Un fin de semana de ensueño para los seguidores del Mundial de Motovelocidad, se vivió en Losail. Allí pudimos disfrutar nuevamente de la acción y de las mejores máquinas y sus pilotos. Tres equipos diferentes pero con el común denominador de tres italianos, que lograron imponerse en la primera fecha del año de MotoGP en Qatar.
Comenzó el show
Como es costumbre la carrera de apertura del fin de semana estuvo a cargo de la categoría chica, es decir Moto3. Allí vimos a Andrea Migno del Rivacold Snipers Team, hacer una gran carrera, para quedarse finalmente con el primer lugar.
La carrera no fue sencilla, ni para él ni para el resto. Pero lo que sí fue cierto es que el resultado se dió por un espacio mínimo de diferencia con respecto a Sergio García, del Gaviota GasGas Aspar Team. El margen entre el primer y el segundo fue de tan solo 0.037 milésimas.
Migno, se impuso en Moto3, dando así el primero de los tres triunfos para Italia
Con ellos llegó al podio Ayumu Sasaki, del Sterilgarda Husqvarna Max, de Max Biaggi el campeón del Mundial de Superbike.
Recordamos que en esta categoría, la pole había quedado en manos de Izan Guevara del Gaviota GASGAS. Finalmente el joven español cruzó la meta en el puesto número 8.
Por su parte la debutante Ana Carrasco terminó su carrera debut en el puesto número 20.
En Moto2 Vietti gana la carrera
El piloto del equipo Mooney VR46, Celestino Vietti, no solo le dio la pole a su equipo, también se quedó con la victoria en solitario.
La verdadera lucha se dio entre los pilotos que buscaban el último espacio del podio, pues en segundo lugar también rodaba solo Aron Canet.
Vietti, Canet y Lowes, los protagonistas de la categoría intermedia
Como les dijimos, Vietti se impuso de principio a fin en la carrera de Losail. El joven italiano cruzó por la meta con más de 6 segundos de ventaja.
Sam Lowes, parecía perder el puesto del podio, con Ai Ogura, pero el joven japonés, hizo una maniobra que lo alejó del tercer puesto y fue así como Lowes gestionó muy bien el final de la carrera, quedándose con el tercer puesto.
En esta categoría las miradas estaban en Pedro Acosta, quien en Moto3 fue la sensación del 2021 y debutó en la categoría intermedia. Pero con la mano muy alegre aceleró demás en la primera curva y se fue de largo, perdiendo los puestos de punta y quedando prácticamente en el último lugar. Al final Acosta demostró que está para grandes cosas y gracias a su lucha en la carrera escaló hasta el puesto 12, donde vio la bandera a cuadros.
Vietti, pasó sobrado de tiempo por la meta en la carrera de Moto2. Siendo el número dos de los tres italianos en ganar
El argentino, Gabriel Rodrigo cruzó por la meta en el número 21.
Finalmente el resultado de esta carrera, fue un regalo de bienvenida a Giulietta Rossi, la recién nacida hija de Valentino que llegó con el inicio de la temporada en Qatar.
La Bestia se impuso en MotoGP
En su segundo año en la categoría máxima de la velocidad, Enea Bastianini «la bestia», nos dejó gozar de un espectáculo increíble en este inicio de temporada.
Cuando se apagaron las luces del semáforo en MotoGP, Pol Espargaró se fue con todo el poder de su Honda y se aferró al primer lugar. Jorge Martin, dueño de la pole, no pudo hacer una buena salida, por lo que perdió muchos puestos en la largada. Otro que se ubicó bien al inicio de la competencia fue Márquez. Pero sin lugar a dudas Brad Binder con la KTM hizo un trabajo de titular, al quedarse con el tercer puesto y tras de él llegaba Bastianini.
Tres italianos vencen en Qatar, aquí tenemos a Enea Bastianini, quien se impuso en la categoría reina
En un despiste de Márquez, Binder se quedaba con la segunda posición y luego era Bastianini quien superaba a Marc.
Así la mejor Ducati de la carrera era la del Gresini, con Bastianini a sus mandos. Jack Miller abandonaba la carrera y más adelante Pecco perdía el control de su moto y hacía moñona con Jorge Martin. Quedando ambos fuera de la contienda y dos Ducati menos en carrera.
Para ese momento Marco Bezzecchi era el mejor del Mooney VR46, pero poco le duraría la felicidad al debutante, que luego quedaba por fuera del Gran Premio. Dejando el honor del team de Valentino en manos de su hermano Luca.

Ducati, KTM y Honda en el podio de Qatar
Cuando solo restaban 10 giros para el final, Bastianini hizo su magia y se quedó con el puesto de Binder. Dicen los expertos que las llantas y la gasolina fueron los puntos débiles de Espargaró y por ello no pudo mantenerse en la primera plaza. Así fue como a dos del final «La Bestia» se apoderó de la punta hasta el final.
Con el triunfo del italiano se disfrutó en grande en el paddock de MotoGP, no solo por la victoria de este joven piloto en su segundo año en la categoría más veloz. Por lo que significó eso para el Gresini, su equipo, pues hace poco se cumplió el aniversario de la muerte de Fausto Gresini y su esposa e hijos son ahora los encargado de continuar con el legado y el equipo de MotoGP, que en Qatar vieron la recompensa a su enorme esfuerzo.
Finalmente el podio fue para Bastianini en primer lugar, Brad Binder en el segundo y Pol en el tercero. Así se completaba el listado con los tres italianos en el primer lugar.
Al final fueron 6 los pilotos que no terminaron la carrera y Fabio Quartararo se tuvo que conformar con el puesto número 9. Márquez en su regreso completó el Top 5.