Un fin de semana muy loco se vivió en el Gran Premio Nipón. Desde la primera salida a pista, el clima era un protagonista principal en esta cita deportiva. Lluvias constantes y cambios en el horario del programa fueron parte del show, pero lo mejor fue ver cómo Miller salió victorioso de Japón.
Con la pole de Marc Márquez, muchos nos preguntamos se sería el regreso triunfal del piloto español. Pero la verdad es que los problemas con la lluvia llevaron a suspender la última práctica libre y por ende salir a Q1 y Q2 con los cronos de la mañana del sábado. Pero esto en ningún momento demerita a Marc quien bajo la lluvia fue todo un experto en el trazado japonés.
Gloria y llanto
Antes que nada, el clima el día domingo fue totalmente diferente a los días previos. Sol y nada de lluvia en el panorama, algo que cambiaba las condiciones para todos pues sus entrenos habían sido con lluvia.
Casi desde el primer momento en que se apagaron los semáforos en la pista japonesa, Binder asumió la cabeza de carrera, superando al poleman, que luego sería sobrepasado por Martín. Finalmente en la tercera vuelta, Miller se ubicó en la punta de carrera. Seguido de cerca por Jorge Martín que estaba muy fuerte y Brad Binder que era otro de los que habían logrado partir desde las posiciones de privilegio el día domingo.
Los puestos de la primera fila habían quedado en manos de Márquez, Zarco y Binder. Aleix Espargaró largaba desde la 6° casilla y Miller desde la 7°.
En la vuelta previa la Aprilia de Espargaró no parecía estar al nivel de sus rivales, no aceleraba y Aleix manoteaba para indicar a los demás que la moto estaba con problemas. Por tal motivo debió irse a boxes, cambiar de moto y largar desde allí.
Este fue un duro golpe para el piloto español que era el mejor clasificado entre los más firmes aspirantes al título. Fabio largaba desde el puesto 8 y Pecco desde el #12. Por tal motivo este golpe fue muy duro para el piloto español, que a pesar de lo padecido al inicio de la carrera, hizo cuanto pudo por estar entre los puntos.
El problema de la Aprilia se conoció luego de la carrera. La moto había quedado con el mapa eco, que se emplea para ahorrar combustible y no permite pasar de 80 km/h. Para colmo de males, la moto que tomó en el box antes de la largada no contaba con las llantas adecuadas y eso hizo que todo fuera más complicado para él.
Pero las sorpresas no pararían allí, apenas si estaba comenzando la carrera.
Martín y Miller
Un duelo entre ambos pilotos dejó a Miller con la punta de carrera, en el tercer giro. Así se quedó incluso con el mejor tiempo de vuelta.
Este duelo entre compañeros de marca fue muy intenso y le puso sabor a la carrera.
Ducati y Yamaha
Por su parte en la zona del top 10, Pecco y Bastianini luchaban por el mejor lugar. Pero finalmente la tragicomedia del fin de semana en Japón llegaría hasta Bagnaia quien a falta de curvas para finalizar la carrera se iba al suelo cuando rodaba tras Quartararo y perdía la lucha y los puntos, dejando a Fabio con más ventaja, gracias a su cero.
Mientras los unos luchaban y perdían, otros, como Fabio salían bien librados. El líder de la general cruzaba por la meta en el número 8. Tas de el galo, llegaban Bastianini y Bezzecchi para completar el top 10.
Miller
A todas estas Miller trataba de aumentar la ventaja para no ceder el puesto más alto del cajón, con Martín o Binder. Por fortuna el piloto australiano lograba su cometido y cruzaba la línea final en primer lugar, seguido por Binder que se quedaba con el puesto de Jorge Martín.
Marc Márquez era cuarto, Oliveira quinto, Luca Marini 6° y 7° Viñales. Aleix Espargaró casi llega a los puntos, pero no alcanzó y finalizó en Japón en el puesto 16.
Con este dato Fabio tiene 219 puntos, Pecco 201 y Espargaró 194.
Este es sin duda un gran premio al esfuerzo del piloto australiano que ha estado cerca pero los errores le habían arrebatado el triunfo. Pero finalmente Miller salió victorioso de Japón y podrá entregar tranquilo la Ducati al final del año.
Suzuki
La marca japonesa, se quedó sin mucho por mostrar en la pista de Motegi. Alex Rins no pudo terminar la carrera y Tsuda, quien rodaba en lugar de Joan Mir, debió abandonar la moto, pues comenzó a incendiarse.
Ai Ogura prende a todos en Japón
El piloto local, Ai Ogura hizo magia en su tierra. Partió desde el puesto 13 y tan solo en la primera vuelta ya estaba en el 5° lugar. Luego fue pasando a sus rivales, hasta quedarse con la victoria.
Este hecho no ocurría desde el 2005, año en que Hiroshi Aoyama ganaba en Japón.
Ai Ogura salió victorioso de Japón y logró darle una victoria en casa a sus fanáticos
Fueron varios los que lideraron la categoría intermedia en el GP, pero Ogura llegó hasta la bandera ajedrezada.
Así como unos celebraron, Arón Canet, que había hecho la pole, se iba sin puntos, pues el español se caía en plena carrera cuando lideraba.
Con Ai, compartieron la champaña Augusto Fernández y Alonso López.
Sasaki también le da un podio a sus coterráneos
En la categoría chica pudimos ver mucha actividad, entre ellos Tatsuki Suzuki, quien largaba desde la pole. Pero la dicha del japonés duraría poco pues el la cuarta vuelta el piloto perdía el control de su moto cuando era cuarto. Lo contrario pasaba con Sasaki que se imponía ante Guevara y Foggia.
Finalmente Izan Guevara daba cátedra en Motegi y se quedaba con la victoria, superando a Dennis Foggia y al mismo Ayumu Sasaki.
Pero Japón veía a dos de los suyos en dos podios un mismo fin de semana, tras tres años sin MotoGP, el show fue todo un lujo para los locales.