Un fin de semana de carreras se vivió en Tocancipá donde nuevamente los pilotos del campeonato más importante de la velocidad en nuestro país, llegaron hasta allí para participar en la primera válida, donde los pilotos antioqueños marcaron la pauta con sus resultados.
Fueron 15 ligas las que participaron con sus pilotos y 14 las categorías en competencia. El viernes 13 de febrero se realizaron las prácticas, para calentar motores para los dos días siguientes, luego de las vacaciones de fin de año. El sábado se realizaron las clasificaciones y el día domingo ondeó la bandera a cuadros para determinar a los mejores en las diferentes cilindradas.
Siete de las categorías fueron para los paisas, que fueron seguidos en los resultados por los representantes del Huila, Valle y Bogotá.
Estos fueron los resultados:
Categoría 115 cc novatos
1. Lorenzo Vargas (Huila)
2. Brian Morales (Risaralda)
3. Germán Olaya (Valle)
Categoría 115 cc expertos
1. Carlos Almeida (Valle)
2. Reinel Gómez (Santander)
3. Jhon Mario García (Valle)
Categoría 150 cc
1. Alejandro Ruiz (Antioquia)
2. Jhon Mario García (Valle)
3. Oscar Suta (Meta)
Categoría 200 cc Agua
1. Alejandro Ruiz (Antioquia)
2. Jhon Mario García (Valle)
3. Álvaro Plazas (Valle)
Categoría 200 cc Aire
1. Alejandro Ruiz (Antioquia)
2. Álvaro Plazas (Valle)
3. Esteban López (Antioquia)
Categoría 200 cc 4T
1. Daniel Pulgarin (Antioquia)
2. William Moncada (Antioquia)
3. Alejandro Vélez (Huila)
Categoría 250 cc 4T
1. Daniel Pulgarin (Antioquia)
2. William Moncada (Antioquia)
3. Esteban López (Antioquia)
Categoría Kawasaki Ninja 300
1. Santiago Jaramillo (Antioquia)
2. Jhon Mario García (Valle)
3. Santiago Villa (Bogotá)
Categoría Yamaha R15
1. Adriana Gonzáles (Bogotá)
2. Ramiro Méndez (Bogotá)
3. Ferney Rodríguez (Bogotá)
Categoría Ride Pro
1. Alaikah Vásquez (Bogotá)
2. Oscar Hernández (Bogotá)
3. Jesús Burgos (Bogotá)
Categoría SuperBike
1. Juan Ramírez (Antioquia)
2. Luís Mazzutti (Antioquia)
3. Tomás Ángel (Antioquia)
Categoría SuperSport
1. Raúl Alzate (Cauca)
2. Mauricio Palacio (Antioquia)
3. Brian Mojica (Valle)
Categoría SuperMoto
1. Rigo Salazar (Valle)
2. Juan Diego Rojas (Valle)
3. Jhon Mario García (Valle)
Categoría Touring
1. Camilo Suarez (Bogotá)
2. Luis Espinosa (Antioquia)
3. Armando Ramos (Valle)
Raúl Alzate este año corre con Triumph y ganó ambas mangas
en Supersport Expertos sobre la Daytona 675cc
En la copa monomarca Yamaha R15 las mujeres ya tienen un espacio para
disfrutar de la velocidad, en acción vemos a María Paula Arias Medina
que con el número 46, parece que le hará honor a Valentino Rossi.
Más de María Paula que con solo 14 años parece haber nacido para la velocidad
Los pilotos de la categoría Supersport Expertos están en la línea de partida, donde vemos a Pele, dos veces campeón de la categoría con una Daytona al fondo.
En el podio de Tocancipá parece que las Triumph y la MV tienen un lugar reservado
La premiación de los pilotos de Supersport Expertos
El que nos dio una grata sorpresa fue Salvatore Salamone, con su nuevo equipo ADT Motowear, que cuenta en sus filas con Mauricio Palacio «Pele» y María Paula Arias Medina.
La próxima cita del GP Colombia sera el 2 y 3 de mayo en el autódromo de Tocancipá, a donde desde ya los invitamos para que acompañen a los mejores representantes de la velocidad nacional.