Hoy tenemos un poco de todo, se trata de noticias que tienen que ver con el Mundial de Superbike y el Mundial de MotoGP, ambos nos han dado mucha información para esta mañana de viernes.
En el WSBK la noticia es que ya hay confirmación por parte de Ducati sobre el piloto que llevará en el 2020 la moto de Álvaro Bautista, se trata de Scott Redding, quien regresa de su temporada en el Británico de Superbike de la mano del PBM, donde ha estado rodando sobre una Ducati, con muy buenos resultados.
Recordemos que Bautista, no logró un acuerdo económico con la marca de Borgo Panigale, para volver a conducir la Ducati en el 2020, por lo que el español pasará a Honda el año próximo, donde le han ofrecido una suma muy interesante.
Adicionalmente la recuperación del piloto español está más complicada de lo que se pensaba, durante el test de Portugal el piloto de Ducati debió abandonar antes de tiempo la pista por el dolor en su hombro. Lo que comenzó como un sueño para esta dupla, se está convirtiendo en una pesadilla, pero hasta que no llegue al final el mundial, no podemos aventurarnos con especulaciones.
MotoGP también ha tenido test esta semana y ha sido en Misano, de donde Lorenzo ha salido antes de terminar y Fabio Quartararo ha dominado. Al parecer el piloto de Honda sigue sintiendo fuertes dolores en su espalda, por lo que no ha sido fácil para el #99. Los que han estado muy pendientes de los resultados y del desempeño de sus motos han sido los pilotos oficiales de Yamaha, quienes tienen en sus motos el motor 2020 y los basculantes en fibra de carbono, sin duda algo que querían probar tanto el #12 como el #46. Los mejores cronos quedaron en manos de Fabio Quartararo, como ya dijimos, seguido por su compañero Franco Morbidelli.
Las Yamaha estrenaron basculante de carbono y motor, esperemos que estos cambios se vean reflejados en los resultados de ambas motos. En estas imágenes algunos de los cambios en la M1
Dos que volvieron a subir a sus monturas fueron Joan Mir (Suzuki) y Andrea Dovizioso, el primero se sentía muy cómodo sobre la moto y marcó el 8° crono del día, mientras que Dovi se tomó con calma su estadía en Misano y fue 12°.
Dani subió a la KTM de Zarco y logró marcar buenos cronos.
KTM contó con la presencia de Dani Pedrosa, quien no solo asistió como espectador, también subió a la moto. Por su parte Zarco hizo un tiempo que lo ubicó en el 7° lugar.
En el segundo día en Misano, las Ducati dominaron los tiempos, con Miller y Bagnaia, por delante de Quartararo y Morbidelli. Así los equipos satélite dejaron ver su potencial en esta jornada de pruebas. En cuanto a Dani Pedrosa subió al puesto 10, en el segundo.
Los pilotos del Pramac, marcaron los mejores tiempos en la segunda jornada en Misano.
En MotoGP, el calendario incluye una nueva fecha para el 2020, pasando así de las 18 en el 2018, a las 19 en este año, a 20 para el próximo. Ya están planteadas tres semanas de descanso y cuatro dobletes. Comenzará con Qatar el 8 de marzo, luego pasarán a Tailandia, para salir así de Asia. USA y Argentina cambian el orden y en esta oportunidad será primero la cita en Austin, el 5 de abril y el 19 en el sur del continente americano. El 3 de mayo llegarán a Europa con el GP de España y cerrará la temporada en Valencia.
Finlandia recibirá a los pilotos de la categoría reina y todo su show el 12 de julio.
8 de marzo: GP de Qatar
22 de marzo: GP de Tailandia
5 de abril: GP de las Américas
19 de abril: GP de Argentina
3 de mayo: GP de España
17 de mayo: GP de Francia
31 de mayo: GP de Italia
7 de junio: GP de Catalunya
21 de junio: GP de Alemania
28 de junio: GP de los Países Bajos
12 de julio: GP de Finlandia
9 de agosto: GP de la República Checa
16 de agosto: GP de Austria
30 de agosto: GP de Gran Bretaña
13 de septiembre: GP de San Marino
4 de octubre: GP de Aragón
18 de octubre: GP de Japón
25 de octubre: GP de Australia
1 de noviembre: GP de Malasia
15 de noviembre: GP de Valencia