El Mundial de MotoGP 2022 llegó a su final con Pecco Bagnaia como ganador, ahora a pocas semanas de que comience una nueva edición de este mundial de dos ruedas, la parrilla para el 2023 ya está definida.
Fueron muchos rumores y movimientos en el mercado del fichaje, ahora los equipos y los pilotos están listos para comenzar una nueva temporada para este 2023. A continuación, conoce la parrilla completa del MotoGP 2023.
Equipo Monster Energy Yamaha MotoGP:
- Fabio Quartararo: Este piloto será parte de Yamaha por dos años más y promete ir por un nuevo campeonato después de ser campeón en el 2021.
- Franco Morbidelli: aunque su temporada 2022 no fue la mejor, tendrá un año más con Yamaha.
Equipo Ducati Lenovo:
- Francesco Bagnaia: el piloto italiano y vigente campeón se quedará por dos temporadas más con Ducati.
- Enea Bastianini: después de pasar por Gresini Racing MotoGP, ahora estará en la parrilla de Ducati, tras ganar cuatro carreras esta temporada.
Equipo Repsol Honda:
- Marc Márquez: el ocho veces campeón se queda con Honda dos temporadas más, ahora ha pedido una moto más competitiva después de tener una moto con un funcionamiento poco óptimo.
- Joan Mir: el campeón del 2020 salió de Suzuki a final de la temporada 2022 y ahora será parte del equipo naranja.
Aprilia Racing:
- Aleix Espargaró: este español permanecerá con Aprilia por al menos dos temporadas más.
- Maverick Viñales: Viñales es décimo en el Campeonato y tiene tres podios en su haber hasta el momento. Tras dejar Yamaha, ahora es el nuevo de Aprilia.
Red Bull KTM Factory Racing:
- Brad Binder: este piloto sudafricano se mantendrá en la parrilla de KTM por al menos dos temporadas más y no nos sorprende, pues tiene un increíble talento para andar en una moto poco competitiva.
- Jack Miller: después de ser parte de Ducati desde el 2018, Jack se ha unido a KTM. Si logra mejorar su moto, puede ser un piloto que destaque.
Gresini Racing MotoGP: (Ducati)
- Fabio Di Giannantonio: este corredor recién forma parte de la MotoGP, comenzó en el 2022 con Gresini y permanecerá una temporada. Si bien es muy talentoso, todavía le hace falta más experiencia.
- Álex Márquez: tras dejar Honda, Márquez ahora tiene nuevo contrato con Gresini por una temporada
Pramac Racing: (Ducati)
- Johann Zarco: este piloto continuará con su equipo y es posible que este 2023 sea uno de sus mejores años.
- Jorge Martín: ahora con Ducati, Martín deberá demostrar que tiene el nivel y el talento de otros pilotos del equipo.
Mooney VR46 Racing Team: (Ducati)
- Luca Marini: desde que este piloto debutó en el 2021 ha ido mejorando, incluso se ha convertido en uno de los favoritos de las apuestas, así que, si quieres poner a prueba tu conocimiento, lee la reseña de Rushbet en srcasino.co conoce más del operador y mira los favoritos del MotoGP 2023.
- Marco Bezzecchi: a pesar de ser un novato, tuvo una temporada 2022 muy buena. En el 2023 permanecerá en Ducati y si consigue una moto mejor, podrá lograr más.
RNF Racing Team: (Aprilia)
- Miguel Oliveira: este portugués ha dejado KTM para unirse a RNF Racing, para el 2023 debutará sobre una Aprilia.
- Raúl Fernández: igual que Oliveira, Raúl ahora tiene una nueva oportunidad de destacar y demostrar su talento.
Tech3 GasGas: (KTM)
- Pol Espargaró: este español regresa a Tech3 y espera que el 2023 sea un mejor año, con un nuevo equipo.
- Augusto Fernández: se trata del único novato de esta temporada, llega después de liderar el Moto2.
LCR Castrol/Idemitsu: (Honda)
- Alex Rins: con un nuevo equipo, este piloto tendrá menos presión sobre él gracias a que cuenta con un equipo de alto nivel.
- Takaaki Nakagami: el piloto japonés tiene una nueva oportunidad con Honda a pesar de su mala temporada 2022.
Esta temporada varios equipos llegarán con nuevos pilotos, motos mejoradas y nuevos uniformes, el 2023 promete ser uno de los mejores años para muchos.