El Gran Premio de Catalunya nos entregó un «espectáculo» inesperado, luego de la pole de Fabio Quartararo y la sanción a Viñales, el domingo comenzaba con muchas expectativas por parte de los pilotos, equipos y espectadores, pero lo que jamás imaginamos fue ser testigos de la moñona que Lorenzo protagonizó, al entrar en la lucha por los primeros lugares y que terminó con 3 de los favoritos por en el suelo.
En esta imagen de Rainer Herhaus, observamos el casco de Lorenzo, quien seguro debe estar pensando en enfocar sus energías en seguir luchando, que es lo que traduce el letrero sobre la publicidad de Chupa Chups.
Como ya les contamos en la nota de apertura del GP Catalán, son muchos los pilotos que corren en casa y quieren destacarse en este circuito, uno de ellos es Jorge Lorenzo, quien cada año hace un diseño especial para su casco y en esta oportunidad el diseño contó con una calavera con huesos cruzados en la parte superior, al mejor estilo pirata y en la parte trasera tenía el letrero de «Bad Boy», chico malo, que aplicó perfectamente a lo ocurrido en los primeros minutos de carrera, cuando al meterse en la lucha por los puestos de punta, se conjugó con la maniobra de adelantamiento por parte de Márquez a Dovi, quien era el piloto de punta, y así comenzó el caótico momento para el piloto de Ducati, Viñales y Rossi, que en este orden fueron arrollados por Lorenzo y su Honda. Así las puertas quedaron abiertas para Márquez, que se hacía con la punta y tras de él comenzaba la lucha por los puestos dos y tres.
Poco a poco se fueron dando algunas bajas entre los participantes, a tal punto que todos los que concluyeron lograron puntuar en Montmeló.
Así se planteaba la carrera en Montmeló, con Dovi al frente, Márquez segundo, Viñales 3°, Lorenzo 4° y más atrás Petrux y Rossi.
Pero luego del desastre, solo Petrux sobrevivía a la catástrofe y con él los que lucharían por el podio.
Así al ondear la bandera a cuadros veíamos como Marc se llevaba la victoria para seguir aumentando la diferencia en la general, Quartararo aventajaba a Petrucci y lograba cruzar por la meta en segundo lugar en el que será recordado como su primer podio en la categoría reina, mientras que el de Ducati completaba la terna y volvía a estar en los puestos de honor, luego de la salvada casi milagrosa en la moñona inicial.
Al final del día, Márquez encabeza la general con 140 puntos, en segundo puesto está Dovi con 103, tercero es Rins con 101, cuarto Petrux con 98 y 5° Rossi con 72.
En la categoría intermedia la victoria fue para Alex Márquez, que compartió el podio con Thom Luthi y Jorge Navarro. Así el menor de los Márquez lidera la general con 111 puntos, seguido por Luthi con 104 y Navarro es tercero con 89. Baldassarri pierde el primer lugar y pasa al 4° puesto con 88 puntos.
En Moto3 también se vivieron momentos extremos y numerosas bajas, pero los que llegaron al brindis fueron Marcos Ramírez, Aron Canet y Celestino Vietti. Completando así un fin de semana de triunfos españoles en el trazado catalán. Canet está en el primer lugar de la general, seguido por Lorenzo Dalla Porta y Niccolo Antonelli.
Los dejamos con una galería de nuestros colaboradores de Siete Picos, Julio Cano e Igor Cano
Ninguno de los tres (fotos superiores) se imaginaba el desenlace que tendría para ellos el GP catalán.Quartararo logra en Montmeló su primer podio en la categoría reina, luego de dos poles.
Alex Márquez celebró con su triunfo en Catalunya
Uno de los que padeció en el gran premio catalán fue Alex Rins, quien llegó a pelear por el podio y luego de un error debió remontar puestos para terminar entre cuarto lugar.
Al inicio de la carrera, este era el panorama en la categoría reina.
En las categorías de Moto2 y Moto3, también se vivieron intensos «combates» por los primeros lugares.
La próxima cita del mundial de velocidad será en Holanda el 30 de junio