Este lunes 18 de diciembre se celebró en Medellín la rueda de prensa para despedir a Nicolás Robledo, el piloto antioqueño que correrá el Dakar en su cuatri en el 2018, allí estuvimos acompañando al deportista y escuchando algunas de las historias que aquí les compartimos.
Hace un año la rueda de prensa era para presentar a los pilotos que correrían la prueba en el 2017, allí vimos como el sueño de Nicolás Robledo se esfumaba debido a una lesión de rodilla, que le impedía estar en la partida de una de las carreras más exigentes y peligrosas del mundo, el Dakar. Esta vez el personaje era el mismo, pero la cara era otra, gracias a dos intervenciones quirúrgicas, mucha fisioterapia y ganas de recuperarse, Nico logró su objetivo y lo supo durante el Dakar Series Ruta 40, donde pudo llegar al podio, pero prefirió ayudar a dos pilotos en problemas y que los tres pudieran terminar la carrera, una decisión de la que no se arrepiente y que por el contrario le ha servido para demostrarle a su hijo que ese, también es el espíritu del Dakar, además puede decir con orgullo que es el único colombiano en ganar una etapa del Desafío Ruta 40.
Como siempre la Liga Antioqueña de Motociclismo y la F2R estuvieron presentes apoyando esta rueda de prensa.
En el 2018, la carrera comenzará en Perú el 6 de enero, por lo que podrá pasar Navidad y fin de año en familia, algo que reconforta mucho su espíritu. El viaje inicia para él, el 2 de enero cuando tome el avión con destino a Lima, para llegar a concluir los últimos temas con su cuatrimoto y las revisiones de la organización para enfrentar la ruta que lo llevará desde Perú a Bolivia y Argentina. Son 14 días de carrera, una jornada de descanso y miles de kilómetros día a día para llegar hasta la meta.En sus propias palabras Nico dijo
Para hacerse una idea era de lo que es cada etapa, es como ir cada día desde Medellín a Cartagena.
Al ver el logo del Colombia X Raid, con cuyo nombre se identifica Nicolás Robledo, fue muy curioso notar la mezcla entre el Tuareg del Dakar y una especie de Soldado Imperial de la Guerra de las Galaxias, por lo que preguntamos el motivo de esta mezcla y esta fue su respuesta:
El Dakar cumple 40 años, yo cumplí 40 años y la Guerra de las Galaxias, una de mis películas favoritas también cumplió 40 años, así que un amigo me regaló ese dibujo y me pareció muy bueno tomarlo como mi logo.
Al final de una extensa charla muy coloquial, Nico agradeció a quienes lo han apoyado una vez más con su proyecto y en especial a su familia por acompañarlo incondicionalmente en sus sueños. También expresó su gratitud a la Liga Antioqueña de Motociclismo y a Guillermo Pajón, de la Feria de las 2 Ruedas, por su apoyo al deporte.
Si desean seguir la aventura de Nicolás, pueden visitar sus redes sociales donde aparece como Colombia X Raid
Si bien este año son menos los pilotos colombianos que correrán el Dakar, hay dos de ellos (incluido Nico) en cuatris y un debutante en moto. En carro también habrá una dupla nacional que nos representará en la cita del 2018. A todos ellos les deseamos lo mejor en este Dakar y que puedan terminar la carrera.
En el 2017 Nicolás Robledo estuvo en el Desafío Ruta 40, allí ganó una etapa y se demostró a si mismo que estaba listo para enfrentar nuevamente un rally Dakar.