Dicen por ahí, que «nadie es profeta en su tierra» y esto parece ser justamente lo que pasa con Yederson Marín un joven, de Tuluá, que en busca de un mejor panorama laboral viajó hasta Chile, donde ahora vive, trabaja y corre en motovelocidad y supermoto.
Desde hace tres años Yeder está en las pistas chilenas, allí debutó en 200cc donde el primer año quedó campeón de su categoría, actualmente está en la grilla del GP3 en una Ninja 400 en la categoría expertos y gracias a sus buenos oficios en esta competencia, lidera el campeonato. El nivel es muy bueno y gracias a ello el #303 corrió este año en el GP3 de las Américas, que se disputó durante el Gran Premio de Argentina, donde compartieron pista con MotoGP.
Como si fuera poco, el tulueño se animó a probar algo nuevo y desde hace poco incursionó en el Supermoto, categoría expertos, donde corrió hace poco su primera carrera y quedó en tercer puesto. Ante esta situación Yeder se está preparando con todo para seguir compitiendo en ambos escenarios.
Este sueño de correr lo ha tenido desde niño, pero en Colombia nunca tuvo la oportunidad de hacerlo y fue solo cuando llegó al sur del contienente cuanto pudo poner en marcha su proyecto. La pasión por las motos es tal, que Yeder trabaja como mecánico, algo que es muy efectivo a la hora de las carreras, pues le es más fácil poner a punto su moto.
Bueno, Yederson Marín, es otro de los talentos de exportación que tiene nuestro país en motociclismo deportivo. Por ahora piensa en terminar el año liderando los dos campeonatos en los que actualmente compite y ver qué nuevas puertas se abrirán en su carrera deportiva para el 2020.
Aquí vemos a Yeder en el puesto #3, en compañía de Martín Scheib #1 y Frank Carreño #2
Cada vez son más los pilotos colombianos que, como Yeder, se le miden a correr fuera del territorio nacional y logran destacarse en sus respectivos campeonatos.