Luego de varias semanas de especulaciones, de momentos inciertos por parte del piloto, de su manager y de los seguidores del corredor mundialista, Yonny ya oficializó su contrato para el 2016 y será con Jorge Martínez «Aspar».
Cuando se supo que el cupo de Yonny en el Pramac ya no le pertenecería al colombiano en la temporada siguiente se habló mucho del tema, algunos afirmaron que su paso sería al Avintia, pero luego el cupo allí también quedaba en manos de otro piloto y así hasta quedar únicamente disponible el espacio en el equipo del veterano Jorge Martínez, quien fue justamente el que acogió al #68.
Con cuatro años de experiencia en la máxima categoría de la velocidad mundial, Yonny formará parte del Aspar Team, un equipo con el que en ocasiones anteriores han habido algunos acercamientos de parte y parte pero hasta ayer no se había logrado concretar nada.
Luego de la oficialización del contrato ambos protagonistas hablaron con la prensa y estas fueron sus impresiones.
Yonny Hernández:
«Hace varios años que intentamos trabajar juntos pero no habíamos llegado a un acuerdo, por fin ahora podemos estar juntos. Estoy feliz de formar parte del Aspar Team, mi objetivo es trabajar y dar lo máximo para poder ofrecer los mejores resultados al equipo durante la próxima temporada. Sé que Aspar Team es un equipo muy profesional, estoy convencido de que el próximo año podremos alcanzar un gran nivel. Éste es un equipo ganador, que lo viene demostrando desde hace mucho tiempo, espero que podamos adaptarnos bien a los nuevos cambios previstos para el 2016, y beneficiarnos de ellos. Será una nueva aventura dado que todos los pilotos empezaremos desde cero, con electrónica y llantas nuevas».
Por su parte Jorge Martínez también dijo algunas palabras sobre la nueva cara de su equipo:
«Pienso que Yonny es un gran piloto y ya habíamos hablado en ocasiones anteriores. Tiene muchísimo potencial, ha demostrado muchas veces que es rápido. Estoy convencido de que el Aspar Team, con su experiencia y profesionalidad, podrá ayudarle a seguir evolucionando y a firmar grandes resultados. Por nuestra parte tenemos que seguir trabajando duro, continuar dando pasos para que el Aspar Team vuelva a estar arriba, donde le corresponde. Seguro que el año próximo volveremos a tener grandes alegrías. Yonny es un piloto experimentado que, con nuestro método de trabajo, evolucionará mucho y ganará consistencia de cara a las carreras, una parcela en la que todavía tiene margen de mejora».
Con este cambio, Yonny pasará del italiano al castellano de la mano del equipo valenciano y de la Ducati a la Honda. Actualmente en el Aspar corre Eugene Laverty, quien justamente en el Gran Premio de Aragón entraba al parque cerrado con su Honda como la mejor Open de la carrera, y el excampeón del mundo Nicky Hayden que dejará el mundial una vez termine esta temporada.
Este equipo además de participar en la categoría reina, también tiene presencia en Moto3 y su historia se remonta al año de 1992 cuando nace como equipo gracias a esa fortaleza y deseo de ganar de Jorge Martínez, quien suma no solo pasión por las motos, también tiene cuatro títulos mundiales y un palmarés que muchos envidiarían. En 1994 celebró su última victoria en tierras argentinas y sobre una montura de su propio equipo, con el que corrió hasta 1997.
En el 2002 de la mano de Fonsi Nieto se llevaron el subcampeonato del mundo de 250cc. En 2004 con Sebastián Porto fueron segundos en la categoría intermedia y en el 2006 cuando Álvaro Bautista le dio al equipo su primer título mundial en 125cc, pero además tres de sus pupilos subieron a un mismo podio en el GP de Turquía y luego se repetiría en Barcelona, sin duda dejando al 2006 como un año memorable para él. El 2007 volvió a ser exitoso para el Aspar Team con un nuevo título en 125, pero no solo se quedaron con el uno también se llevaron el segundo puesto con Héctor Faubel y Gabor Talmáci como protagonistas de esta historia.
Han sido más los títulos y los pilotos que han dejado huella en la historia de la velocidad de la mano de Jorge Martínez como: Nico Terol, Julián Simón, Bradley Smith, Sergio Gadea, Héctor Barberá, Aleix Espargaró, Randy De Puniet y muchos más, para 8 títulos mundiales e igual número de subcampeonatos, 122 victorias y 335 podios.