El fabricante de lubricantes alemán, Liqui Moly será socio del MXGP durante la temporada de competencias para este 2022. De esta forma los pilotos tendrán aceites y aditivos de la marca.
El portafolio de Liqui Moly incluye aceites de motor, aceites para caja de cambios, para suspensiones, aditivos, grasas, aerosoles de servicio y productos de limpieza, hasta líquidos de frenos, aceites para cadenas y productos para el cuidado del cuero.
Muchas de las más de 100 referencias están enfocadas al uso off road, por lo que esta unión entre el Mundial de Motocross y la empresa alemana será de gran ayuda para los participantes.
Pero la colaboración no solo incluye el MXGP, también estarán en la FIM Motocross de las Naciones, el en Campeonato del Mundo de Snowcross. Una presencia de marca muy importante para la industria.
Las carreras que se corran en tierras alemanas, llevarán el nombre de Liqui Moly en su título.
Es importante mencionar que la empresa es muy popular en el Mundial de MotoGP, gracias a su presencia como proveedores oficiales de aceites para los equipos de Moto2 y Moto3. Ahora ha llegado el turno de estar en los eventos más importantes del offroad.
El mercado
Es importante mencionar que el balance de la compañía en el 2021 triplicó las ventas comparados con el lustro anterior.
Con sus cerca de 4000 artículos, LIQUI MOLY ofrece un amplísimo surtido en química del automóvil, único en el mundo: Aceites de motor y aditivos, grasas y pastas, aerosoles y cuidado del automóvil, adhesivos y sellantes. Fundada en 1957, LIQUI MOLY desarrolla y produce exclusivamente en Alemania. La empresa vende sus productos en 150 países y alcanzó en 2020 una cifra de ventas de 611 millones de euros.
Calendario
El mundial comenzará el mes de febrero con la carrera en GRan Bretaña, el día 20. Posteriormente el 6 de marzo viajarán hasta tierras del sur de nuestro continente a la cita en Argentina. El total de carreras incluye 21 fechas.