La marca de los tres diapasones ha anunciado este martes, su retorno al Mundial de Superbike y lo hará a través de Yamaha Motor Europa, de la mano de un socio cuya experiencia en las carreras es indudable el equipo Crescent y con PATA como patrocinador principal.
La marca japonesa tendrá disponibles las nuevas YZF-R1 que dejará en manos del campeón del mundo de 2014 Sylvain Guintoli y del número uno del campeonato británico en el 2013 Alex Lowes.
El francés Guintoli con más de 15 años de experiencia en las carreras, 45 podios en su palmares, 10 victorias y un mundial son argumentos claros para su cupo en el nuevo equipo. Pero el galo no solo ha estado en el WSBK, también corrió en 250cc, MotoGP y el Británico de Superbike.
El francés Sylvain Guintoli quien fuera el número uno en el WSBK del 2014, correrá en la nueva escudería sobre la Yamaha
En cuanto a Lowes su trayectoria tiene en su cuenta 20 podios, 8 victorias, 6 poles y el título en el Británico de SBK en 2013, lleva dos años en el Crescent por lo que ya conoce la escuadra y seguro se acomodará pronto a la nueva montura.
En el 2011 Yamaha estuvo presente por última vez en el campeonato de Superbike y entre sus pilotos estuvieron Ben Spies, Noriyuki Haga, Troy Corser, James Towseland, Marco Melandri y Cal Crutchlow.
Ales Lowes pasará de la Suzuki a la Yamaha con el Crescent
La Yamaha YZF-R1 tiene también una gran historia que le suma posibilidades al equipo para conquistar el título en su regreso, pues ha sido la número uno en el campeonato de superbike en los Estados Unidos y en Superstock, en las 8 Horas de Suzuka, mientras que en el Británico de SBK la Yamaha disputa el título por el campeonato y ya ha sido ganadora en Francia y Polonia y en el CEV, lo que sin duda ha servido para medirle el aceite a la R1-2015.
«Este es un momento muy emocionante para nosotros, ya que esperamos volver al nivel superior de la competición de Superbike el año que viene después de una ausencia de cuatro años», ha comentado Eric De Seynes, Director de Operaciones de Yamaha Motor Europe.
En Polonia la Yamaha ha dejado claro que está lista para ir al mundial.
«Después de haber reescrito las reglas de Supersport y haber establecido una nueva referencia con la YZF-R1, directamente desarrollada a partir de la tecnología de Yamaha MotoGP, estaba claro que tendríamos que volver al Campeonato del Mundo de Superbike para mostrar todo el potencial de nuestra nueva Superbike. Nos hemos tomado un año para adquirir experiencia con la nueva R1 en otros campeonatos, donde la moto ha demostrado ya su potencial, con la victoria en las 8H de Suzuka y los resultados tan positivos que nuestros equipos oficiales están logrando en toda Europa. Ahora estamos listos para regresar al escenario mundial y estoy orgulloso de haber encontrado en Crescent nuestros mismos valores de profesionalidad, atención al detalle y pasión por la victoria».
Actualmente el Crescent está en el Mundial de Superbike de la mano de Suzuki y Voltcom, con Alex Lowes y Randy de Puniet, mientras Guintoli corre con el Pata Honda WSBK Team y a la fecha es sexto en la general y Lowes es noveno.
En el Mundial de Duración ha logrado ganar y figurar entre los mejores. Igualmente ha pasado en Motoamérica donde Jake Gagne se coronó como el número uno en Superstock y Cameron Beaubier en Superbike