Por segunda vez el Oriente Medio será el escenario del Rally Raid más importante del mundo. Este jueves ASO ha presentado el Dakar 2021.
En la madrugada de este 11 de junio, la organización dio a conocer, a grandes rasgos, la ruta del 2021, donde la navegación será primordial. Los pilotos partirán desde Jeddah y harán un bucle para terminar en la misma ciudad, luego de una jornada de descanso en Ha’il.
Presentado el Dakar 2021
Esta es, a grandes rasgos, la ruta que harán en el 2021.
La fecha para el inicio de la edición #43 será el 3 de enero y terminará el 15 del mismo mes. Según dice ASO, las especiales del año próximo serán totalmente nuevas, de forma que los pilotos se centren en la navegación, algo que muchos han pedido y no tanto en la velocidad.
Nuevamente el libro de ruta será entregado antes de la salida en cada etapa y algunas de las categorías tendrán la versión del Road Book en formato electrónico.
Seguridad antes que velocidad
La seguridad será más importante que nunca, luego de las muertes en la edición del 2020, los pilotos, equipos y ASO, acordaron mejorar las condiciones para que todos puedan terminar la carrera sin arriesgar innecesariamente sus vidas.
- Las alertas sonoras cuando una dificultad esté cerca estarán presentes, al igual que las «slow zones» o zonas lentas.
- Habrá una disminución en la cantidad de llantas para las motos.
- Y la obligación del uso de chalecos con airbag integrado, todo esto con miras a un mejor show, sin situaciones lamentables.
En el 2021, primará la navegación antes que la velocidad. Así pues este Dakar se llamará Arabia Inédita
Novedades Dakar 2021
Además de las categorías tradicionales en este evento deportivo, para el año que viene se espera contar con la nueva categoría «Dakar Classic». Este espacio estará abierto a los vehículos que participaron en esta competencia o en otras grandes pruebas de rally raid antes del 2000. Sin duda esta será una invitación abierta a muchos de esas máquinas que formaron la leyenda del Dakar.
Como cada año el Dakar Tour tendrá lugar en estos meses, pero a diferencia de años pasados será de manera virtual, para que la comunidad de participantes se conozca entre sí.
Para los pilotos hispanoparlantes, la cita está prevista para el 17 de junio. Las inscripciones comenzarán el 15 de este mismo mes.
Estaremos muy pendientes de la cita de los colombianos con los pilotos Dakar 2021, donde seguro estarán algunos de los pilotos que ya hemos visto antes en esta exigente competencia.