Así como lo ven, este fin de semana se anunció en el Gran Premio de Jerez, el Mundial de Motociclismo Femenino FIM. El lanzamiento de dicho campeonato será en el 2024 y se correrá en el marco del Superbike.
Con este nuevo paso, se abre un espacio especial para las mujeres en el escenario de la velocidad en dos ruedas. Algo que seguramente captará la atención de las deportistas de diferentes latitudes.
Inicialmente se espera que el Mundial de Motociclismo Femenino FIM tenga seis rondas, con dos carreras por ronda. La idea es que sea una copa monomarca, con un solo proveedor de motos, que será anunciado en un futuro próximo.
El nuevo Campeonato tiene como objetivo crear oportunidades para las motociclistas que ya están compitiendo, proporcionando un entorno en el que puedan construir una carrera profesional y viable en las carreras de motos, y busca sentar las bases para una representación más equitativa en todos los paddocks de motociclismo del futuro.
Según las palabras de Jorge Viegas, presidente de la FIM, lo que se busca es complacer la demanda en el tema de velocidad, pues ya existen estas categorías mundiales en las especialidades del Motocross, Enduro y Trial. Por eso ha sido el momento de darle también una oportunidad a la velocidad femenina.
Las 6 fechas del calendario estarán en la ruta europea del Mundial de Superbike. Se espera que las mujeres que estén en este campeonato sean profesionales, ganen un sueldo y tengan todas las garantías.
Por su parte el director ejecutivo del WorldSBK dijo que se emocionó mucho con esta noticia, pues es una propuesta que será un gran desafío para el WSBK.
Si lo vemos desde la perspectiva económica, el mercado de la moto ha crecido mucho a nivel mundial y no solo impulsado por la demanda de los hombres, también por la presencia de las mujeres en el puesto del conductor.