Rossi gana y se mantiene en el primer puesto del Mundial de MotoGP…
A pesar de los años y de las habladurías, parece que a Rossi lo sacó de su letargo la competitividad de Márquez quien lo tiene exprimiendo al máximo el acelerador de la Yamaha y para dicha de todos con muy buenos resultados.
Tremendo fin de semana el que pudimos vivir en el circuito argentino, no solo por las transmisiones que pudimos ver en vivo desde el trazado del sur del continente sino por el show que los protagonistas nos brindaron a los amantes de la velocidad en dos ruedas. Valentino Rossi, que partió desde el octavo puesto se dedicó a la caza de sus rivales en la pista hasta quedarse con el primer lugar y cruzar como el número uno por la bandera ajedrezada.
Otros que dejaron en claro que pueden estar en el top 5 fueron los pilotos de Suzuki, Aleix Espargaró partió desde la primera fila, en el segundo lugar, al lado de Márquez que partió desde la pole, mientras que su compañero Viñales colocaba la Suzuki en el noveno lugar de la grilla de partida.
Yonny marcó buenos tiempos en las prácticas y partió desde el puesto 13.
Yonny Hernández hacía muy buenos cronos durante el fin de semana, pero no fue suficiente para pasar a la Q2 y partió desde el puesto 13, donde no duró mucho al apagarse los semáforos pues el número 68 comenzó a adelantar para estar entre los más rápidos, pero fue tanto el entusiasmo del colombiano que no notó cuando su Ducati ardía en llamas debiendo abandonar la carrera cuando faltaban 19 giros para el final, lo que sin duda fue muy lamentable para nuestro representante que nuevamente portó en su casco la bandera argentina como homenaje a los anfitriones y se robó de nuevo la admiración de los fanáticos latinos.
A pesar de estar en llamas la Ducati del colombiano, Yonny no parecía notar lo que pasaba entre sus piernas.
El colombiano tiene muchos seguidores entre los argentinos, aquí en los eventos previos al GP y firmando autógrafos.
Pero la carrera, como dijimos al inicio de esta nota, fue una mezcla de emociones para todos los fanáticos que vieron a la Suzuki tomar la punta al inicio con Espargaró, que perdió el puesto con el piloto de Honda, Marc Márquez y luego fue bajando su rendimiento hasta terminar en el puesto #7. Otro que luchó por estar en la punta fue Dovi quien con su compañero de equipo, Iannone se metieron en la pelea por el podio y lógicamente por la punta, pero al final de la carrera Iannone se vio sorprendido, casi en la línea de meta, por el británico Cal Crutchlow que se encargó de completar la terna y meter la Honda no oficial en el podio.
Uno que se gozó el fin de semana fue el británico Cal Crutchlow, quien se coló entre las Ducati oficiales para quedarse con el tercer lugar del podio.
Pero lo más impresionante de la competencia fue ver a Rossi adelantar a todos los que estaban delante de él y no se trataba de pilotos sin experiencia, pues en la lista estaban Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Andrea Iannone y el mismo Marc Márquez a quien le dio caza a pesar de la gran ventaja que había acumulado el número uno, pero que perdió con el paso de las vueltas y la degradación de las llantas, que a diferencia de Valentino seguía teniendo goma para luchar. Así fue como Rossi le clavó las garras a su presa y lo sobrepasó, generando un desconcierto en Márquez que arriesgó todo para volver a la punta y perdió el control de la moto del ala dorada al tocar la Yamaha de Rossi, lo que significó el final de la carrera para el número 93, a dos giros del final.
Así pues el podio lo encabezó Rossi en la Yamaha, seguido por Dovi con la Ducati y Crutchlow con la Honda, con ellos estuvo Jack Miller quien se llevó el primer puesto entre las Open.
La Suzuki en manos de Aleix Espargaró hizo muy buenos cronos, partiendo desde el segundo lugar en Argentina.
Luego de unos instantes, Márquez pasó a la cabeza de la carrera, comenzando a marcar la diferencia con el resto de pilotos. Atrás vemos a quien luego sería el protagonista indiscutible del domingo, Valentino Rossi.
A tres giros del final le anunciaban a Márquez dónde estaba Rossi.
A dos vueltas Rossi ya estaba esperando el momento para atacar a Márquez.
Crutchlow felicita con un emotivo abrazo a Valentino Rossi, quien sin duda dio cátedra en el circuito de Termas.
Jack Miller coloca por primera vez su Honda Open en el primer lugar de su categoría.
Como buen amante del fútbol Valentino celebró con la camisa de la selección argentina y el #10 de Maradona.
Esta vez no se pudo para Jorge Lorenzo que a pesar de haber partido muy bien, perdió rendimiento a medida que marchaba la carrera.
Moto2
La hora del desquite para Zarco
El piloto francés hizo un doblete en el circuito argentino al lograr la pole y ganar la carrera, luego de los problemas vividos en los grandes premiso de Qatar y Texas.
Con el piloto francés compartieron el puesto de honor el novato Alex Rins y Sam Lowes quienes son fuertes rivales para el número 5 que este año parece estar muy a gusto con la moto. Por su parte la cosas no marcha como deberían para el vigente número uno Tito Rabat quien al inicio de la carrera se salió del trazado perdiendo puestos que luego debió recuperar pero no como para llegar al podio, cruzando por la meta en el puesto #12.
Moto3
Adrenalina al tope con Danny Kent
Esta categoría es sin duda la que más emociones brinda a los espectadores, con motos muy parejas y pilotos que se entregan al máximo para estar en la punta, los cambios en el primer lugar son constantes y hasta que no ondea la bandera es difícil decir quiénes llegaran al podio. Este fin de semana las cosas fueron así en el trazado argentino donde el portugués Miguel Oliveira partía desde la pole, pero finalmente terminaba en cuarto lugar, en una carrera que fue ganada por el británico Danny Kent, quien es uno de los aspirantes al título, por lo que se ha visto en lo que va de la temporada. Con el británico compartieron los honores su compañero Efrén Vazquez e Isaac Viñales.
El que estuvo un poco fuera de tono fue el pupilo de Rossi, Romano Fenati quien protagonizó un incidente antes de la carrera con otro de los pilotos lo que le significó una penalización, perdiendo el puesto que hizo en la pole y pasando al último puesto de partida, para así tener que recuperar durante la carrera, alejándose del podio al terminar 8°.