La primera llegada al podio de Yamaha, tras su ausencia del WSBK desde el 2011, marcó la nota llamativa para los amantes de la velocidad que vieron como el piloto francés Sylvain Guintoli cerraba el año completando la terna en la primera manga.
Pero no solo en la carrera del sábado Guintoli luchó por el podio, en la segunda también tenía en la mira a Tom Sykes, pero una bandera roja lo dejó sin chance de seguir con el mismo ritmo al reinicio de la segunda largada. De todos modos es un muy buen resultado para el francés que a pesar de haber quedado fuera durante cuatro grandes premio desde la cita de Imola, logró ubicarse en el puesto 11 de la general. Ahora que terminó la temporada, Sylvain se despide del Pata Yamaha y no se sabe cuál será su futuro en el motociclismo deportivo para el 2017.
Tras los dobletes de Chaz Davies en las recientes citas del WSBK, no era raro imaginar que en Qatar ocurriera lo mismo y en efecto, el piloto de Ducati volvió a imponerse ante las Kawasaki tanto el sábado como el domingo, sumando 11 victorias en lo corrido del año. Lamentablemente para él, no fueron suficientes los puntos para quedarse con el 1° o 2° lugar del mundial, pero si ocupó el tercer cajón en la general.
Por su parte Jonathan Rea, logró con el segundo puesto en la primera manga, hacerse a un nuevo título de Campeón del Mundo de Superbike. Pero si alguien tiene que agradecer su puesto en la general ha sido Tom Sykes quien en la segunda manga rodaba en tercer lugar tras Davies, que era primero y Rea que era segundo, y ante la imposibilidad del campeón del mundo de darle alcance a el piloto de Ducati, prefirió dejar pasar a su compañero al segundo puesto, para que él sumara los puntos necesarios y fuera #2 de la general.
Davide Giugliano se despidió del Aruba.it Racing Ducati, de la forma más triste, pues la lesión en su hombro no le permitió ver la bandera a cuadros. En la primera manga un contacto con otros piloto despertó el dolor del hombro derecho y el italiano debió retirarse y para completar el domingo la situación empeoró, siendo declarado no apto para correr. Así pues la relación entre la marca italiana y Davide se terminó de esta dolorosa manera.
El que sin duda se sintió como pez en el agua en esta nueva experiencia fue el piloto estadounidense Nicky Hayden que se ubicó en el 5° lugar de la tabla de posiciones. Por lo menos así tendremos un representante de este lado del planeta en el campeonato de Superbike. Claro que en Supersport su compatriota P. Jacobsen fue 4° en su categoría, otro punto a favor de nuestros intereses.
En supersport el que dominó fue el británico Kyle Smith quien luchó codo a codo con el campeón Kenan Sofuoglu, hasta quedarse con el primer puesto con una diferencia mínima.
Así la temporada cierra con Kenan en primer lugar, Jules Cluzel (MV Agusta) en segundo puesto y R. Krummenacher (Kawasaki) completó la terna.