Un fin de semana de muchas sensaciones se vivió en el trazado francés de Le Mans, donde los protagonistas del Mundial de Velocidad se encontraron para la quinta fecha del año.
Lorenzo logró un tiempo récord durante la pole y marcó con su nombre los registros del trazado galo, mientras su compañero de equipo se conformaba con el puesto número 7, es decir la tercera fila del grupo de partida. Pero se pensaba que esta sería una carrera para que la lucharan Márquez, Dovi, Iannone o incluso el mayor de los Espargaró, pero las cosas fueron cambiando a medida que comenzaban a sumar los giros en la pista y pudimos ver nuevamente a Rossi, dar cátedra de manejo y de adelantamientos.
Tras apagarse los semáforos, Rossi estaba en medio del tráfico.
En la salida y tras tomar la primera curva, el #46 se vio en el centro de un nutrido grupo de pilotos, que como él, trataban de hacerse en los puestos de punta, lo que obligó al piloto de Yamaha a trabajar fuerte pero con calma para ir superando de a poco a sus rivales. La técnica dio resultado y cuando menos pensamos, Rossi estaba tras Márquez que rodaba en tercer lugar y Dovi que era segundo, así «El Doctor» encontró la fórmula perfecta para superar a ambos y tratar de marcar distancia, pero con lo que no contábamos era con la caída al unísono de estos dos personajes, que en la misma curva y del mismo modo pero lejos el uno del otro, se fueron al piso, perdiendo la posibilidad de quedar en la terna. Márquez volvió a su montura y terminó en el último lugar, con vuelta perdida, mientras Andrea Dovizioso veía como una vez más quedaba fuera del juego. En ese momento el más afortunado era Viñales que rodaba en quinto lugar y ahora subía al podio en la tercera ubicación, con Pedrosa y Aleix Espargaró peleando por el cuarto lugar, que finalmente quedó en manos del de Honda.
Poco nos duró la dicha de ver a Yonny en acción.
Pero estos no fueron los primeros en perderse la carrera por culpa de una caída, fueron muchos los que terminaron anticipadamente su participación en Le Mans, entre ellos Yonny Hernández, que parece no contar con la fortuna de su lado, en esta temporada.
Al final de la carrera solo 13 lograron ver la bandera a cuadros y en el podio se ubicaba un rápido Lorenzo, seguido por un magistral Rossi y un dichoso Maverick Viñales, que le daba a Suzuki su primer podio desde el 2008, cuando lo hiciera Loris Capirosi por última vez para la marca japonesa. 23 carreras con la marca que volvió al MotoGP en el 2015, han sido necesarias para Viñales llegar a la terna.
Las dos Ducati oficiales quedaron por fuera en Le Mans, el primero en hacerlo fue Iannone y luego su compañero.
Maverick sigue demostrando porque es uno de los favoritos para un título del mundo en la categoría reina.
Rossi no ganó, pero sin duda se lució de nuevo ante su público y rivales.
Desde que Loris Capirosi subió al podio en 2008, la marca japonesa no disfrutaba de esta celebración.
En Moto2 las cosas también fueron muy reñidas, de principio a fin se vieron maniobras al límite y luchas intensas por los puestos del podio, lamentablemente para el piloto de casa y actual campeón del mundo de la categoría intermedia, Johann Zarco, las cosas no se dieron bien para él, que corrió gran parte de la carrera en el puesto 11 y luego de una caída, quedó lejos de brillar en Le Mans. Por su parte el show fue para Alex Rins que supo aprovechar un error de Tom Luthi, para quedarse con el triunfo, acompañado por Simone Corsi y Luthi.
Alex Rins es el ganador en Le Mans
La categoría chica fue, como siempre, la más llena de emociones, allí los adelantamientos y cambios de ubicación están servidos con cada curva. Pero el que marcó la pauta la gran parte de la carrera fue el pupilo de Rossi, Romano Fenati, que lideró buena parte de la competencia y a dos giros del final fue superado por el sudafricano Brad Binder para quedarse con el título y liderato en la categoría. Con él subieron al podio Fenati y Jorge Navarro.