar a los amantes de la velocidad a desarrollar sus habilidades mediante un formato de bajo costo que puede llegar a servirle a los interesados como un trampolín a la máxima categoría del motociclismo.
A partir de los 11 años, estos nuevos talentos tendrán la posibilidad de contar con un espacio, aportando 14.000 euros, por toda la temporada, lo que incluye moto, llantas, entrenamientos, boxes, equipo y todo el acompañamiento por parte de Chicho Lorenzo y su método de enseñanza.
El campeonato está compuesto por 7 válidas a lo largo del año que se correrán en España y la montura en la que los pilotos competirán es la Yamaha YZF-R3.
La primera cita será en el mes de abril de este año y allí estarán Chicho Lorenzo e Iván Sánchez, encargados de la logística y con Albert Varela CEO de Playmaker Agency, empresa representante de Jorge Lorenzo, Aleix Espargaró, Jorge Navarro y Jorge Martín, entre otros.
Recordemos que de la mano de Chicho Lorenzo nuestra «Mapis» participó en la monomarca femenina en España.
Lógicamente por el tipo de moto en que competirán, el primer salto de estos nuevos talentos de la velocidad estará enfocado en el Campeonato del Mundo de Supersport 300, que hace parte del Mundial de Superbike. Además por tratarse de un campeonato abierto, hay espacio para pilotos de todas las nacionalidades que deseen competir allí.
Este es el calendario provisional
2 de abril – Circuito de Alcarrás
20 de mayo – Circuito del Jarama
4 de junio – Circuito de Alcarrás*
2 de julio – Circuito de Cartagena
Agosto – Circuito de Navarra (fecha pendiente de confirmación)
Septiembre – Circuito de Albacete (fecha pendiente de confirmación)
22 de octubre – Circuito de Jerez*
* Fechas que coinciden con la disputa del Campeonato de España.
Estas son las palabras de los responsables de este nuevo proyecto:
Chicho Lorenzo: «Por fin podemos ofrecer a padres y pilotos una fórmula de alto nivel, pero muy económica, que sigue la filosofía de las más exitosas Copas Monomarca de la historia de nuestro deporte, como la Copa Bultaco Streaker, el Criterium Solo Moto, la Copa Aprilia Caja Madrid y la Copa Metrakit, competiciones donde salieron campeones y subcampeones del mundo como Sito Pons, Aspar, Carlos Cardús, Crivillé, Alzamora, Checa, Lorenzo, Pedrosa, Bautista, Simón, Faubel, Barberá, David Salom, Viñales…. Las Copas Monomarca son económicas, garantizan la igualdad mecánica y obligan a los pilotos a olvidarse de la moto y trabajar su pilotaje, por eso funcionan tan bien a la hora de formar campeones”.
Albert Valera: “Las Copas Monomarca con estos presupuestos tan asequibles son excelentes para dar la oportunidad a cualquier piloto a demostrar su potencial. Nuestra intención es que nadie se quede sin poder demostrar su talento, y queremos ayudar a los jóvenes a crecer en el mundo del motociclismo. Confiamos en Chicho Lorenzo y su equipo para formar grandes pilotos, con el objetivo de Playmaker Agency de representar el máximo de pilotos posibles en el Mundial de MotoGP nacidos en la Youth Riders Cup. Queremos que sea una cantera de jóvenes pilotos trabajando por un mismo objetivo, llegar al Mundial”.
Para los interesados en ser parte de este grupo de nuevos talentos o para aquellos que quieren seguir su desarrollo, los invitamos a visitarlos en su página de Facebook
2 comentarios
Muchas gracias por la publicación de la noticia.
Gracias Chicho por apoyar a las nuevas figuras de la velocidad en dos ruedas