Representantes del Rally Dakar y del Mundial de Cross Country, se dieron cita en Portugal para determinar las medidas que puedan mejorar la seguridad en el Dakar.
El Rally Dakar conlleva un riesgo enorme, por ello ahora se propone menos velocidad y más navegación, para evitar fatalidades, algo que lamentablemente se ha vuelto usual cada año.
Por estos motivos y las lesiones que sufren los pilotos de motos en la competencia de Rally más peligrosa del mundo se programó dicha reunión.
Entre las conclusiones a las que llegaron están las propuestas de menor velocidad y más navegación, algo que sin duda puede mejorar la seguridad en el Dakar.
Así surge la idea de reducir la potencia de las motos, a través de la instalación de una brida en la toma de aire, para que su velocidad máxima sea mucho menor.
Hoja de Ruta
Este año el Rally contó con mucho trabajo de navegación en la primera semana y rutas donde había que superar todo tipo de terrenos.
La segunda semana fue más rápida y luego de la muerte de Paulo Goncalves, lo que menos querían los pilotos de punta, era acelerar.
Por tal motivo algunos pilotos, como Laia Sanz, han dicho que si el año próximo el Dakar es como el de la segunda semana, sería mejor no estar allí en una moto.
En conclusión hay que mejorar las hojas de ruta.
Menos velocidad más navegación
Por ello se propone que el trabajo incluya más el tema mental que implica la navegación y no tanto el de acelerar a fondo, pues se sabe que el motociclismo deportivo tiene un riesgo elevado, por no es necesario correr rumbo a la tumba.
Nueva Torre de Instrumentos
Otro de los aspectos que se propuso en la cita de Portugal, fue la mejora de la torre de instrumentos de navegación, con aumento de señales visuales y de audio.
No debe ser nada fácil ir con el acelerador a fondo, la presión de la competencia, en especial para los pilotos de élite, y además tener que esforzarte para leer cuando por lo general vas de pie en la moto.
En resumen
Las FIM y ASO, están conscientes de lo que es vivir al límite en cada etapa de un rally, por ello se trabajará para mejorar la seguridad en el Dakar, en especial la de los motociclistas.