Cátedra de manejo y paciencia dicta «El Doctor» a Márquez en Holanda…
Un fin de semana perfecto para el múltiple campeón del mundo de la velocidad que en Holanda, logró marcar el mejor crono para quedarse con la pole y en un final de infarto sumó un nuevo triunfo en la «catedral» del motociclismo.
Desde Noviembre del 2014, en Valencia, Valentino Rossi no partía desde el primer puesto y para más datos estadísticos sobre el «Doctor» desde el 2009, en Misano, no combinaba la pole con el triunfo, lo que sin duda dejó claro que de Rossi hay para rato.
En los primeros instantes cuando la carrera comenzaba Rossi se hacía con la punta y allí lograba mantenerse casi todo el tiempo, pero Márquez no se conformaba con el segundo puesto y con una pasada, al límite, el joven piloto se quedó en primer lugar, pero el veterano de MotoGP tampoco quería un puesto en el podio que no fuera el más alto y así se coló por un espacio que el piloto de Honda no cubrió y volvió a la punta de la carrera, en ese instante todos pensábamos que Márquez se quedaría tranquilo en su puesto, pero en la chicana antes de la meta, un impulso lo llevó a meterse en la trazada de la curva de Rossi, obligando al actual líder del campeonato a salirse del asfalto para hacer la travesía final por el destapado, volviendo al circuito con la ventaja justa para cruzar por la meta en el primer lugar.
Tras el roce con el impaciente Márquez, Rossi se vio obligado a dejar el asfalto.
Luego de la carrera, la situación se analizó por la dirección de la competencia y con las imágenes del helicóptero todo quedó aclarado, pues Rossi siempre estuvo por delante de Márquez, lo que no dejó en duda su triunfo.
Con ellos subía al podio Jorge Lorenzo que venía de sumar cuatro victorias en línea, pero estaba claro que éste era el fin de semana de Rossi.
Luego de verse obligado a pasar por el destapado, Rossi seguía rumbo a la meta.
La Suzuki de Aleix Espargaró se había ubicado en la primera fila de partida al marcar un crono impresionante, pero Márquez bajó el tiempo y era el dueño de la pole, hasta que Rossi paró el cronómetro con un tiempo que borró los registros vigentes hasta el momento en Assen, para ser protagonista en los libros de estadísticas.
Rossi no paraba de celebrar la victoria en la «Catedral» del motociclismo, donde hizo todo tipo de cosas para compartir con sus seguidores esta nueva victoria.
Analizada la victoria por el experto Matthew Birt, a Rossi le ayudó en gran medida el chasis nuevo con el que sin duda el italiano sintió la conexión desde su primer contacto, además de permitirle llevar la M1 de una forma más suave, el rendimiento de las llantas era otro totalmente diferente al que tenía con el anterior. Esto además nos recordó que Márquez montó en Assen sobre un híbrido que mezcló el chasis con las especificaciones del 2014 con el motor y basculante del 2015, lo que el mismo Márquez había dicho que le permitía tirar más fuerte y cometer más errores sin pagar un precio tan alto como con el chasis actual.
Por su parte el colombiano Yonny Hernández no parecía estar en su mejor punto en el trazado de Holanda desde donde partió en el puesto 14, cruzaba por la meta en el mismo puesto sumando dos puntos a su cuenta que lo mantiene justamente en el puesto 14 de la general.
En la FP1 Yonny pasaba un susto, por fortuna no fue nada que lamentar.
Muy bien acompañada estaba la moto del colombiano en el box del Octo Pramac.
En Moto2
El francés Johann Zarco sigue en la ruta por el título
Zarco de nuevo le borra la sonrisa a Rabat, que lidera buena parte de la carrera, pero no puede cerrar con victoria.
La carrera de la categoría intermedia comenzó en Assen como todas, con dudas por el clima tan cambiante en el trazado holandés, pero era declarada en piso seco, al momento de apagarse los semáforos, el francés con el número 5 que había partido desde el primer puesto se hacía con la punta de carrera, con Tito Rabat muy cerca, pero en la primera curva del circuito, un feo accidente dejó a Luis Salóm por fuera de competencia y con la moto destrozada e incendiándose y al piloto español con una lesión en uno de sus tobillos, por fortuna no pasó a mayores en cuanto a lesiones, pero por la pérdida de fluidos en la moto, la pista fue cerrada al ondear la bandera roja.
Así arrancaba Moto2 antes del incidente con Luis Salóm, a quien vemos en la imagen superior con su moto amarilla al lado izquierdo de la foto con el #39 y luego abajo tras el incidente con Anthony West.
Así minutos más tarde, cuando el equipo de limpieza había hecho su trabajo, los semáforos se volvieron a apagar y Tito Rabat se ubicaba en el primer lugar, en una reñida carrera donde los protagonistas eran el español y Zarco que volvió a superar al actual campeón, tras la mala salida a pesar de hacerlo desde la pole, lo que le significó al galo tener que trabajar mucho durante las 16 vueltas a las que se acortó la carrera, para poder superar a pocos giros del final a Tito que como en Barcelona le faltaban cinco centavos para el peso. Así Zarco sumó en Assen la tercera victoria de la temporada y se afianza cada vez más en el primer lugar de la general.
Tito #1, comenzó liderando la carrera en la segunda partida.
Tito compartió podio con el francés y sigue en el segundo lugar de la tabla de posiciones y completó la terna Sam Lowes quien desplazó a Jonas Folger que a su vez fue superado por varios de los pilotos, teniendo que conformarse con el séptimo puesto, luego de haber peleado por el podio. Tal y como terminó el podio en esta cita, así está la general, Zarco, Rabat y Lowes.
Moto3
Nueva victoria de Oliveira
El piloto de Portugal, Miguel Oliveira suma su segunda victoria de la temporada.
En una carrera donde los pilotos españoles pagaron una cuota muy alta en cuanto a bajas, los protagonistas eran Miguel Oliveira (KTM), Enea Bastianini (poleman) y Romano Fenati (KTM), pero los italianos perdían sus puestos en el puesto en la terna con Fabio Quartaro (Honda) que se afianzaba en el segundo puesto y Danny Kent (Honda) que completaba la cuota además de sumar puntos que lo mantienen a la cabeza del campeonato.
El que sin duda causó sensación en el cierre de la carrera, de la categoría chica, del mundial fue Niklas Ajo, quien pasó por la línea de meta prácticamente de rodillas sobre el pavimento tras salvarse de una caída que lo alejó de un mejor resultado, pero que pudo terminar gracias a la maniobra del joven piloto.
Como siempre en Moto3 los finales son muy apretados.
Abajo vemos una secuencia del video que muestra cómo Niklas Ajo se salva de la caída y pasa por la meta sobre sus rodillas, lo que le mereció el aplauso del público.