Rossi, Petrucci y Dovizioso, las estrellas de MotoGP…
Este fin de semana volvimos a disfrutar de una carrera de esas que hacía mucho no había en el Mundial de Velocidad, con la incertidumbre en la grilla de partida en cuanto a la meteorología y las condiciones de pista en la vuelta de reconocimiento terminó generando un caos en los boxes, pero allí apenas si comenzaba el show.
Esta escena no es muy común en la calle de pits, pero este fin de semana la congestión y el caos se tomó la zona.
Con Márquez partiendo desde la pole, Lorezo y Pedrosa en primera fila, las cosas parecían muy claras para quienes veíamos el inicio de la vuelta de calentamiento, que pasó de ser una a dos, con la bandera de lluvia ondeando en el trazado, los pilotos llegaron a boxes para cambiar de monturas y allí fue Troya, Márquez, Valentino, Lorenzo, y muchos más se encontraban con la salida cerrada, dando marcha atrás empujando sus monturas hasta sus respectivos lugares de parqueo, el motivo tenía que ver con la determinación de la dirección de carrera de aplazar la partida 20 minutos lo que sin duda aumentaba la presión entre los deportistas.
Esta era la única toma de acción en la que veríamos a Yonny Hernández quien prematuramente abandonaba la carrera, tras una buena clasificación.
La escena se repetía, los pilotos, las chicas de las sombrillas, los mecánicos y los fotógrafos volvían al punto de partida, para hacer de nuevo el ejercicio.
Al apagarse los semáforos, los primeros compases de carrera fueron muy intensos, tras 20 minutos de espera la partida liberaba el estrés y así comenzaba otro karma para los latinos que seguíamos la cita de Silverstone, con Lorenzo tomando la punta, a metros de la partida la primera baja era de Yonny Hernández, quien luego explicaría que había sido un roce con Aleix Espargaró a quien el paisa había tocado, costándole la carrera.
Pero la tristeza tras lo ocurrido con el colombiano, la emoción en las tribunas era tal que nos sacaba de nuestras penas mientras veíamos a un eufórico Rossi que aprovechaba la lluvia y se quedaba con la punta, seguido por Márquez, mientras Lorenzo debía conformarse con el tercer lugar, pero como en las carreras nada está escrito hasta que no ondee la bandera ajedrezada, había entre los presentes un piloto local que sabía de sus posibilidades para pelear por el podio, Cal Crutchlow, y justamente rodaba tras de Jorge, demostrando su experiencia en Silverstone y más en las condiciones del clima que eran un punto en contra para la mayoría, así el #35 se acercaba cada vez más al #99 y a 18 giros del final el británico superaba al campeón del mundo logrando una pequeña diferencia que abrió una brecha entre ambos, pero como les contamos, nada está escrito y un par de curvas adelante el australiano Jack Miller que era quinto, pagaba un alto precio por acelerar de más y se pasaba de largo en la curva, llevándose por delante a su compañero Cal Crutchlow que volvía a la pista cambiaba de montura pero definitivamente no era su fin de semana y se salía de nuevo de pista.
Las Ducati midieron fuerzas y aun cuando parezca poco factible, ganó la del Pramac a la del equipo de fábrica.
Aquí vemos a Dovi #4 cuando rodaba aún por delante de Petrucci #9.
Márquez no le perdía la rueda a Rossi, Lorenzo seguía en el tercer lugar, pero con una buena diferencia con los dos de la punta. A 16 giros del final el que se abría campo en el grupo de los cinco era Danilo Petrucci que se ubicaba tras Pedrosa, rodando por delante de Andrea Dovizioso. Cuando faltaban 13 giros, Petrucci había sobrepasado a Dani Pedrosa y a Lorenzo, quedándose con el tercer lugar, pero no solo ocupaba el puesto en el podio pues su ritmo era tremendamente bueno lo que nos hacía pensar en el primer podio para el Pramac, así el interés en la transmisión aumentaba y era difícil parpadear pues en cualquier momento las cosas podrían volver a cambiar.
El compañero de Yonny, no podía creer que estaba cruzando la meta tras Valentino Rossi, para quedarse con el segundo escalón del podio.
El rendimiento de Lorenzo bajaba y pasaba al sexto lugar, mientras los tres de punta seguían en los mismo lugares, pero Dovi no parecía estar cómodo con la moto satélite rodando por delante de la suya y era claro que estaba apretando fuerte para superar a su compatriota, lográndolo a 9 del final, pero no fue un sobrepaso fácil, así las emociones parecían no tener final, metros adelante Márquez perdía el control de la Honda y terminaba en el suelo británico, pero cuando estábamos recuperándonos de la caída del actual campeón del mundo, Danilo volvía a ser el protagonista sobrepasando a Dovi y Lorenzo hacía lo propio con Pedrosa, sin duda pestañear no era recomendado en esos instantes con Petrucci apretando a Dovi para superarlo a 7 del final. Las bajas seguían dándose en el circuito de Silverstone y las víctimas en ese momentol eran Stefan Bradl y Pol Espargaró.
La ventaja de Rossi era amplia, con respecto a Petrucci y Dovi, pero el piloto del Pramac no quería arriesgar su puesto con el piloto oficial de Ducati y apretó con todo hasta el final de la carrera, cruzando en segundo lugar con una ventaja considerable frente a Dovi, que tenía acelerando cerca a Lorenzo para un podio totalmente italiano.
Al final Rossi celebraba su primera victoria en Silverstone y se sumaba un eufórico Danilo Petrucci que había partido desde el puesto 18 y le ganaba a la oficial de Dovi, para un podio italiano donde uno de ellos volvía a dominar la general con 12 puntos de ventaja sobre Lorenzo que llegaba al box de Yamaha con su visor totalmente empañado, como ya le había pasado en Qatar, un problema que seguro se resolverá antes de la siguiente cita en Misano.
6 bajas al final de la cita en Silverstone fueron parte del balance de una carrera complicada donde lamentablemente el primero en quedar fuera fue nuestro representante en MotoGP, Yonny Hernández que para esta fecha sigue sin definir su futuro en la categoría reina, tras el anuncio del Pramac de su firma con el británico Scott Redding que será el nuevo compañero de Petrucci en el 2016.
El abrazo de Rossi a Petrucci dejó claro que «El Doctor» estaba muy eufórico con el resultado y con la llegada de su compatriota al podio.
Moto2
Zarco sigue conquistando circuitos…
En una carrera complicada por el clima, los pilotos le apostaron a las llantas de lluvia para una competencia que finalizaba con el pavimento seco, pero aún así Johann Zarco se imponia en Silverstone, afianzándose cada vez más en el primer lugar de la general.
Uno que fue protagonista en la carrera de la categoría intermedia fue Alex Rins quien estuvo en la punta, pero también lo hizo Rabat y Zarco, que finalmente se quedó con el primer puesto donde llegó a tener una ventaja de 6’4 segundos sobre el segundo que le cortaría un par de ellos antes de que ondeara la bandera, pero aún así el galo era el número uno indiscutiblemente, en un podio que completaban dos españoles, Rins y Rabat.
La carrera de la categoría intermedia también tuvo sus bajas, pero por fortuna solo fueron 4 y sin consecuencias para los pilotos.
Moto3
Danny Kent saca la cara por los británicos
El piloto del Leopard Racing, Danny Kent entra en la historia de Moto3, al ser el primer británico en ganar en casa en la categoría ligera, sumando otra más a su lista de triunfos en la presente temporada.
La carrera de Moto3 se corrió luego de la de MotoGP y el agua seguía siendo protagonista en el Gran Premio de Gran Bretaña, de donde no parecía querer irse y según las palabras del #1 del día, no solo era el agua que caía del cielo la que dificultaba corren en Silverstone, también lo eran los charcos que se habían formado en la pista los que los llevaban a derrapar como si se tratase de una cita de dirt track.
El que no pasó un buen momento en Gran Bretaña fue el dueño de la pole, Jorge Navarro quien por primera vez partía desde el primer lugar y como él mismo dijo a la prensa, fue una lotería y no la ganó él, pues en la segunda curva en la primera vuelta perdía el control de la moto quedando fuera de la competencia, como varios de sus rivales.
Al final de la cita, los pilotos que subieron al podio con Danny Kent fueron Jakub Kornfeil, el primer checo que sube al podio desde el 2007, lo que sorprendió pues el piloto del Drive M7 SIC había partido desde el puesto 13 y poco a poco fue escalando posiciones hasta llegar al segundo lugar, con ellos se esperaba que el italiano Francesco Bagnaia completara la terna pero a dos vueltas del final el piloto apretaba más de la cuenta y perdía el control de la moto quedando por fuera y abriendo el cupo a su compatriota Nicolo Antonelli.
Aquí las bajas fueron 16, lo que demuestra las duras condiciones de carrera en las que debieron competir los pilotos de Moto3.