Una nueva cita con la velocidad se cumplió el 30 de junio en Assen, allí el primero en cruzar por la línea de meta fue Maverick Viñales, luego de una temporada donde Yamaha no ha sido la de antes, este triunfo le devuelve la esperanza al piloto español y al box de los tres diapasones.
Con una nueva pole para Fabio Quartararo, comenzaba un buen domingo en la «Catedral» del motociclismo, allí el joven francés ponía la Yamaha (satélite) en la primer posición para el domingo, y si bien ya lo había logrado antes los resultados no siempre lo llevaron a obtener los resultados esperados.
Pero antes de pensar en lo que pasó el domingo, hablemos un poco de lo que se vivió días antes. El viernes comenzaron con las primeras dos prácticas libres y fue allí donde la tragedia visitó el box de Honda, una caída de Jorge Lorenzo lo dejaba fuera de carrera, luego de una lesión en su columna vertebral, por lo que debía ser evacuado del circuito y trasladado a un hospital en Assen para los respectivos chequeos médicos. El resultado de este incidente obligó al español a ser baja en Holanda y Alemania. El sábado la mente de todos estaba en pasar a la Q2, pero solo 10 de ellos lograron el cupo directo y fue así como vimos en la Q1 a Alex Rins, Valentino Rossi, los hermanos Espargaró y otros tantos, luchar por los dos primeros puestos. Algo que finalmente lograron Rins con la Suzuki y Pol Espargaró con la KTM. Rossi tendría que partir el domingo desde el puesto 14, algo que parece ser usual para el Dr. en la presente temporada. La Q1 quedaba en manos de un eufórico Quartararo, que compartía la primera línea con Viñales y Rins. Mientras Márquez debía conformarse con partir desde la segunda fila en la cuarta posición.
Al apagarse los semáforos en Assen, comenzaba la puja por el primer puesto y eran los dos pilotos de Suzuki los que se hacían con el 1 y 2, mientras tras de ellos estaba el piloto francés, le seguía Viñales y Márquez. Pero poco duraría la dicha para Rins que pronto perdía el control de la Suzuki y de la carrera, quedando por fuera con solo una vuelta. Poco después Mir cometía un error y Quartararo tomaba el primer lugar, con él seguían el movimiento Viñales y Márquez. Poco después era el momento crítico para Rossi quien en su lucha con Nakagami perdía el dominio de la Yamaha y se llevaba en su caída al piloto japonés. Poco a poco seguía su camino el Gran Premio de Holanda y luego de 25 giros, eran Viñales, Márquez y Quartararo los felices protagonistas del podio. Con este resultado Márquez aumenta su ventaja en el primer lugar de la general, Viñales suma un nuevo constructor a los 3 que ya habían ganado hasta el momento. Por su parte Fabio corrió no solo contra los dos experimentados pilotos, también luchó contra el dolor en su antebrazo derecho, que fue operado por el síndrome compartimental, le pasó factura a lo largo de la cita en Assen, pero aún así se sostuvo y volvió nuevamente al podio.
Al final del día Maverick traía una sonrisa en el rostro, era una nueva victoria desde su triunfo en Australia en el 2018, el joven español había tenido una sequía que le estaba afectando tanto en lo personal como en el campeonato.
Con Viñales en primer lugar son 5 los pilotos que han subido al puesto más alto del podio en lo que va del año.
Márquez sigue en el primer puesto con 160 puntos, Dovizioso se mantiene en el 2° puesto con 116, luego de terminar en cuarto puesto en la cita Holandesa; Petrucci pasa al 3° con 108 y Rins baja al 4° con 101 y Rossi cierra el top 5 con 72 puntos y tres carreras en 0.
Así quedó el podio en Holanda, Viñales que logra nuevamente una victoria luego de una sequía de 8 meses, Márquez en segundo lugar y Quartararo tercero.
En la categoría intermedia se presentaron varios incidentes, el más comentado de ellos fue el protagonizado por Alex Márquez y Lorenzo Baldassarri, quienes quedaron por fuera de competencia tras un movimiento que hizo perder el control de la moto al italiano y llevarse en su camino al español. Durante la situación Balda, quedó bajo las dos motos y Márquez en medio de la euforia del momento le recriminaba a su rival, mientras lo empujaba para retomar su montura, lo que obligó a que el médico en el sitio de la caída controlara al español mientras era atendido el italiano. Luego de este hecho Baldassarri acudió al box de Márquez para disculparse, pero nada parecía aplacar al joven español. Si bien la situación fue criticada en las redes sociales y se comentó mucho este hecho en algunos medios, Márquez se disculpó y dijo que todo fue producto de la calentura del momento. Al final subieron al podio Augusto Fernández, quien logra allí su primera victoria en Moto2, Brad Binder y Luca Marini. Con esta conclusión, Luthi sube al primer puesto de la general, seguido por Márquez y Augusto Fernández.
Augusto Fernández logró su primera victoria en la categoría intermedia.
En la categoría chica Tony Arbolino, Lorenzo Dalla Porta y Jakub Kornfeil, fueron los que llegaron al podio, en una carrera donde las bajas llegaron a 7. Aron Canet sigue siendo el número uno de la tabla, segundo es Dalla Porta y tercero Antonelli.
Con este podio se dio por cumplida la cita de Moto3 en el Gran Premio de Assen.