Chachagüí se luce como anfitrión…
Con una asistencia muy importante de pilotos internacionales se realizó la válida del Mundial de Supermoto en tierras nariñenses.
Antes de compartir nuestra extensa galería de imágenes y videos del Mundial de Supermoto que se corrió en el trazado de Chachagüí en Nariño, les tenemos los resultados oficiales de las dos mangas que se disputaron el día domingo 2 de agosto y donde participaron nuestros representantes.
Fueron un total de 19 pilotos los que participaron en las dos mangas mundialistas procedentes de Francia, Italia, Austria, República Checa, Países Bajos, Rumania, Finlandia, España y Colombia.
El día sábado 1 de agosto fue la fecha elegida para las prácticas libres y la clasificación para la grilla de partida, el clima en el Kartódromo María Alejandra Portilla.
La belleza local no quedó por fuera de este evento internacional.
El piloto Mario Torres, aún sigue en recuperación, pero no quiso faltar a la cita en Nariño
Tras los dos días y ambas mangas, el vencedor en Nariño fue el checo Pavel Kejmar, quien compartió honores con el francés Thomas Chareyre y el italiano Ivan Lazzarini. El mejor de los nuestros fue el piloto de Putumayo David Burbano que se ubicó en el puesto número 5.
Desde Putumayo, David Burbano se hizo presente para dejar en alto el nivel de los colombianos en el mundial, al quedar como el mejor de los nuestros en la general.
Así quedaron los puestos tras las dos mangas disputadas en Colombia:
- Pavel Kejmar (República Checa)
- Thomas Chareyre (Francia)
- Ivan Lazzarini (Italia)
- Christian Ravaglia (Italia)
- David Burbano (Colombia)
- Massimiliano Verderosa (Italia)
- Valerio Piedrahita (Colombia)
- Fabrizio Bartolini (Italia)
- Lukas Höllbacher (Austria)
- Rigo Salazar (Colombia)
- David Giménez (España)
- Milan Sitniansky (República Checa)
- Santiago Hernández (Colombia)
- Héctor Yilén Aguirre (Colombia)
- Daniel Guzmán (Colombia)
- Sorin Traistaru (Rumania)
- Brian Guerrero (Colombia)
- Devon Vermuelen (Países Bajos)
- Asseri Kingelin (Finlandia)
El checo Pavel Kejmar se quedó con el primer lugar en la cita de Nariño, logrando por primera vez liderar una de las citas mundialistas.
Al mismo tiempo se disputó en territorio nacional el Iberoamericano de Supermoto donde los argentinos fueron los que dominaron los podios y la general. En esta cita única, se dieron encuentro 24 deportistas de diferentes nacionalidades, entre los que estaban mexicanos, españoles, panameños, ecuatorianos, colombianos y los argentinos.
Los argentinos dominaron en el Ibero, sobre estas líneas vemos al número uno, Matías Lorenzato quien en la foto inferior, posa al lado del colombiano Michel Valencia, tercero en la general.
La primera carrera del Ibero quedó en manos del argentino Matías Lorenzato #45 (Yamaha), segundo fue su compatriota, Hernán Villacreces #167 (Suzuki) y tercero el colombiano Michel Valencia #100 (Suzuki). Los mismos resultados se dieron en la segunda carrera del día, por lo que el podio del Ibero quedó en manos de dos argentinos y un colombiano.
En acción los pilotos Héctor Yilén #180 y Santi Hernández #64
Las Suzuki fueron muy fuertes en las carreras del fin de semana en Nariño.
Felicitamos a Fedemoto, a BPROM y a los anfitriones de Comfamiliar Nariño por el desarrollo de este evento internacional que por primera vez llega a estas latitudes y según los dirigentes de del Mundial es muy posible que en el 2016 los tengamos de vuelta en nuestro país.
Antes del inicio de la carrera del mundial, los pilotos esperaban para ubicarse en la grilla de partida.
El popular Rigo Salazar «El avión» corrió en el mundial sobre la TM con su número 227, pero la suerte no estaba del lado del piloto local.
Con el número 71, Pavel, con el 30, el italiano Iván Lazzarini.
El actual número uno del mundial en la tabla general es el #4 Thomas Chareyre, a quien vemos seguido de cerca por el español David Gimenez
Antes del inicio de las carreras, Pavel estaba muy contento con los resultados de las prácticas libres y las clasificaciones, a su lado vemos al piloto finlandés, Asseri Kingelin
Desde Antioquia Santi Hernández y su mamá, Maria Eugenia Vega, posan a lado de la Husqvarna #64 con la que corrió el colombiano.
Así fue el momento previo a la partida del Ibero
El volcán Galeras se deshizo de las nubes para ver a los pilotos del Mundial de Supermoto.
Los pilotos del Ibero que llegaron al podio, posan para las fotos de la prensa y los aficionados.
Al final de la segunda manga, los pilotos del Mundial llegaron al parque cerrado para la entrega de los reconocimientos.
Así comenzaba la primera manga del Mundial con un grupo muy cerrado, que poco a poco fue marcando la diferencia entre los favoritos.
Los momentos del podio y la celebración, tras un fin de semana de mucho trabajo y adrenalina.
El múltiple campeón del mundo de Supermoto, el francés Thomas Chareyre posó para nuestra cámara con la última edición de nuestra revista.
El piloto Lukas Höllbacher, de Austria, nos dio un gran susto cuando el día sábado en los entrenos, perdió el control de su moto y sufrió una aparatosa caída que obligó a los cuerpos de socorro a trasladarlo a un centro hospitalario, por fortuna el joven piloto pudo correr en ambas mangas del mundial.