Después de una noche de intensas lluvias, las nubes se mantuvieron bajas sobre Sevilla esta mañana, haciendo imposible que los dos helicópteros que proporcionan cobertura de seguridad para el Andalucía Rally despegaran y volaran hasta el comienzo de la especial. A medida que avanzaba la mañana y la base nubosa se mantenía persistentemente baja, se exploraron varios escenarios. El último de ellos era una especial más corta, con 84 kilómetros de recorrido. Para que fuera viable, se fijó un plazo hasta las 14:00 horas, pero como las condiciones seguían siendo demasiado difíciles, al Director del rally, David Castera, y a su equipo no les quedó más remedio que dar por cancelada la etapa del día.
En pista
David Castera (Director del Rally): «Decidimos cancelar la etapa 2 del Andalucía Rally porque nuestros helicópteros no podían llegar a la salida debido a las malas condiciones meteorológicas. La especial en sí estaba bastante despejada, pero está a 120 kilómetros y había mucha niebla de por medio, con visibilidad cero. Así que los helicópteros no pudieron llegar. Hemos esperado hasta el último momento para cancelarla. Fuimos acortando la etapa a medida que pasaban las horas, pero el plazo finalizaba a las 14:00 y a esa hora los helicópteros seguían sin poder llegar, así que nos hemos visto obligados a cancelar la etapa».
Colombia en Andalucía
Recordemos que también estamos presentes en el Rally de Andalucía con Javier «Jota» Vélez, quien corre en un side by side. Lamentablemente no ha sido un buen inicio para él, pero lo ha tomado como todo un buen deportista, con cabeza fría.
Nos salimos de la carretera en el segundo enlace, perdimos un pedazo de la segunda especial, repararemos y salimos mañana penalizados.
Así quedó el vehículo de Javier, luego de un incidente, hoy no salieron a pista, pues fue cancelada la etapa
Radio Bivouac
La figura, seguramente irrepetible, de Laia Sanz ha dejado una huella profunda en el rally raid. Tras su paso a los coches, España busca a una figura femenina que pueda continuar el legado de la catalana, que atesora 20 títulos mundiales entre trial y enduro y un top 10 en el Dakar sobre dos ruedas. Sandra Gómez (29), la única mujer en la categoría de motos en este Andalucía Rally, esa amiga, compañera (ha formado equipo con ella en el Trial de las Naciones) y admiradora de Laia. Por ello, es consciente de que aunque la comparación –sobre todo de aficionados y prensa– es inevitable, “Laia es inigualable“.
Con una amplia carrera internacional en hard enduro y trial, Gómez disputó su primer rally en Marruecos en 2021 como preparación para el Dakar 2022. Completó ambas pruebas pese a su inexperiencia, terminando como segunda fémina en la ronda árabe. Y este año, ya con más bagaje con la moto de rally (y siempre tutelada por su gran amigo Lorenzo Santolino) aspira a más: “Claro que es un objetivo el trofeo femenino, es importante que se dé visibilidad a las mujeres en los rallies para que pronto seamos más”, explica. Pese a que su palmarés en competición es muy amplio, como buena amateur en esto de los rallies, está sufriendo para conseguir la financiación necesaria para estar en el Dakar 2023. Si lo logra, sería un buen premio al sufrimiento vivido en este año, en el que ha estado todo el verano parada por una mononucleosis, curiosamente una enfermedad que también afectó en su día a Laia Sanz. “Estuve dos meses sin hacer absolutamente nada y he perdido toda la fuerza y la musculatura. Después de Andalucía tengo que hacer una pretemporada intensa para llegar en condiciones a Arabia“… si el presupuesto no lo impide. Para intentar completarlo, Sandra Gómez ha hecho incluso de especialista en series de éxito mundial como ‘La Casa de Papel’.
Sam Sunderland (GasGas Factory Racing):
Es un poco frustrante para todos los implicados, pero no puedes elegir la climatología. Obviamente todos queremos correr, pero los helicópteros no pudieron despegar y la prioridad siempre tiene que ser la seguridad. Es algo que nadie puede controlar. Esperemos que el día de mañana sea mejor».