La séptima edición del campeonato mundial de Motocross FIM tuvo lugar para recibir a los mejores atletas del motocross mundial.
En la patagonia Argentina, en la ciudad de Villa La Angostura, ubicada en la provincia de Neuquén esté 12 de marzo de 2023 se realizó la primera carrera del Campeonato Mundial de Motocross FIM, este espectacular evento se desarrollo con condiciones climáticas no tan favorables pero aún así el público presenció un espectacular show en MXGP y MXGP2. Los Raider que se quedaron con el podio en la categoría mayor MXGP, el español Rubén Fernández (HRC Honda RACING TEAM) y en MXGP2 Jago Geerts (Monster Energy Yamaha Factory MX2)
La séptima edición del MXGP en Argentina cumplió todas sus promesas, ya que ofreció un espectáculo emocionante durante todo el fin de semana, en una pista exigente y frente a una gran cantidad de fanáticos (42500 espectadores) que acudieron extasiados para animar a los mejores pilotos del mundo.
Viernes se abrió el predio, sábado la clasificación, el domingo comenzó con una rueda de prensa que inauguró oficialmente la jornada de carreras, contó con la presencia de varios representantes oficiales para dar la bienvenida al público y al MXGP en Villa La Angostura, la figuras como el Gobernador de Neuquén; Omar Gutiérrez, otras autoridades del Gobierno local y representantes de la FIM (Federación internacional de Motocross) para dar a conocer que el contrato del MXGP se extiende por tres años más. Una gran noticia para los fanáticos del motocross.
En su séptima edición se completó la primera fecha del campeonato mundial de motocross, el mundial cuenta con 18 fechas más a disputarse en su totalidad, siendo Argentina la fecha de apertura y la única sede en continente latinoamericano, la mayoría del campeonato se desarrolla en Europa. El evento ofrece un fin de semana completo, donde el viernes comienzan las prácticas libres, el sábado la clasificación, la cual, a partir de esta edición, le permite sumar puntos en el campeonato, los primeros 10 clasificados suman puntos, el primero se queda con 10 valiosos puntos que además de elegir el partidor pueden ser muy valiosas en las últimas fechas de definición.
En el paddock:
Se vieron grandes desarrollos en las motos de mundial en los equipos oficiales donde encontramos mejoras no solo en la motorización sino también superioridad en la suspensión con los desarrollos de los equipos Factory a la cabeza.
La pista:
El trazado presenta varias opciones de visualización para la carrera, haciendo que el show sea único y los espectadores puedan ir variando las opciones de apreciar el espectáculo desde distintos puntos saltos, curvas y hasta distintas gradas naturales. Además se ampliaron las gradas para que más espectadores puedan estar más cerca de los pilotos.
Carreras:
MXGP la máxima categoría con partidor lleno, 40 motos listas para largar, el líder de la primera carrera fue el español Jorge Prado creció en Bélgica desde muy pequeño este piloto formado por la eminencia del motocross mundial Antonio Cairoli (team manager del equipo KTM Factory Racing) quien ha demostrado que los equipos que trabajan en conjunto con firmeza en todas las áreas de la competencia son los que obtienen resultados muy buenos. 9 veces campeón del mundo y entendiendo cómo llegar a un equipo al podio sigue formando pilotos y estructura de equipo. Romain Febvre se quedó con el segundo puesto con la tercera colocación Maxime Renaux se quedó con 32 puntos obteniendo el primer puesto en la primera manga y 4 puesto en la segunda manga, Prado (holeshot), Fernández, y Herlings fueron los podios del campeonato.
En la carrera dos lideró ampliamente Ruber Fernández(70) en su dorsal, quien una vez que tomó la punta no la soltó, Jeffrey Herling obtuvo la segunda colocación tomando cubriéndose de Paul Jonas (41) y luego de su perseguidor Jeremy Seewer (91) quien fue ovacionado por el público por la tarea que realizó hasta llegar al tercer puesto con gran velocidad y técnica dejando a Jorge Prado y Romain Febvre en los puestos siguientes, además de vestir la camiseta Argentina estampada en su jersey.
Foto de Seewer.
En MXGP 2 nos encontramos con dos victorias de Jago Geerts , además de ser gran largador conservo con gran jerarquía la punta haciendo que su compañero de equipo en Yamaha Monster Energy Thibault Benistant no le alcance para lograr bajar los 14 segundos que tuvo por encima el piloto de la máquina 93. Jago se quedó con los 50 puntos del campeonato y 10 de la clasificación, La gran revelación fué Andrea Adamo quien es otro piloto formado en Italia y está bajo la supervisión de Tony Cairoli. Liam Everts quedó en cuarto lugar quién es el hijo del legendario Stefan Everts nació en Bélgica, la cuna del motocross, tiene unos casi 45 años de experiencia en motocross y fue 10 veces campeón del mundo, obtuvo más de 100 victorias en un MXGP, corrió en casi todas las marcas japonesas, hoy acompaña a su hijo en el campeonato mundial. En una entrevista nos dijo; “ me encanta estar en las carreras y sobre todo saber que mi hijo sigue creciendo en el deporte, Tony es un gran líder de equipo y le da una gran ayuda a mi hijo con la gran experiencia que tiene en el equipo”.
El formato son dos carreras en las cuales el primer puesto se queda con 25 puntos, el segundo colocado se queda con 22 puntos y el tercero con 20 puntos, en esta edición la categoría 250 cc MX2 marcó un mejor tiempo de carrera que la categoria principal y un desarrollo de una velocidad promedio superior alcanzando los 55,756 Km/h. Los golpes más importantes fueron en las primeras y segundas curvas luego de la largada donde hizo que se termine la carrera de algunos pilotos.
Además de la fecha del mundial se disputó el campeonato Latino Americano de motocross con gran cantidad de pilotos de Argentina, Uruguay, Ecuador, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil entre otros. Los mejores latinos en ambas carreras fueron los argentinos Joaquin y Agustin Poli quienes pertenecen al equipo oficial de Kawasaki Argentina, tuvieron un gran desempeño y demostraron que están en una curva de aprendizaje de similar a la de un piloto de elite, Joaquin con más experiencia en mundiales y aprender de pilotos europeos, hizo temporada en Italia antes de que desatara el Covid en el mundo, Agustin (su hermano menor) viene trabajando fuertemente y obtuvo un gran tercer puesto en una de las carreras más importantes de Argentina, el Enduro del Verano, en donde también participaron varios pilotos europeos.
En Mx2 el mejor latino posicionado fue Tomas Moyano (249), quien también pertenece al equipo que acompaña a los hermanos Poli (Kawasaki Argentina) y está apunto de abandonar el campeonato local para poder competir en Brasil.
Por último el debutante en la máxima categoría Maximo Caseres fue premiado como el tercer latino en su categoría y está realizando una gran tarea como piloto profesional.
Imágenes del resumen del fin de semana. En MX2
Evento:
Neuquén es la provincia que recibe a los espectadores del MXGP, La Patagonia Argentina además de ser el circuito más premiado por las autoridades FIM, por ser el mejor trazado, está acompañado de un espectacular paisaje, gastronomía (siendo la estrella el cordero Patagónico), este show, ya se convirtió en una ceremonia de los fanáticos del motocross. La provincia recibe a unos 50 pilotos extranjeros, sus equipos racing en su mayoría hacen base en Europa pero muchos de ellos esperan esta fecha para poder pasar unos días en este paraíso. Esperamos contar con más pilotos locales para la próxima edición.
Más información sobre el campeonato mundial de motocross.
Nota: Lucas E. M Schiaffino Benitez de https://www.listospararodar.com.ar/ @listospararodar