Con tan solo 16 años el joven piloto español no deja de sorprender con sus resultados en su primera temporada dentro de la tercera categoría del motociclismo mundial.
Puede que Pedro Acosta sea un nombre para muchos desconocido. Las grandes casas de apuestas como Codere le sitúan ya como posible candidato al título Mundial y muchos ni siquiera le reconocen en el paddock. Porque Pedro Acosta es un debutante lo sigue siendo pese a haber sumado este curso su tercera victoria en el circuito, en Jerez, en las cuatro carreras disputadas hasta el momento.
Lo más increíble es que, a sus 16 años, este piloto de origen español es debutante en la categoría y logró algo que ni los últimos grandes campeones como Valentino Rossi, Marc Márquez, Jorge Lorenzo o Joan Mir consiguieron en su estreno, salir campeón en su primer entrenamiento. El italiano fue undécimo en Malasia 1996 y Marc Márquez hizo el 33 mejor tiempo en su primera prueba en Portugal 2008.
Porque desde los test de pretemporada ya amenazaba el joven Acosta, cuyo padre, pescador de profesión, afirma que de niño, al joven pedro no le gustaban las motos, y apenas unos años después se encuentra disputando su primer gran mundial.
Recital tras recital, segundo en carrera en su primer GP para seguirlo con tres inapelables victorias consecutivas en Doha, partiendo desde el pitlane, en Portimao, dominando de principio a fin como un veterano, y en Jerez con otra épica remontada desde la 13ª posición de la parrilla de salida.
Hambre insaciable
Este piloto español amenaza ya el futuro de los más grandes porque su sed de victoria es prácticamente implacable. Todo lo que corre lo gana o está cerca de hacerlo.
Campeón de España de PreMoto3, se apuntó a la Red Bull Rookies Cup y no se llevó el título porque se perdió las dos primeras carreras,
De ahí que su salto a Moto3 fuera tan temprano, sin nisiquiera haber alcanzado la mayoría de edad, requisito indispensable para obtener el carnet de conducir en España, Pedro Acosta sigue los pasos de Marc Márquez, Joan Mir o Jorge Lorenzo, los últimos campeones españoles.
Nadie pone en duda que este piloto de Puerto de Mazarrón, Murcia, ha hecho historia ya en el Mundial de Motociclismo ganado tres de sus primeras cuatro carreras pero lo que está claro es que el futuro es aún mejor. Muchos le sitúan, con el fin de liberarle de presión, como con el objetivo de alcanzar el premio a Mejor Rookie de 2021, pero el horizonte es evidente, Pedro Acosta es candidato al título y a este nivel ningún piloto será capaz de arrebatárselo.