Una vez más la exigente prueba llegó a su final, pero esta vez fue diferente a las ediciones anteriores, el Dakar cumplió 4 décadas y una de ellas en el continente americano y allí dos colombianos partieron desde Lima en Perú y llegaron a la meta en Córdoba, Argentina. Nicolás Robledo, en cuatris y el debutante Santiago Bernal, en motos.
Esta competencia lleva como advertencia el apodo de «la carrera más difícil del mundo», además de ser también una de las más peligrosas. Cada año son muchos los participantes que toman la partida pero no llegan a la meta, incluso no alcanzan ni siquiera el 50% de la misma, es por ello que el solo hecho de llegar hasta el podio final, ya es un triunfo para todos.
Este año el reto para los deportistas colombianos incluyó a seis compatriotas, Christian Cajicá en cuatris, al igual que Nicolás Robledo, Jhon Trejos y Santiago Bernal en moto y una dupla en carro. Lamentablemente el Rally Dakar en una de sus ediciones más duras, en la historia reciente, le ganó a Cajicá, Trejos y a los Mauricios, como se les conoció coloquialmente a la dupla en auto. Pero también tuvimos dos guerreros que lograron superar los retos de la carrera, del terreno, del clima e incluso de la mente, para llegar hasta Córdoba en Argentina y recibir allí la medalla que los acredita como unos de los pocos que han logrado ganarle al Dakar.
Este año las estadísticas superaron a las de años anteriores, en cuanto a los abandonos. En total, 191 vehículos terminaron la 40ª edición: 85 motos, 32 quads, 49 coches, entre ellos 6 SxS, y 25 camiones, es decir un 55% de los que partían en Lima hace dos semanas.
El colombiano Santiago Bernal llevó su moto hasta la meta del Rally Dakar 2018
Así que para aquellos que minimizan este tipo de deportes, les aclaramos que desde los que se le apuntan a esta carrera y hacen toda una labor durante años para conseguir el palmares y el presupuesto que les de un cupo en el Dakar, hasta los que desfallecen en el intento y más aún los que terminan la carrera, son unos verdaderos héroes del deporte y deberían ser tratados como tal en sus respectivos lugares de origen. Felicitamos a nuestros representantes en el Dakar 2018 y en especial a Nicolás Robledo y Santiago Bernal.
Matthias Walkner le da a la marca austriaca el título del 2018 con piloto y patrocinador de casa.
Resumen motos:
La carrera de motos, más reñida que nunca, no tardó en ofrecernos su primer cambio de tornas con el abandono prematuro de Sam Sunderland en las dunas de San Juan de Marcona el 4º día del rally. El vigente campeón, ganador de 2 de las 3 primeras etapas, dejaba vía libre a una manada especialmente hambrienta… liderada por Adrien van Beveren y Kevin Benavides. Los dos pilotos harían peligrar el habitual dominio de KTM, relevándose en el primer puesto en varias ocasiones, pugna en la que no faltaron los brillantes recitales de Joan Barreda o Antoine Meo, antes de una décima etapa, intensa y devastadora. Esa jornada que tendría que haber permitido al joven argentino triunfar en su tierra podría fin a sus esperanzas, debido a un terrible error de navegación en los ríos de Belén, al final de la especial. Otros favoritos cayeron en la trampa, entre ellos Toby Price, mientras que Matthias Walkner y Van Beveren lograban salir airosos. Posteriormente, una dura caída del piloto de Yamaha a 3 kilómetros de la meta dejaba al austríaco solo a la cabeza del Dakar. Gracias a una gestión perfecta de la prueba al final, Walkner se adjudica a sus 31 años el más bello galardón de su carrera y permite a KTM fardar de una increíble serie de 17 victorias seguidas.
Ignacio Casale vuelve al número uno en cuatris.
Resumen cuatris:
Con tres victorias consecutivas en las tres primeras etapas, Ignacio Casale hizo cundir el pánico entre sus rivales. Por su parte, Sergey Karyakin, vigente campeón, dejaba el Dakar tras sufrir una lesión en el rally, al igual que Rafal Sonik, ganador de 2015. A continuación, el piloto chileno supo dominar bien la carrera. Al mismo tiempo permitió a dos jóvenes argentinos, que representan el futuro de la disciplina de quads, mostrar su talento: se trata de Nicolás Cavigliasso, 26 años, y Jeremías González Ferioli, 22 años, que completan el podio final de la categoría en ese orden.
«El Matador» Carlos Sainz vuelve a lo más alto y le da el título a Peugeot en su último año en el Dakar.
Kamaz y Nikolaev son los número uno en camiones
Colombia participó de nuevo en el Dakar con 6 deportistas, dos de ellos llegaron a la meta, Nicolás Robledo en la foto y Santiago Bernal.