El Mundial de Velocidad 2015 ha sido un poco diferente para quienes hemos seguido las carreras desde hace años, o mejor, para quienes hemos visto el paso del tiempo y el ayer y hoy de la categoría reina, por eso las carreras que hemos visto recientemente han sido todo un espectáculo que ha roto la monotonía y han llevado al límite a los pilotos que luchan, literalmente, por los puntos.
Esta introducción tiene todo que ver con lo que se vivió este fin de semana en Malasia, donde el enfrentamiento entre Márquez y Rossi, ha sido muy evidente, desde las prácticas libres, la sesión de clasificación y en la misma carrera las cosas pasaron de claro a oscuro, con un resultado negativo para ambos pilotos.
Pedroza partía desde la pole y en la primera línea lo acompañaban Marc Márquez y Valentino Rossi, mientras Jorge Lorenzo lo hacía desde el cuarto lugar. Así al apagarse los semáforos Pedrosa tomaba la delantera. Luego de unas vueltas el panorama seguía siendo dominado por el de Honda, que tenía tras de él a Márquez, que era fácilmente superado por Lorenzo, luego sería Rossi el que se metiera en la lucha por el tercer lugar y fue así como comenzó la batalla. Parecía que Márquez había salido del letargo que demostró cuando fue superado por Lorenzo y con Rossi, la cuestión era a otro precio, con sobrepasos al límite que llevaron a los dos pilotos de punta (Pedrosa y Jorge) a marcar una distancia importante, Rossi debía superar a Márquez para poder seguir contando con la diferencia a favor o incluso con la victoria, pero nadie imaginaba lo que estaba por pasar. Rossi se notaba molesto por la intensidad de Márquez, a tal punto de hacerle gestos cuando trataba de alejarlo de los dos pilotos que estaban en la punta de carrera.
Los sobrepasos seguían y la tensión en Malasia era evidente, con cada adelantamiento de Márquez a Rossi, las tribunas enmudecían, pero cuando era Rossi el que superaba a Márquez, los gritos parecían los de un estadio y no los habituales en un circuito.
En un momento en que Rossi luchaba por los puntos para asegurar el título de Campeón del Mundo por décima oportunidad, Márquez, que es tercero en la general, parecía enfocado en evitar que el italiano llegara al podio y fue tanta la insistencia del joven piloto, que en la curva 14 Rossi y él protagonizaron un incidente que terminó con Márquez en el suelo y Rossi en el podio.
Al final de la carrera Pedroza celebraba una nueva victoria, la segunda del año y la #51 de su palmarés y compartía honores con Jorge Lorenzo que era segundo y Rossi que completaba la terna, mientras en el box del Repsol Honda la prensa esperaba por las palabras de Márquez y la opinión de los comisarios de carrera.
Tras la celebración, Rossi y Márquez debieron comparecer ante la dirección de carrera para hablar de lo ocurrido.
Márquez ha dicho a la prensa:
Al final hay unos vídeos y tenemos la gran suerte de que no se escapara nada. No se escapan ni las dos miradas que me ha hecho, ni la patada que me ha dado. Al final para mí es una agresión, yo he acabado en el suelo, con cero puntos y él ha conseguido 16 puntos. Sí, sale último en Valencia, pero sabe que en MotoGP en tres vueltas está cuarto otra vez.
Mi mentalidad sigue siendo la misma; el amor por el motociclismo es el mismo y las ganas de ir a Valencia son las mismas, pero mi relación con Valentino sí que cambiará un poco.
Por su parte Valentino Rossi también ha tenido la oportunidad de hablar con la prensa:
¿Marc Márquez ha dicho que sacaste la pierna y le diste una patada, ¿estabas enfadado?
No, Márquez sabe que eso no es verdad. Porque se ve claramente en la imagen, especialmente desde el helicóptero, que yo no quiero hacerle caer. Sólo quería hacerle perder tiempo, que se saliera de la trazada y tuviera que reducir porque, también esta vez, pero peor que en Australia, él ha jugado sucio, ¿no? Cuando me he ido largo, largo, largo, he ralentizado, casi nos hemos parado y le he mirado pensando “¿Qué (****) estás haciendo?.
Después de tocarnos él ha tocado mi pierna con el manillar y por eso he perdido el pie del estribo, pero si miras las imágenes desde el helicóptero está claro que cuando yo pierdo el estribo, Márquez ya se ha caído. Así que yo no pretendo darle ninguna patada. Además, si le das una patada a una moto de MotoGP, no te caes. No es porque des una patada a una moto; es muy pesada. Pero desafortunadamente nos hemos tocado; él quería girar, yo me iba largo y sentí su manillar en mi pierna, y yo perdía ésta del estribo. Ha sido así.
¿Crees que el campeonato se ha terminado?
No ha terminado, pero la sanción es una zancadilla y Márquez ha salido ganando.
Por su parte el Director de Carrera, Mike Webb, dijo que la sanción para Rossi han sido tres puntos de su carné de piloto, lo que implica que el italiano deberá partir desde el último puesto en Valencia, donde se correrá la última carrera del año, mientras Márquez no ha tenido ninguna sanción por parte de la organización, lo que ha motivado al personal de Yamaha a apelar dicha penalización.
Afortunadamente para los seguidores colombianos, para Yonny Hernández la carrera fue muy positiva, terminando en el puesto 12, luego de haber partido desde el puesto 18, lo que deja en claro que a pesar de las dificultades experimentadas en la carrera de Malasia, Yonny se sobrepuso a la temperatura y el desgaste físico, para concluir tras las 20 vueltas en una muy buena posición, sumando de nuevo puntos que lo mantienen en el lugar número 14 de la general.
En Moto2 Johann Zarco se impuso nuevamente y lo acompañaron en el podio Thomas Luthi y Jonas Folger, mientras en Moto3 Oliveira sumó otra victoria y compartió honores con Brad Binder y Jorge Navarro, Danny Kent terminó en el puesto 7, pero sigue a la cabeza de la tabla general.
Aquí el duelo no había llegado a su punto máximo.
Dani Pedrosa otro de los protagonistas en Malasia.
El podio de Moto2 fue encabezado por el nuevo número uno, Johann Zarco
En Moto3 las acciones al limite llevaros a los del Leopard al piso