Poco a poco la ventaja de Rossi se fue ampliando
Luego de una cita en Estados Unidos donde un error dejó por fuera de competencia a Valentino Rossi, la llegada a Europa fue muy positiva para el piloto italiano, que de principio a fin lideró en el Gran Premio de Jerez.
Durante las prácticas libres sus rivales dominaron la mayoría de los cronos, dando por sentado para muchos que el domingo sería pan comido para un español, pero en la última vuelta de la Q2, Valentino Rossi marcaba el mejor crono, a pesar de que Márquez aún estaba a tiempo de bajar el registro del «Doctor», el cronómetro dejó en claro que la celebración anticipada de Rossi era correcta y el piloto de Yamaha marcaba así la primera pole del año y compartía la primera fila con Lorenzo y Márquez.
Es bien sabido que Rossi no suele ser bueno al momento de arrancar, al igual que Márquez, que necesitan calentar un poco antes de sentirse cómodos y atacar en forma para llegar a la punta, así el panorama estaba más claro para Lorenzo que partía en medio de los dos pilotos y a diferencia de ellos, es bueno al momento de acelerar cuando se apagan los semáforos. Pero desde el primer segundo, Rossi partió con todo, sin embargo en las primeras curvas parecía que su compañero de equipo se quedaría con la punta, pero el impulso no fue suficiente para que el español se quedara con el primer lugar, mientras Rossi marcaba una pequeña ventaja que al momento del cruce por la bandera ajedrezada será de mas de 2 segundos frente a Jorge y de poco más de 7 con relación a Márquez.
Las llantas siguen siendo un dolor de cabeza para los pilotos, esta vez le tocó el calvario a Jorge Lorenzo.
Así pues el podio fue encabezado por un efusivo Rossi, un decepcionado Jorge Lorenzo y un satisfecho Márquez, que notaba la diferencia de la Honda con respecto a las Yamaha.
Pero si el tema suerte ha sido parte de nuestras crónicas sobre el Mundial de Velocidad, por su vínculo con Yonny Hernández, podemos decir que para satisfacción del nuestro, las cosas se dieron mucho mejor esta vez y el colombiano sumó un punto al cruzar por la meta en el puesto 15, mientras Dovizioso, otro al que la suerte parece haberlo abandonado, se veía obligado a terminar de forma anticipada la carrera en Jerez, al padecer un problema mecánico con la Ducati que lo obligaba a tomar el camino a boxes, sumando así tres abandonos en cuatro carreras, todos ellos por diferentes motivos.
Andrea Dovizioso sigue con su karma y es la tercera carrera que no termina en lo que va del año, esta vez fue un problema mecánico.
Así pues la suma de puntos al final del día domingo dejaba en primer lugar de la general a Márquez con 82 puntos, seguido por Lorenzo con 65 y Rossi con 58. Mientras nuestro representante en la categoría reina, está en el número 20 con tres puntos.
Lo increíble para la marca de Borgo Panigale, es que la primera Ducati en la lista de puntos es la de Héctor Barberá que se ubica en el número 8 con 31 unidades en su haber, seguido por Eugene Laverty (compañero de Yonny) con 28 y luego llegan las motos oficiales con Iannone en el número 10 y Dovi en el puesto 11.
Por cierto otro que celebró de forma eufórica fue el compañero de equipo de Hernández, Eugene Laverty que terminó la carrera en el número 9.
Con el triunfo de Valentino en Jerez ya son 113 las carreras ganadas en el mundial de velocidad, 87 de ellas en MotoGP y a pesar de ser 7 las victorias de Rossi en Jerez, nunca desde su llegada al campeonato del mundo había logrado una victoria, partiendo desde la pole y liderando toda la carrera. Esto nos demuestra que motivos de sobra tienen los de Yamaha para haber renovado su contrato con el #46 y no solo tienen que ver con la popularidad del italiano.
Tras la carrera, el mismo Márquez decía «Sinceramente, hoy Valentino estaba a otro nivel», mientras Lorenzo, se tranquiliza por tener a Rossi tras de él en los puntos, pero afirmaba que «pude haber ganado la carrera si no hubiese sido por los problemas con la llanta delantera».
Sam Lowes triunfó en Jerez y sigue a la cabeza del campeonato.
En la categoría intermedia, Sam Lowes partía desde la pole, pero al comenzar la carrera Jonas Folger se hacía con el primer puesto. pero no le duraría mucho la dicha y pasaba la batuta a Lowes que se quedaba con la victoria, la primera del año para el británico.
Con él subían al podio Jonas Folger y Alex Rins, mientras el actual campeón, Johann Zarco cruzaba en el número 5. Así pues la general la domina Lowes, con 72 puntos, seguido por Rins con 62 y Zarco con 56.
Binder pasó del último puesto al primer lugar del podio, tras una lucha intensa por recuperar puestos, el surafricano se quedó con el triunfo en España.
Moto3 veía este fin de semana al pupilo de Rossi, Nicolo Bulega hacerse con la pole tras cinco participaciones mundialistas, compartiendo honores con su mentor en la rueda de prensa, el italiano expresaba su alegría y afirmaba que daría todo de sí para terminar el domingo en el podio y así fue, pero no en el cajón más alto, que fue para el surafricano Brad Binder (KTM), mientras Bulega (VR46) era segundo y Bagnaia (Aspar) era tercero.
Tras una penalización le piloto sudafricano, debía partir desde la última plaza (35) y poco a poco, Binder fue remontando hasta cruzar la meta en primer lugar, sumando así su primera victoria desde su llegada al mundial y la primera para su patria en esta categoría.
El pupilo de Rossi hizo doblete en Jerez, con su primera pole y su primer podio.
Así pues Binder (KTM) sigue en el lugar más alto de la general con 77 unidades en su cuenta, Jorge Navarro (Honda) es segundo con 62 y Romano Fenati (KTM) es tercero con 47.
La siguiente cita del mundial será en dos semanas en Le Mans (Francia), donde esperamos ver un nuevo espectáculo en cada una de las categorías y a Yonny seguir sumando puntos.