Con la pole para el piloto de Honda Michael Van der Mark, pensábamos que las cosas serían diferentes este fin de semana en la segunda cita del Mundial de Superbike. pero el joven piloto no pudo sacar provecho al puesto que tenía en la grilla de partida y fue superado rápidamente por los pilotos de Kawasaki.
El trazado de Tailandia recibió a los pilotos del mundial de Superbike, para cumplir con la segunda fecha del calendario. Allí volvimos a ver las batallas entre las motos verdes y los duros enfrentamientos entre los compañeros de la marca Ducati. Por fortuna las escaramuzas en la pista no pasaron a mayores y si bien hubo una caída no pasó a mayores.
En la primera fila se ubicó el piloto de Honda, seguido por las dos Kawasaki, una vez se apagaron los motores, las verdes tomaron la delantera para apoderarse de la punta desde la primera curva, mientras el de Honda perdía puestos.
En medio de la primera manga se dieron luchas muy intensas y arriesgadas, en especial entre las Ducati, con Chaz Davies y Davide Giugliano, pero en la punta también se vieron adelantamientos al límite protagonizados por Tom Sykes y Jonathan Rea, quien finalmente se quedó con la punta y su paso por meta lo dejó con una nueva victoria, allí compartió el podio con su compañero, Tom Sykes y con el piloto de Honda Michael Van der Mark, que pasó a casi 10 segundos de la dupla verde. Cuarto era Chaz Davies, que le ganaba el duelo a su compañero Giugliano, quien perdía el control de la Ducati y se iba al suelo cruzando por la bandera a cuadros en el puesto 18, lejos de los puntos. Otro que no vería la bandera fue Nicky Hayden quien debió abandonar antes de la mitad de la justa, por un problema mecánico en su Honda.
El domingo sería la segunda carrera del fin de semana y nuevamente el arranque de la Honda no era el mejor, lo que era aprovechado por las dos motos de Kawasaki, para tomar la punta del pelotón desde los primeros segundos de carrera y era Tom Sykes quien se ponía como líder del grupo, mientras Rea lo perseguía con toda la artillería para no dejarlo escapar del grupo y a ellos se unían Van der Mark y Chaz Davies.
Durante buena parte de la carrera el show lo dieron nuevamente los pilotos de Ducati, quienes parecían divertirse exprimiendo a fondo sus máquinas y con los sobrepasos al límite, mientras en la punta las cosas eran un poco más tranquilas.
A pocas vueltas del final comenzó la verdadera lucha por el primer puesto y fue así como Rea dio la pelea a su compañero, para quedarse con el primer puesto, pero Sykes no quería dejar en manos de Rea un nuevo doblete y de este modo el pilo le complicaba las cosas al número uno, mientras en el tercer puesto se estaba Chaz Davies quien era ahora el tercero en el juego, llegando incluso a ocupar el segundo puesto, pero el duelo fue tan intenso en los últimos giros que Davies aflojó un poco para no quedar por fuera del podio, mientras la batalla entre Sykes y Rea se definiría casi sobre la última curva, dejando a Tom Sykes con el triunfo, seguido por Rea y completaba la terna Davies con la Ducati. El top 5 lo completaron las dos motos de Honda, con Michael en el puesto 4 y Hayden en el 5°.
Luego de las dos citas del mundial, la tabla de puntos la encabeza Jonathan Rea, seguido por Tom Sykes y Michael Van der Mark.
Mientras en Superbike se corren dos mangas, en el Mundial de Supersport solo hay una carrera por fecha y esta vez el número uno fue el piloto de MV Agusta Jules Cluzel, que lideró la competencia y llegó a lo más alto del podio, acompañado de Sofuoglu (Kawasaki) y Jacobsen (Honda), pero al sumar los puntos de Australia y Tailandia, el líder de la general es el debutante Randy Krummenacher sobre la Kawasaki no oficial.
La próxima carrera será en España, en el circuito Motorland de Aragón.