Scott Redding demuestra su poder al llegar a la categoría máxima del Mundial de Superbike y en su debut deja claro que está muy fuerte y que puede luchar por los primeros lugares de la general. Recordemos que el piloto inglés corre este año con la Ducati que era hasta finales del 2019 de Álvaro Bautista. Luego de una larga espera invernal, los pilotos y sus equipos han llegado a tierras australianas para dar inicio a la nueva temporada y ya se han visto las primeras sorpresas del fin de semana.
En la FP1 la pista de Phillip Island estaba mojada, pero en la FP2 las condiciones han sido otras y eso ha servido a los pilotos que en la mañana fueron cautos, liberar en la tarde todo su potencial.
Con la Ducati, Redding demuestra su poder, a pesar de ser el novato del día
Pero si bien algunos no hicieron la tarea al 100% en la pista mojada, Redding aprovechó para acostumbrarse a las llantas en esas condiciones y le ha funcionado bien la estrategia pues al final del día lideró ambas prácticas.
Bautista que llega este 2020 con el regreso de Honda (oficial) al WSBK, es 8° en la FP1, mientras que su compañero Leon Haslam fue 3°.
El top 5 de la FP1 quedó así:
- Redding – Ducati
- Baz – Yamaha
- Haslam – Honda
- Lowes – Kawasaki
- Sykes – BMW
En la FP2 los primeros 5 fueron para:
- Redding – Ducati
- Razgatlioglu – Yamaha
- Van der Mark – Yamaha
- Haslam- Honda
- Baz – Yamaha
Desde este lado del continente tenemos representación en el Mundial de Superbike, con Garret Gerlof de Estados Unidos, quien terminó la FP1 en el puesto #7 ( Yamaha) en la FP2 fue 15, mientras que el chileno Maxi Scheib fue noveno en la FP1 con la Kawasaki y en la FP2 17.