El piloto alemán ha logrado pasar de ser el novato del paddock del Campeonato del Mundo FIM de Supersport, a ser el nuevo número uno y lo hizo gracias a las buenas actuaciones desde el primer fin de semana de carreras, cuando corrió por primera vez en Australia, con la moto del Kallio Racing.
Este piloto de 28 años, tenía un futuro prometedor en el Mundial de Velocidad, donde se coronó como campeón del mundo de la categoría chica (Moto3), en la moto del Red Bull KTM Ajo, allí la regularidad hizo que el joven de 21 años lograra mantener en la mira el objetivo del título y fue justo dos carreras antes del cierre de la temporada, que logró ser el número uno en el 2012. Pero el destino tenía preparados otros planes para él y así terminó en el WSSP.
Los desafíos fueron muchos, pasaba de la KTM a la Yamaha YZF-R6 que sería su nueva montura, además la categoría era nueva para él y lo mismo cinco trazados que eran nuevos para el joven alemán, pero nada de eso parecía minar los deseos de brillar, y a lo largo del año no bajó de los 6 primeros lugares, mostrando una regularidad que lo llevó a la primera posición de la general.
En la tercera fecha del año, en Aragón, Sandro fue el más rápido en las clasificaciones y así sumó su primera pole y también su primera victoria. Luego de ese momento fueron 8 podios los que acumuló a lo largo de las 12 carreras del año.
El #11 logró lo que muchos anhelan, ser el novato campeón del mundo.
El destino tiene sus misterios, comenzando el 2018, Sandro se quedó sin la moto con la que correría en Moto2 y fue así como en pocos días pasó de ser integrante del Kiefer Racing a ser un piloto sin moto, tras 13 años en el campeonato. El motivo, la muerte del dueño del equipo durante uno de los grandes premios del Mundial de Velocidad y la falta del patrocinador principal, obligaron al hermano de Stefan Kiefer a correr con una sola moto.
Por fortuna para él y para el equipo finlandés, Kallio Racing, se hizo efectivo su paso al mundial de supersport, desición que hoy ambas partes celebran.
Con Sandro subieron al podio de los mejores del año, los franceses Lucas Mahias y Jules Cluzel. Es bueno anotar que Mahias fue el vencedor en la cita final del mundial de Supersport 2018.
La familia Kallio es finlandesa y siempre ha estado involucrada con la velocidad. Aquí vemos al padre y dos de sus hijos.
Sandro celebró en Qatar, su segundo título mundial.