La marca de los tres diapasones logró, por primera vez en tres décadas, repetir título en dos carreras seguidas del Mundial de Duración, lo que consiguió de la mano de Pol Espargaró, Alex Lowes y Katsuyuki Nakasuga en las 8 Horas de Suzuka.
La celebración del equipo Yamaha fue tremenda, en especial para Pol, que recordó a su compatriota y amigo Luis Salom, fallecido este año en una de las citas del Mundial de Velocidad.
Pero no solo buenas noticias nos dejaron las 8 horas de Suzuka, donde los integrantes del equipo Honda quedaron por fuera del podio, por primera vez desde 1988, al sufrir un percance la moto mientras la pilotaba Nicky Hayden. Pero si para Honda no se dieron bien las cosas, Kawasaki logró el segundo lugar del podio con los pilotos Leon Haslam, Akira Yanagawa y Kazuki Watanabe tras un duro duelo con los pilotos del Yoshimura Suzuki, Josh Brookes, Takuya Tsuda y Noriyuki Haga.
Estos fueron los pilotos que se llevaron el tercer lugar del podio.
Algunos se atrevieron a decir que Suzuka no favorece a los campeones de MotoGP, recordemos que en el 2015, el que sufrió un final similar al de Hayden fue Casey Stoner, con tan mala suerte que el australiano sufrió algunas fracturas, mientras Hayden veía como su moto se paraba dejando a Honda por fuera de la contienda.
La Honda sufrió un percance, dejando al equipo del ala dorada, por fuera de la contienda.
Así pues el primer lugar quedó en manos del Yamaha Factory Racing Team, el segundo puesto fue del Team Green y el tercero para el Yoshimura Suzuki Shell Advance. Mientras los equipos que corren todo el Mundial de Resistencia no contaron con mucha suerte al quedar en los puestos 13, 14, 15, 19 y 23.
Esta fue la moto ganadora en Suzuka y abajo la Suzuki del Yoshimura.
Te invitamos a ver estos Videos
Este es el video del cierre de la carrera y la celebración por parte de los pilotos y el equipo oficial de Yamaha.
Tenemos aquí un resumen de la primera hora en Suzuka
Finalmente les tenemos un video con lo más destacado de esta cita del mundial de duración en Japón.