Luego de unas merecidas vacaciones de verano, toda la familia del Mundial de Velocidad volvió a la acción y la cita fue en la República Checa, donde Márquez brilló con un triunfo casi en solitario y sigue aumentando la diferencia en puntos que lo mantiene en el primer lugar de la general.
El clima fue protagonista el domingo, justo antes de comenzar la carrera, en la vuelta que lleva a los pilotos hasta la grilla de partida, Rossi se pronunció sobre la cantidad de agua en un par de curvas, lo que implicaba un gran riesgo para todos pues estaban rodando con llantas de pista seca, así varios se unieron a la propuesta del #46, por lo que la largada se retrasó casi 20 minutos, pero todo ello redundó en la seguridad de los pilotos. Algunos no le dieron mucha importancia, mientras que otros consideraron que había sido lo mejor. La demora, por el tema del asfalto y el agua, obligó a los organizadores a recortar la carrera, pero nada de esto afectó el espectáculo.
Al apagarse los semáforos, Márquez partió con todo desde la pole, mientras que Johann Zarco que largó desde el tercer puesto perdía varios lugares en los primeros compases de la carrera. Poco a poco se fueron acomodando los pilotos a sus motos, a sus rivales y al ritmo de la competencia en Brno, llegando al final de la misma con Marc en primer lugar, no con las diferencias de otras válidas pero sin preocupaciones y con más puntos en su cuenta personal. En segundo lugar se ubicaba Andrea Dovizioso, quien en el 2018 había sido el vencedor en este mismo trazado, se conformaba con el segundo puesto. Tras de ellos llegaba con toda Jack Miller, quien poco antes del final exprimió a fondo su Ducati, para superar a Alex Rins con la Suzuki, completando así la terna y dejando por fuera al #42.
Gracias a Rainer Herhaus, contamos con imágenes exclusivas de la Rueda de prensa de Brno
La mejor Yamaha era la #46, que terminó en sexto lugar, mientras su compañero de equipo era décimo. En el 7° lugar terminaba Fabio Quartararo, quien con la Yamaha del Petronas, se metía en el top 10, donde también estaba Crutchlow en 5° lugar, petrux 8° y Nakagami 9°.
Así el mundial deja en el top 5 a Márquez primero con 210 puntos, Dovi 2° con 147, Petrux 3° con 129, Rins 4° con 114 y Viñales 5° con 91.
En Moto2 otro que brilló con luz propia fue Alex Márquez, quien ganó en solitario en una carrera en la que, al igual que su hermano, dominó desde la pole, hasta su paso por la bandera a cuadros. Con el #73 subieron al podio Fabio Di Giannantonio y Enea Bastianini, este último bajó del podio poco antes de la línea de meta a Jorge Navarro.
El gran perdedor en la categoría intermedia fue Thom Luthi, quien no terminó la competencia, a causa de una caída, perdiendo puntos importantes para el campeonato que sigue en manos de Márquez con 161 puntos en su haber, mientras que Luthi solo cuenta con 128 y Augusto Fernández con 110 está en el tercero de la general.
5 fueron las bajas en esta categoría, por fortuna nada que lamentar.
Moto3 desde el comienzo fue muy accidentada, tanto así que en las prácticas libres, el argentino Gabriel Rodrigo sufrió una fea caída, que lo obligó a volver a España para ser intervenido a causa de dos fracturas, una en la pelvis y otra en la clavícula.
Tony Arbolino partió desde la pole, en una carrera con 30 participantes, 11 de ellos no llegaron al final de la competencia, debido a varios incidentes que por fortuna no fueron de gravedad.
Tras unas reñidas vueltas, donde el líder cambiaba continuamente, Aron Canet se quedó con el triunfo, acompañado en el podio por Lorenzo Dalla Porta en segundo lugar y Tony Arbolino en el tercero.
Con este paso por Brno, la categoría chica es liderada por Aron Canet, Dalla Porta es segundo y Antonelli, tercero.
La siguiente fecha del mundial será el 11 de agosto en Austria, esperamos verlos nuevamente en acción, donde además estará de regreso MotoE y la Red Bull Rookies, con Nicolás Hernández.
Este lunes se cumplió en Brno, el test donde Fabio Quartararo ha sido el más rápido, seguido por Viñales y Morbideli, una buena noticia para Yamaha que pone a tres de sus motos en la punta. Alex Rins fue cuarto con la Suzuki y Cal Crutchlow quinto con la Honda.
Así fue la celebración de Márquez luego de coronarse como el vencedor en la República Checa