El parque de deportes a motor, Central Park reactiva sus obras, luego de la parálisis que debió vivir por motivos de la cuarentena.
A partir del viernes 15 de mayo, las personas encargadas de esta obra en el municipio de Bello, retomaron sus labores y anunciaron la nueva fecha de entrega.
Inicialmente se había fijado el 30 de abril como fecha de entrega de la primera fase de la obra, pero con casi dos meses de quietud, ahora se ha dicho que el 31 de agosto será la entrega.
Medidas de bioseguridad
Ante las nuevas formas de trabajo que se están implementando a nivel mundial, la gerente de VIVA, empres encargada del trabajo, dijo que se han tomado las medidas de bioseguridad para evitar contagios.
La idea es trabajar en cuatro grupos que asumirán los puestos en los 10 frentes de la obra, así se evitará la aglomeración de todos los empleados.
En caso de un brote, no habrá riesgo con el resto de grupos, pues cada uno de los cuatro trabajará de forma independiente de los otros.
Son 406 empleados los que hacen parte de la obra del Central Park, por tal motivo la seguridad al interior del lote del Tulio Ospina debe ser muy estricta, para evitar ser un foco de brote del Covid19.
Roberto José Guerrero y Tomás Puerta, dos personajes de los deportes a motor en Antioquia,siempre han querido que Antioquia tenga su autódromo.
Reactivan obras en Central Park
Sabemos que el proyecto del parque de deportes a motor tiene detractores, a ellos les recordamos que Central Park es una obra que con el abastecimiento de materiales está ayudando a reactivar otros sectores de la economía local, no solo por los empleos directos, también por los terceros que suministran la materia prima del que será el gran parque de los antioqueños.
Qué se entregará en agosto
Lo que se tiene previsto para entregar en esta primera fase es la pista en pavimento flexible, el edificio del paddock con sus pits, las tribunas, vías de servicio, los viaductos, cerramientos, porterías y señalización.
Según la gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia Jaramillo, la obra que recibió al llegar a su cargo en enero de este año, estaba en un 36% de ejecución.
Hoy, cuando se reactivan las obras del Central Park, se reactivan las esperanzas de los antioqueños que han pedido por años un espacio donde toda la familia tendrá un lugar para la diversión, con seguridad.