Luego de unas largas vacaciones de verano, los pilotos y equipos del Mundial de Superbike en sus diferentes categorías regresaron a la acción en el trazado español de Jerez, donde los protagonistas compartieron con la afición y disputaron los puntos con sus similares.
Luego de un merecido descanso, regresaron al mundial los pilotos y con ellos el colombiano Martín Cárdenas
Supersport
En la categoría Supersport, se vivieron momentos de tensión y angustia antes de las carreras, el viernes en la tercera práctica libre, el piloto francés Jules Cluzel, máximo rival de Kenan Sofuoglu, sufría una caída que lo dejaba por fuera del resto de temporada al presentar fractura abierta en una de sus piernas y la dislocación de su hombro, lo que dejaba al turco con las puertas abiertas a un nuevo título del mundo.
Tras la situación Nico Terol tomó los mandos de la MV Agusta del francés y los resultados fueron muy buenos para el español que cruzó en el quinto lugar durante su debut en esta categoría.
Nico Terol fue el elegido por MV Agusta para reemplazar al accidentado Jules Cluzel
La lucha desde el momento en que se apagaron los semáforos era por tomar la punta de carrera y Kenan se encargó de hacerlo, a pesar de la persecución del estadounidense Patrick Jacobsen el turco no daba su brazo a torcer y así nuevamente se llevaba una victoria que cada vez lo acerca más al cuarto título del Mundial de Supersport. Con Kenan (Kawasaki) llegaron al podio Jacobsen (Honda) y Lorenzo Zanetti (MV Agusta).
Mientras en la punta se peleaba el título, en el grupo estaba el piloto colombiano Martín Cárdenas que partía desde el puesto 12, se mantenía en la acción, pero algo ocurrió con su compañero Gino Rea, en el ecuador de la carrera y fue así como vimos que la moto de Rea ardía en llamas mientras Cárdenas bajaba de puestos lo que obligó al nuestro a quedar rezagado, por fortuna poco a poco volvió a recuperar algunos lugares pasando del puesto 20 al número 14 cuando cruzó por la meta, lo que le sirvió para sumar 2 puntos.
Este fue el incidente en que Gino Rea perdió el control de su Honda, no sabemos el motivo por el que se vio afectado Martín Cárdenas, que perdió puestos tras el incidente.
Kenan va rumbo al cuarto título, mientras Cluzel (abajo) deberá descansar el resto de la temporada.
Superbike Primera Manga
Sin necesidad de llegar al podio, Jonathan Rea se coronó anticipadamente como el nuevo #1 del Superbike, logrando la cantidad de puntos necesarios para quedarse con el título, mientras su compañero de escuadra, Tom Sykes se llevaba la superpole y ganaba la primera manga del fin de semana.
Sin llegar al podio Jonathan Rea se llevó el título de Campeón del Mundo de Superbike
En un trazado donde el debutante Jordi Torres era uno de los favoritos para estar en la terna, las cosas no fueron del todo bien para el piloto de Aprilia, que partía desde la segunda fila y apenas comenzaba la primera manga su moto presentaba problemas con los frenos, haciendo que el «Elvis español» se saliera de la trazada y quedara entre los últimos. Si bien el joven logró recuperarse poco a poco, no fue suficiente para llegar a los puestos de la terna, pero aún así sumó puntos para el campeonato.
Por su parte el ex #1 del mundo, Tom Sykes desde que se apagaron los semáforos se puso en la punta de carrera, puesto que mantuvo hasta su paso por la meta para compartir el podio con el piloto de Ducati, Chaz Davies quien renovó contrato este fin de semana con la marca de Borgo Panigale para en 2016 y con ellos el holandés Michael VD Mark sumaba su tercer podio del año sobre la Honda.
No solo sumaron los de Kawasaki el título de Rea, también ganaron el de constructores. Este es el podio de la primera manga.
Mientras el podio ya tenía dueños, el piloto argentino Leandro Mercado cruzaba por la línea de meta en el puesto número 14.
Si bien el piloto de Kawasaki, Jonathan Rea lograba el título mundial, no era el resultado que esperaba, pues había sumado 20 podios en 20 carreras, lo que era una cifra importante pero en Jerez no se repitió y debió conformarse con celebrar el título por fuera de la terna, pero parte de la culpa de esto tuvo que ver con los problemas en el tren delantero de la Kawasaki, que lo llevó a cruzar por la bandera a cuadros en el cuarto lugar.
Superbike Segunda Manga
En la segunda manga las cosas cambiaron, en especial para Jordi Torres que sentía que tenía una deuda pendiente con el público de casa y no quería defraudarlos, por lo que desde el inicio de la carrera se pegó a los pilotos de punta para disputar un espacio entre los tres del podio.
La temperatura en el trazado de Jerez marcó la diferencia con respecto a la primera manga, pues fue muy superior, lo que implicó una exigencia mayor para las llantas.
El duelo de las Aprilia en la segunda manga fue muy entretenido, pero finalmente Torres #81, se quedó con el segundo puesto y Haslam con el tercero.
Los pilotos de Kawasaki perdieron los puestos de la punta por el tema de las llantas y eso los dejaba por fuera de los puestos de honor.
Pero la lucha más interesante sobre el circuito de Jerez la protagonizaban los pilotos de Aprilia con Leon Haslam y Jordi Torres luchando por el número dos del podio, que finalmente quedó en manos del español quien en la última curva definió su lugar ante una pasada de largo de su compañero de equipo. Así el podio era para Chas Davies que justificaba con sus resultados la renovación del contrato, mientras Jordi le cumplía a sus seguidores y Haslam a su equipo. Ream volvía a ser el cuarto en la segunda manga y Sykes debía conformarse con el quinto puesto. Esta vez Leandro Mercado completaba el top 10.
Así los cinco puestos de la general están en manos de Jonathan Rea, Chas Davies, Tom Sykes, Leon Haslam y Jordi Torres.